Varsovia, Polonia: El primer detenidx ya está afuera! Seguimos recolectando fondos.

Estamos felices de anunciar que el primer de lxs 3 detenidxs fue liberado! Lxs otrxs dos van a estar libres al principio de la próxima semana.

Juntxs hemos logrado recolectar toda la fianza (60.000 PLN, 13.800 Euros) a tiempo! Pero la mayoría del dinero está prestado y tendremos que devolverlo, lo que quiere decir que seguimos recolectando dinero para devolver el crédito y para los futuros gastos de abogados. Muchísimas gracias a cada persona y grupo que ha suportado lxs detenidxs haciendo posible su liberación. Ha sido una vez más confirmado que la maravillosa potencia de la solidaridad puede mejorar de verdad la situación de lxs detenidxs. [Leer más]

Varsovia, Polonia: Llamamiento en apoyo a la puesta en libertad bajo fianza para los 3 anarquistas

En mayo de 2016 tres de nuestrxs companyerxs y amigxs fueron arrestadxs en Varsovia. Fueron acusadxs de quemar un coche de la policia. Fueron golpeadxs, torturadxs y encerradxs en aislamiento, donde pasaron mas de 3 meses.

Hoy en una vista judicial concerniente al prolongado arresto de lxs 3 anarquistas de Varsovia, se tomo la decision de liberarlxs bajo fianza. Se impuso una fianzxa de 20.000 PLN (4.600 euros) para cada unx. Si el dinero no se ingresa en una semana (desde el 14 de septiembre), lxs arrestadxs seran mantenidxs bajos vigilancia policial.

60.000 PLN (13.800 euros) es una fortuna para las familias y amigxs de lxs arrestadxs. Juntar todo ese dinero en una semana parece practicamente imposible. Si puedes, apoya economicamente o difundiendo este llamamiento: cada euro nos acerca a poder sacarlxs de ahi. [Leer más]

Varsovia, Polonia: Fanzine sobre lxs tres anarquistas detenidos en mayo 2016

En la noche del 23 de Mayo, la policía detuvo en Varsovia a tres anarquistas con la supuesta acusación de intentar incendiar un vehículo policial. Lxs tres fueron transferidxs a prisión preventiva, donde permanecerán durante los próximos 3 meses, en espera de juicio. Se enfrentan a hasta 8 años de prisión.
[Descarga el Fanzine.]

Varsovia (Polonia): Carta abierta en relación a la detención de lxs tres anarquistas

En la noche del 23 de Mayo, la policía en Varsovia detuvo a tres anarquistas con la supuesta acusación de intentar incendiar un vehículo de la policía. Lxs tres fueron transferidxs a prisión preventiva, donde permanecerán durante los próximos 3 meses, en espera de juicio. Se enfrentan a hasta 8 años de prisión. Los media han estado hablando mucho del caso en los últimos días, con altos políticos y tertulios “expertos” en terrorismo hablando en TV. Las fotos y vídeos de las personas detenidas caminando con cadenas en las manos y en los pies, se retransmiten hasta en el transporte publico. El texto aquí debajo es la traducción del comunicado enviado por algunos grupos anarquistas y por el movimiento por la justicia social más en general en Polonia, en respuesta a estas detenciones.

**********************************

Los mass media en Polonia están publicando siempre más noticias absurdas y reportajes unilaterales sobre la detención de lxs tres anarquistas producidas el lunes 23 de Mayo. Interpretamos esto como un intento de intimidar y criminalizar los movimientos por la justicia social en Polonia.

Mientras escribimos, la autoridades Poloneses están empujando la así llamada “Ley contra el terrorismo”, que será validada el día 1 de Junio. No es una coincidencia que mientras nos acercamos a esta fecha, los media y los políticos están desesperadamente intentando construir una realidad donde esta nueva ley es absolutamente necesaria. [Leer más]

Barcelona: Operación policial registra Los Blokes Fantasma

En el actual contexto de endurecimiento de la legislación a todos los niveles y de aumento de la represión policial contra los movimientos sociales; en el marco del proceso de blindaje del estado contra cualquier intento de cuestionarlo y en medio de la campaña mediática, policial y política para aterrorizar al pueblo con las amenazas de terrorismo¹, hoy, miércoles 13 de abril, desde las 5 d ela mañana, los cuerpos represivos del estado han protagonizado el último ataque contra la disidencia.

Se han producido registros en el Centro Social Okupado BlokUntitlaed-1.jpges Fantasma, en el barrio de la Salut, en un domicilio en la calle Ros de Olano de la Vila de Gràcia y en una vivienda en la calle Agudells, en el Carmel, de donde se han llevado detenida a una persona que ha sido trasladada a la comisaría de Les Corts, a la espera de que su abogado pueda conocer las acusaciones que se le imputan, desconocidas en la actualidad.

La operación está siendo coordinada desde el Juzgado Central de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional española y, según una nota hecha pública por el departamento de comunicación de la Policía de Cataluña poco después de iniciarse el depsliegue, responde a una comisión rogatoria tramitada desde un juzgado de Alemania.

Pero venga de donde venga la orden, sea cual sea la excusa, no nos engañan respecto a sus intenciones:
Lo que quieren es normalizar estas prácticas totalitarias, quieren que nos acostumbremos a que nos puedan reventar la puerta de casa con cualquier excusa, quieren que no nos sorprenda ver la ciudad militarizada, con calles cortadas y encapuchadxs con fusiles de asalto en las manos. Quieren que tengamos miedo y que callemos lo que sabemos y lo que pensamos.

No lo podemos permitir, ya nos lo han arrebatado todo, sólo nos queda perder el miedo y tomar las calles, que no se nos olvide: ¡siempre han sido nuestras!

Los únicos terroristas que hemos visto son del Estado capitalista y sus mercenarios (Jueces/zas, mossxs y otrxs).

NI domesticadxs, NI amordazadxs. SOLIDARIDAD REBELDE

Hiedra Negra, Asamblea Libertaria de Vallcarca

Manifestación en rechazo a los registros y la detención

19.00 h Plaza del Diamant
Metro L3 Fontana

“¿Qué delito es robar un banco comparado con el hecho de fundar uno?” B. Brecht

¹ Queremos recordar que, simultáneamente, en todo el Estado se está produciendo la cuarta fase de la Operación Araña (en las fases anteriores, en 2015 y 2016, se detuvieron hasta 56 personas), donde se han detenido al menos a 7 personas por expresar sus opiniones en las redes sociales. Otro ejemplo del brutal recorte de libertades que estamos viviendo actualmente.

Charente-Maritime: Dos ZAD han sido evacuadas manu militari en el departamento francés

Artículo de Baptiste Giraud en Reporterre, el diario de la ecología, 13 de mayo de 2015.

Operación expulsión el martes 12 de mayo: por la mañana temprano, los ocupantes de la zona ocupada de la incineradora de Echillais y de la “Casa Feliz” de Boyardville han sido expulsados por orden de la prefecto de policía.

Los zadistas se lo esperaban, por lo que la cosa no ha tenido consecuencias. La decisión de expulsarlos había sido tomada por los jueces en enero y abril respectivamente, pero las fuerzas del orden no han actuado hasta el 12 de mayo.

La primera ZAD ha durado algo más de cuatro meses. Desde el pasado 31 de diciembre, los zadistas impedían el inicio de las obras de la incineradora en el municipio de Echillais, cerca de Rochefort, al ocupar un espacio adyacente a la vieja incineradora actual, donde estaba previsto la construcción de la nueva. El proyecto, que pretende aumentar la capacidad de incineración de residuos en el sur del departamento, también ha sido denunciado por la asociación Pays Rochefortais Alert’, PRA, debido a su lógica irracional, su coste financiero y su impacto ambiental.

Sin embargo, la agrupación de municipios que lo impulsa, el SIL o Syndicat intercommunautaire du litoral, quería que los trabajos empezaran cuanto antes. “Se sabía que antes de terminar mayo tendrían que empezar, tal como lo estipulaba el contrato de inicio de obras”, explica Jean-Marc Cornu, miembro de PRA. Durante todo este tiempo, y sobre otro tema diferente, en Boyardville, isla de Oleron, una segunda ZAD se ha formado en los antiguos locales de un instituto experimental, la “Casa Feliz”. Los ocupantes se oponen a la “Malconche”, un proyecto de producción industrial de mejillones y ostras.

[Leer más]

Milán (Italia): Un poco de posible, o si no nos sofocamos…

Sigue la traducción española de un texto sobre la manifestaciòn que se llevó a cabo contra la inauguración de la Exposición Universal (Expo 2015) el primero de mayo en Milán:

Bienvenidos en el desierto del real… o mejor dicho, bienvenidos en la realidad de desierto en la que vivimos cada dìa. Hace algùn tiempo en varios lados de Europa, y ayer en Milán os hemos hecho catar un poco de esa devastación con la que la gran mayoría de nosotros está obligada a convivir cada dáa. Os hemos enseñado un poco de aquella rabia que, con toda probabilidad, muchos y muchas de vosotros incuban bajo las mantas de una vida de miseria. Os hemos tirado en la cara aquella guerra en la que somos involucrados cada día en nuestros barrios y en la ciudades en las que vivimos. Aquella guerra que seguís sin quierer ver, aquella guerra escondida debajo de los velos mediáticos de la paz occidental, amenazada, como nos dicen, solo por los cataclismos y por los así llamados terrorismos… [Leer más]

Madrid: La policía desaloja el tercer Patio Maravillas, ocupado hoy en una acción reivindicativa

20150105_Desalojo_Patio_Maravillas_mani_Madrid_5El colectivo había tomado la tarde del 5 de enero de 2015 su segundo edificio acompañado de una manifestación a la que han acudido alrededor de 2.000 personas.

En la tarde de hoy 5 de enero, el centro social Patio Maravillas había convocado una manifestación en la madrileña Plaza del Dos de Mayo, a la que han acudido cerca de 2.000 personas. Tas recorrer varias calles del barrio la manifestación se ha detenido frente al numero 3 de la calle Hermanos Quintero, momento en el que diferentes activistas que se encontraban en el interior del edificio han procedido a descolgar varias pancartas. Quedaba abierto el nuevo edificio del Patio Maravillas. [Leer más]

Estado español: La seguridad no es un crimen. Declaración de Riseup.net sobre la operación Pandora

El Jueves 16 de diciembre, una operación policial a gran escala tuvo lugar en el Estado Español. Catorce viviendas y centros sociales fueron registrados en Barcelona, Sabadell, Manresa, y Madrid. Libros, panfletos y ordenadores fueron requisados y once personas fueron arrestadas y enviadas a la Audiencia Nacional, un jurado especial para casos de “interés nacional”, in Madrid. Se les acusa de incorporación, promoción, gestión y participación de una organización terrorista. Sin embargo, abogadas de la defensa denuncian falta de transparencia, sus clientes han tenido que declarar sin saber de qué se les acusa. “Hablan de terrorismo sin especificar actos criminales concretos, o hechos concretos individuales atribuídos a cada una” 2. [Leer más]

Valle del Tarn (Toulouse): Ocupación Forestal en el sur de Francia

(Valle del Tarn, norte de Toulouse, Francia)

Llamada a la reocupación!

El el valle de Testet, cerca de Gaillac, en el Tarn, está amenazada por el proyecto de construccion de un presa de agua, destinada al riego para la agricultura intensiva. Se han dado diferentes acciones y movilizaciones en defensa de la zona, entre ellas una ocupación del bosque, que fue desalojada el pasado mes de febrero. Hasta el momento todas estas acciones colectivas han impedido que se lleve a cabo el proyecto de la presa. El próximo mes de septiembre se presenta decisivo de cara al futuro del valle de Testet, por lo que desde los colectivos locales de lucha se hace un llamamiento a la reocupación de la zona para el próximo 15 de agosto. En las circunstancias actuales, la ocupación de la zona es un factor determinante de la lucha en todos los aspectos. [Leer más]