La Oficina por la Okupación de Karcelona nace, allá por el 2004, como una herramienta práctica y política de la Asamblea de Okupas (AOB). Durante todo este tiempo hemos ido manteniendo un espacio desde donde poder compartir la experiencia de okupar. Desde entonces y hasta ahora la OfiOk de Kcn se ha ubicado en diferentes CSO’s y barrios: CyberForat (Forat de la Vergonya, La Ribera), Espai Obert (Poble Sec), CSO RuïnAmàlia (Raval), Nou Espai Obert (Sants-Badal), La Recicleta (Forat de la Vergonya), CSOA La Revoltosa (Clot), CSO Guernika (Raval), La Clandestina ELI (Camp de l’Arpa). Últimamente estábamos haciendo la rehabilitación del local para volver nuevamente a L’Antiga Recicleta pero, como ya sabéis, fue desalojada sin previo aviso el pasado 27 de Febrero. [Leer más]
Barcelona: Comunicado del E.L.I. Clandestina
Con la okupacion de esta mañanan del buffet de abogados Valles Arbos donde se encontraba el abogado y el apoderado de la propiedad damos incio a la campaña #defensemlaclande
El 4 de mayo de 2015, Sareb nos demandó y llamó a juicio por la okupación de La clandestina. Gracias a las muestras de apoyo, las acciones de solidaridad y la actuación de nuestro abogado pudimos parar el juicio civil. Ahora, un año más tarde, nos enfrentamos a un nuevo procedimiento civil con fecha de juicio el 18 de enero a las 11.15h. La parte demandante exige una caución de 4.000 € a las identificadas para imposibilitar la entrada de las mismas en el juicio.
Queremos que le quede claro a las instituciones, a la Sareb, a la jueza/juez y al bufet de abogados Vallés Arbòs (en el cual trabaja el apoderado de la Sareb Jordi Vallés Fontanals y su hermano Marc, abogado demandante) que el inmueble que pertenecía a Sareb era el vacio, el gris, el triste, el abandonado, el que estaba en desuso. El espacio actual, lleno de amor, de color, de actividades, debates, alternativas, es La Clandestina, y pertenece a todas aquellas que lo utilizan y disfrutan, a todas aquellas que se hacen preguntas y no creen en la política institucional, a las que día a día hacen más grande y más fuerte el espacio.
Por todo ello, por las actividades que en La Clande se realizan y por los colectivos que forman parte de ella, continuamos la campaña de solidaridad que empezados hace un año. Llamamos a todas las personas que creen en los espacios liberados, autogestionados y de co-aprendizaje a hacer suya esta resistencia y defender el proyecto de la manera que más a gusto le haga sentir. [Leer más]
Barcelona: La Clandestina, seis meses de okupación, manifestación
Merry Wafwana ha publicado un articulo en 99media sobre La clandestina.
Nos hace mucha ilusión poder compartirlo con vosotras. En estos días de campaña para intentar frenar un futuro desalojo, estas cositas nos suben el ánimo.
Puedes leer el artículo en el enlace de abajo:
https://en.squat.net/2015/04/06/barcelona-la-clandestina-six-months-of-okupation/
https://laclandestina.squat.net/la-clandestina-seis-meses-de-okupacion/
Barcelona: La Clandestina. Si la SAREB es nuestra sus inmuebles también
Hace unos días llegó la demanda de La Sareb, “propietaria” de La Clandestina, y la fecha de juicio civil para el 4 de mayo. Esta noticia cogió por sorpresa, no había constancia de la denuncia ya que esta está realizada a “ignorados ocupantes”. Además, el procedimiento por el que han apostado niega el derecho a la defensa, pidiendo una caución de 4.000€.
Sabíamos que esto antes o después podía pasar, todo espacio okupado en un momento u otro ha de enfrentarse a la eterna defensa de la propiedad privada.
Queremos que le quede claro a las instituciones, a la Sareb, a la jueza/juez y al bufet de abogados Vallés Arbòs (en el cual trabaja el apoderado de la Sareb Jordi Vallés Fontanals y su hermano Marc, abogado demandante) que el inmueble que pertenecía a Sareb era el vacio, el gris, el triste, el abandonado, el que estaba en desuso. El espacio actual, lleno de amor, de color, de actividades diarias, de debates, de alternativas, es La Clandestina, y pertenece a todas aquellas que lo utilizan y disfrutan, a todas aquellas que se hacen preguntas y no creen en la política institucional, a las que día a día hacen más grande y más fuerte el espacio. [Leer más]
Barcelona: Comunicado de La Clandestina E.L.I
El pasado Miércoles 3, mientras desalojaban el Ateneu del Eixample, tuvimos la visita de la Guardia Urbana, bien informada de nuestra inauguración este fin de semana. Los funcionarios, mandados por el Distrito de Sant Marti, nos dieron una carta firmada por el Departament de Serveis Juridics que ordena “el CESSAMENT IMMEDIAT I PROVISIONAL de l’activitat no autorizada, consistent en concerts, festes i altres activitats de concurrència publica”, seguida de una lista de artículos de leyes autoritarias y represivas (desde multas enormes hasta el precinto temporal o definitivo).
A esta carta, que interpretamos como amenazas directas al espacio liberado y autogestionado que defendemos, queríamos responder :
– En La Clandestina E.L.I. no entendemos e ignoramos sobre jerarquía
– Especulan sobre nuestras actividades mientras todavía no hemos realizado ninguna.
– El camino que elegimos es la desobediencia
– Nosotras, como otros espacios liberados amenazados, decidimos no agachar la cabeza y seguir adelante en el camino de la autogestión.
Ni precintadas ni calladas, La Clandestina E.L.I. irá hacia adelante por mas piedras que nos tire el Distrito.
Barcelona: La Clandestina (E.L.I), espai de la lliure ignorància
«Es necesario que les enseñe que no tengo nada que enseñarles.»
(Sommaire des lecons publiques de M. Jacotot
sur les principes de l’enseignement universel, J. S. Van de Weyer)
–
En la Catalunya de los CAPS y las plantas de hospitales que se cierran, de los barrios que canjean vecinos por turistas y de las Universidades que privan el acceso a los estudiantes por no poder pagarlas, nace este proyecto en claro rechazo a estas practicas para debatir, aprender, compartir y actuar frente a una realidad injusta.
Nosotrxs seguiremos excavando como hormigas clandestinas, trabajando en comunidad para que, por más que especuladores y gobernantes lo intenten, el camino de la desobediencia y la respuesta no se cierre nunca. [Leer más]
Agenda
Archivos
Okupas alrededor del planeta
La Haine
- El jueves 28 en Buenos Aires, una gran marea de mujeres y diversidades en la calle 26/09/2023
- Este viernes se celebra la Marcha por la Diversidad en Montevideo 26/09/2023
- Gaizka Astorkizaga "Fito"-ren errepresio kasuen inguruko komunikatua 26/09/2023
- Contra la especulación y la subida del precio del aceite ¡¡Soberanía para el pueblo andaluz!! 26/09/2023
- Encuentro de plataformas ciudadanas en defensa de la Sanidad Pública 26/09/2023
La Peste
- La Oveja Negra & Cuadernos de Negación: Contra el liberalismo y sus falsos críticos 26/09/2023
- Algunas contribuciones anarquistas para la reflexión: ¿Autonomía o poder popular? La experiencia de los cordones industriales durante la Unidad Popular (1970-1973) 26/09/2023
- Indonesia: ¡Ayude a los presos antiautoritarios a publicar sus escritos! 26/09/2023
- Joshua Clover: Transición. Fin del debate [folleto] 25/09/2023
- Semana internacional contra el impago de salarios – 16 al 22 octubre 24/09/2023
Contra Madriz
- [ITALIA-ESPAÑA] BARCELONA 27F. LA DESTRUCCIÓN DE LA LIBERTAD 19/04/2022
- [Madriz] 23 y 24 de abril, JORNADA ANTIRACISTA DEPORTIVA. 19/04/2022
- [LOCAL ANARQUISTA MAGDALENA] Viernes 25 de febrero: Noche de carteo 16/04/2022
- [Análisis] Lecce, Italia ¡Abajo el ejército! 15/04/2022
- [Análisis] Bienvenidos a la segunda fase del Gran Reajuste: la guerra. 15/04/2022
A las barricadas
- El cuento anarquista (1880-1911) 25/09/2023
- Toby Shone de nuevo en prisión 23/09/2023
- UTOPIA COLECTIVA Y AUTONOMIA INDIVIDUAL. 23/09/2023
- Desconstrucció de les mentides i disbarats del monòlit de Puigcerdà 22/09/2023
- Manifestación – Matarse a trabajar es una mierda #coeficientesreductoresYA #23S 22/09/2023
La rebelión de las palabras
- Un hasta luego, o quizá, un adiós… 28/03/2020
- [Fanzine] «Quiero matar policías hasta que haya muerto» (Armed and Dangerous Editions) 26/03/2020
- Carta abierta a Grande-Marlaska respecto a la situación en las cárceles españolas en el contexto del Covid-19 26/03/2020
- [Fanzine] La Distribuidora Anarquista Polaris traduce y edita «Cuerpos animales, sujetos coloniales: (Re)localizando la animalidad en el pensamiento decolonial» (Billy Ray Belcourt) 24/03/2020
- [Fanzine] Traducen y editan «Liberarnos de ellos (o a través de ellos)» (Sky Palace) 24/03/2020
Contra Info
- Santiago, Chile: El rescate de una Historia Negra. Texto de la Biblioteca Antiautoritaria Sacco y Vanzetti 28/08/2023
- [Estado Italiano] Últimas noticias sobre la operación «Scripta Scelera» contra la revista anarquista Bezmotivny 28/08/2023
- [Estado Italiano] Texto: Sin motivo, por mil motivos 28/08/2023
- [Prisiones Italianas] Actualización sobre la situación del compañero anarquista Alfredo Cospito 28/08/2023
- [Estado Italiano] Nacen el Circulo Anarquista «Gianfranco Bertoli» y el Archivo-Biblioteca «Giovanni Ciavolino» 28/08/2023
Periódico Anarquía, Uruguay
- No hay libertad sin otras personas 25/09/2023
- Nada libre nace de la debilidad 24/09/2023
- Éramos anarquistas y no lo sabíamos 20/09/2023
- Las bases de solidaridad anarquistas: el merendero Ácrata 19/09/2023
- ¿Y si el más sano es el charlatán? 14/09/2023
Etiquetas
acción directa A Coruña Alde Zaharra Alemania amenaza de desalojo Atenas Barcelona Bilbao Cataluña Chile CSOA La Gatonera desalojo detención El Raval especulación inmobiliaria Estado español Euskal Herria Francia Galicia Gaztetxe Maravillas gentrificación Gerona Gotera Grecia Iruñea Italia juicio La Ingobernable Lavapiés Madrid Malasaña manifestación Navarra ocupación okupacion Okupación Rural Operación Piñata Pamplona Patio Maravillas País Vasco registro represión riesgo desalojo Vizcaya ZAD