Madrid: Tras el desalojo de La Kasa del Pueblo, se inaugura en Rivas la BOA: Biblioteca Okupada Autogestionada y Centro Social

En vista de la situación actual, un grupo de personas de Rivas Vaciamadrid hemos desarrollado un proyecto con acciones para impulsar alternativas, fomentar el tejido social y la cooperación entre las personas o colectivos y trabajar en aquellos aspectos que necesite el municipio.

[Leer más]

Atenas (Grecia): Comunicado de los 93 detenidos de “Villa Amalías” desde de la Dirección General de la Policía

Nada menos que nuestra posición innegociable sobre los espacios sociales que apoyamos y que nos apoyan. Nada diferente de lo que decimos y hacemos desde hace tantos años en las okupas, en los espacios auto-gestionados, en las manifestaciones, en las huelgas y en la calle. Por eso, las autoridades que colocaron a guardias armados fuera de la okupa “Villa Amalías”, jamás podrán conseguir decepcionarnos, desanimarnos, detenernos, hacer que nos quedemos de brazos cruzados.

[Leer más]

Tags: ,

Italia: Expulsión de la “Baita Clarea”

Expulsión de la “Baita Clarea” (una casa construida por activistas que está en el área del futuro tren de alta velocidad) y intento de homicidio en Val Susa.

El sábado, hubo una manifestación pacifica de más de 50.000 personas contra la construcción de la linea de tren de alta velocidad entre Torino y Lyon, que se hizo en Val Susa al oeste de Torino. Después de la manifestacción, la policía empiezó a atacar a alrededor de 500 manifestantes que regresaban a Milán en la estación central de Torino, Porta Nuova.

[Leer más]

Barcelona: Casi 2 meses en el CSOA el Castillo.

Pronto hará 2 meses que okupamos el Castillo en Les Planes.
Muchas cosas han pasado desde entonces. Queremos informaros sobre el desarrollo del proyecto. Primero todo el trabajo de limpieza i renovación del espacio, y el Centro Social puede presentar un primer pequeño programa, con cenador y cine el miercoles, y taller de autodefensa el jueves. Y los martes organizamos en el Banc Expropiat de Gracia taller de autodefensa y un cenador con solidaridad con el proyecto. La represión augmenta contra los espacios políticamente liberados, afectandonos tambien a nosotros. El juicio de la casa es el 24 de Enero. Os informaremos con tiempo de las acciones y protestas. Aún hay mucho trabajo por hacer, y sobretodo necesitamos mucho material de construcción, madera, hierro, tela esfaltica, cemento, ideas, etc. Y ayuda para construir barricadas. Pasate por el Castillo, i solidarizate con nosotros.
Okupas del Castillo, 21.12.2011
[Leer más]

Hamburgo: 17-12-2011 » access all areas « Día de acción contra el desarrollo del capitalismo urbano y la gentrificación

Las ciudades son el punto clave de las limitaciones económicas y las políticas represivas a nivel mundial. Pero al mismo tiempo son áreas contestatarias caracterizadas por la lucha por la autodeterminación y la participación. Actualmente, estamos experimentando crisis, protestas sociales y nuevos movimientos. De cara a multiplicar estas formas de protesta en el terreno urbano, vamos a llevar a cabo un día de acción contra el desarrollo capitalista urbano y la gentrificación. El Día de Acción supone crear un evento en el lugar donde estés luchando o viviendo y relacionarlo con el proyecto okupado de Rote Flora en solidaridad con su situación actual.

[Leer más]

Barcelona: Desalojado el C.S.O. La Papa – Comunicado

 

Comunicado sobre el desaojo del CSO LA PAPA

Perante una acción de desalojo totalmente ilegal y ilegitima, en que de forma corporativista en una farsa judicial solamente integrada por las entidades imobiliario-especuladoras y el estado corrupto nunca fueron incluidxs lxs habitantes de la casa, ni tampoco existio algun intento de dialogo siquiera por parte de la auto proclamada justicia, nos vemos en una realidad pura y cruda: el desalojo de La Papa ha tenido objectivos claros de persecucion politica e social, intentando sobre todas las formas destruir la cultura sin fines economicos, desalojar y afastar a sus unicos reales enemigxs en esta epoca de cri$i$ y respectiva respuesta popular revolucionaria, y quebrar la dinamica internacionalista y solidaria que se desenvolve de forma paralela y contraria a la especulacion de nuestras vidas por parte del capital.
[Leer más]

Bilbao: 10.000 personas en solidaridad con Kukutza. Hay 2 encarcelad*s

10.000 a Bilbo en solidaritat amb Kukutza. Hi ha 2 empresonats
Bilbo, de nuevo colapsado en defensa de Kukutza

Miles de personas han recorrido este jueves 29 de septiembre el centro de Bilbo, defendiendo Kukutza y su modelo alternativo social y cultural.

Fotos en La Haine.

Frente al modelo social, cultural y ecónomico de Azkuna y el PNV, en consonancia con el españolismo del tandem PP-PSOE, se han movilizado de nuevo miles de bilbotarrak por el centro de la ciudad, en defensa de los valores culturales y sociales que defiende Kukutza. Ese es el modelo que deseaban derribar las excavadoras de Azkuna, y ese es el modelo por el cual se sigue luchando desde amplisimos sectores de Euskal Herria. [Leer más]

Bilbao: Construyen cárceles y cierran gaztetxes

Construyen cárceles y cierran gaztetxes

Para aquellas personas que aspiran a construir un mundo más libre, menos gris, donde la cultura prevalezca sobre el cemento y el pensamiento no sea encarcelado, ayer fue un día triste. En Errekalde, un ejército de uniformados entró de madrugada en Kukutza, haciendo realidad la amenaza que pendía sobre un edificio que desde hace trece años da vida al barrio.

A 70 kilómetros de allí, justo cuando la Ertzaintza desalojaba a los jóvenes que resistían en el inmueble, mandatarios políticos e institucionales inauguraban en Iruña Oka una nueva cárcel. Ambas imágenes, puestas una al lado de la otra, retratan perfectamente la alternativa que ofrecen a este país aquellos que siempre han preferido las cárceles a los gaztetxes, y el ordeno y mando a la libertad colectiva.

http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/430585/index.php

El desalojo de Kukutza será recordado en Bilbo, sobre todo por los vecinos y vecinas de un barrio que se ha volcado en defensa de su gaztetxe. Puede que hoy Iñaki Azkuna se sienta satisfecho por el desenlace de una historia que empezaba a resultarle molesta, pero con el tiempo comprenderá que muchas personas le recordarán por lo que sucedió ayer. Y lo que pasó fue que decenas de policías, con furgonetas y tanquetas, con helicópteros y perros, ocuparon -qué paradoja- todo el barrio de Errekalde, cerraron sus accesos y lograron que aquello que cientos de jóvenes habían convertido en una fábrica de sueños se convirtiera en un escenario de pesadilla. Rodolfo Ares ya tiene a sus espaldas muchas actuaciones como ésta y algún día deberá dejar de defender lo indefendible y asumir su responsabilidad.

Siempre se ha dicho que a todo desalojo le sigue una nueva ocupación, y a buen seguro que así volverá a ser. Pero esto no resta un ápice de gravedad a lo ocurrido en Bilbo ni mitigará la tristeza que hoy sienten todos aquellos que creen en este proyecto. Sin embargo, tal como recordaron en la manifestación, el proyecto de Kukutza está herido, pero sigue muy vivo. A pesar de los dueños de las excavadoras y de las porras.

Algunas

Barcelona: Desayuno contra el desalojo de La Seka, Sant Andreu

Barcelona, Sant Andreu

Desayuno en la calle contra el desalojo de La Seka, Sant Andreu

El dia 30 de septiembre 2011, a las 8:00

Calle Coroleu 56-58, Metro L1 Fabra y Puig

 

http://incertezzaassoluta.noblogs.org/files/2011/09/flyer_seka_web.jpeg

La Seka

Tags:

Barcelona: Sopador “Antes mis dientes..” (Radio Bronka) – CSO Old School Vallcarca

Sopador “Antes mis dientes..” (Radio Bronka) – CSO Old School Vallcarca

Email: antesmisdientes (nospam) gmail.com (verificat)

Telèfon: 933594900 19 set 2011

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE – 20:30

Cenador Vegano en CSO Old School de Vallcarca

[Leer más]

Tags: