Barcelona: Gente sin casa, casas sin gente… cómo se entiende?

GENTE SIN CASA, CASAS SIN GENTE… CÓMO SE ENTIENDE?

Sucesivas oleadas especulativas han arrasado Barcelona en el último cuarto de siglo. Una tras otra, hemos padecido las Olimpiadas, las plazas duras (encementades por los Molins, Nadal y compañía), el 22@, el Frrum de las Culturas i la llegada del AVE (tren de lujo per conectar capitales). Sant Andreu no ha escapado a la epidemia. La macroestación de la Sagrera i sus “viales” (como el que se tenía que hacer en el lugar donde estaba el CSO El Palomar y no si hizo nunca) han puesto a Sant Andreu en el punto de mira de la especulación. Los cines Lauren, la Maquinista, el Heron City y el Corte Inglés son algunas de sus consecuencias. La fiebre del tocho ha expulsado a muchas personas que no han podido asumir el incremento del coste de la vivienda; un 1160% desde el año 1984. Antes, la vivienda era el 10% del presupuesto familiar, hoy sube a más del 40%. Mucha gente se ha quedado sin casa.

En cambio, muchas casas se han quedado sin gente; casas que los especuladores mantienen abandonadas a la espera del negocio. Los locales han seguido el mismo proceso; acentuando así el problema de la falta de espacios donde la gente pueda desarrollar sus inquietudes. Paret de esta gente no se ha resignado a marchar ni a no tener espacios y ha optado por la vía de la okupación. Rehabilitando espacios abandonados, las casas y centros sociales okupados han dado una respuesta efectiva al problema de la vivienda a la vez que han generado una enorme cantidad de proyecto y actividades. La respuesta del gobierno ha sido siempre la represión, policial, judicial y mediática.
[Leer más]

Barcelona: Desalojado el edificio okupado ayer de la calle Portugal

Desalojado el edificio okupado ayer de la calle Portugal

Ayer acabó la jornada de lucha por la liberación de espacios abandonados con una nueva okupación, conocido como Edificio Sangrera.

Ayer por la tarde, después de un cercavila por La Sagrera, se okupó un edificio abandonado para terminar con la semana por la liberación de espacios abandonados.

El edificio, situado en la calle Portugal 55, al lado del Parc Pegaso, llevaba vacío diez años según comentaron algunas vecinas.

Esta mañana a sido desalojado. Ayer los Mossos d’Esquadra se acercaron al edificio e identificaron a algunas de las que allí se encontraban, pero se fueron. Sí que comentaron algunas vecinas que antes les estuvieron preguntando algunos detalles sobre la okupación para ir preparando un desalojo express. Unas horas más tarde, esta mañana, el edificio ha sido desalojado sin una orden judicial. Siete furgonetas de la Brimo se acercaron, rodearon a las muchas vecinas que se habían acercado a apoyar este proyecto y retuvieron también a varias personas que se encontraban en el interior.

Cuatro personas están imputadas por un delito de usurpación.

Barcelona: Otro Banco okupado en La Floresta

Ya son dos o tres los bancos ocupados por Barcelona en pocos dias.

L*s indignad*s de La Floresta hacían una Cercavila por los Bancos de Sant Cugat, luego la Paella Popular en la Plaza, y actuaron una pequeña drama que terminó..SORPRESA con la entrada en un banco anterior en La Plaza.

Participaron hasta 200 personas incluyendo l*s niñ*s. El Banc Indignat está cerca al Castillo CSO, ocupado hace 10 dias,

así que hay movimiento, también una cooperativa de consumo y varias cosas más

 

http://thefreeonline.wordpress.com/2011/11/19/ocupat-un-banc-occupan-otro-banco-banks-occupied-in-barcelona/

Barcelona: Nueva vivienda okupada en Sants

Una manifestación que ayer recorrió el centro de Barcelona y el barrio de Sants culmina con la okupación de un bloque de pisos.

Ayer a las siete de la tarde se dieron cita más de mil de personas en Plaça Catalunya. Habían sido convocadas por motivo de la semana de lucha por la liberación de espacios abandonados, planificada tras el consenso del I Encuentro Catalán del 15M. El lema: “La nostra elecció, l’acció. Mai més soles” (Nuestra elección, la acción. Nunca más solas).

La manifestación comenzó a andar pasadas las siete y media dirección Plaça Universitat. Por la calle Sepúlveda llegaron a Plaça Espanya hasta acabar frente a un edificio vacío, en la calle Hostafrancs, que ha sido okupado. Comentar que en la confluencia de las calles Calabria con Sepúlveda un ridículo dispositivo de la Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra custodiaba el antiguo edificio de la ONCE, también vacío desde hace un par de años.
[Leer más]

Hamburgo: 17-12-2011 » access all areas « Día de acción contra el desarrollo del capitalismo urbano y la gentrificación

Las ciudades son el punto clave de las limitaciones económicas y las políticas represivas a nivel mundial. Pero al mismo tiempo son áreas contestatarias caracterizadas por la lucha por la autodeterminación y la participación. Actualmente, estamos experimentando crisis, protestas sociales y nuevos movimientos. De cara a multiplicar estas formas de protesta en el terreno urbano, vamos a llevar a cabo un día de acción contra el desarrollo capitalista urbano y la gentrificación. El Día de Acción supone crear un evento en el lugar donde estés luchando o viviendo y relacionarlo con el proyecto okupado de Rote Flora en solidaridad con su situación actual.

[Leer más]

Barcelona: Okupado CSOA El Castillo en Les Planes

Desde hace un siglo el castillo encima de la montañas de les planes ha permanecido en desuso, abandonado y detoriorandose, pasando de propietario en propietario sin ninguna intencion visible ya que se inicio como sanatorio nunca llego a ser completado.

Durante la guerra civil fue utilizado por la resistencia antifascista como hospital, donde tambien estubo internado George Orwell. Luego en el 2000 volvió tender vida como centro social okupado y desalojado para solo volver ser dejado en el olvido.

Hoy dia lo hemos vuelto a liberar! hemos tomado el castillo, y ahora lo abrimos para crear un espacio de encuentro, de creacion, de cultura, de debate y politica de disidencia contra la especulacion, y el capitalismo.

Hacemos un llamamiento abierto para venir a construir junto a nosotros; tus projectos, ven a pasiar, a conocer…