Son ya tres años los que llevamos de recorrido. Tres años luchando por un gaztetxe autogestionado para el barrio, en el que nos unimos diferentes colectivos del movimiento popular para poder llevar a cabo este proyecto.
Tras el desalojo del Euskal Jai quedó un gran vacío en Alde Zaharra, por ello, ha sido desde el propio barrio donde se ha recuperado este espacio de cohesión y fortalecimiento del movimiento popular y sus diferentes luchas. Espacio donde poder llevar a cabo distintos proyectos, tales como; el cine, el comedor popular, la Herri Palestra y el Banco solidario de Alimentos,entre otros.
Maravillas es un punto de encuentro del movimiento popular, un proyecto construido por todas mediante la auto-organización y autogestion, un proyecto donde cualquiera puede participar y desarrollar sus actividades sociales, políticas y culturales. Es también, un lugar desde el cual hacer frente a la sociedad capitalista.
A lo largo de este proceso hemos vivido situaciones de todo tipo. Hemos recibido ataques, ataques al movimiento popular y al barrio. El último y más grande fue en agosto,en forma de desalojo, por parte del Gobierno de Navarra. Gracias al apoyo y solidaridad de todas y todos logramos defender el espacio y detener el proceso judicial en contra Gaztetxe Maravillas. Sin embargo, mañana, 10 de octubre, se hará publica la resolución del recurso interpuesto por este gobierno ante los juzgados. Si se reabre el caso, Maravillas volverá a ser desalojado, ya que, la petición de desalojo solicitada sigue en pie. Por lo que , si se reabre el caso, el desalojo se producirá en cualquier momento.
El gobierno no tiene intenciones ni de dialogar ni de negociar, todas fuimos testigo de ello en agosto. Prefieren hacer uso de la fuerza para llevar a cabo un desalojo, otra vez. Desde entonces no hemos recibido contacto alguno por parte del gobierno, la única vía que han utilizado ha sido la represiva. No han planteado ninguna solución a lo que tachan de conflicto, han rechazado la oferta de negociación ofrecida por diferentes vecinas y colectivos del barrio, lo cual deja en evidencia, una vez más, su inmovilismo. Ante esta situación y a causa de la petición de los diferentes colectivos del barrio, recientemente hemos empezado a dialogar con EH Bildu, en busca de nuevas alternativas.
Geroa Bai quiere acabar con todos los espacios autogestionados que se multiplican por Nafarroa y desarticular toda defensa de los mismos, tal y como lo hicieron UPN y PSN en su momento.
Entendemos los gaztetxes como espacios de transformación social, cultural y política, imprescindibles para el desarrollo del movimiento popular y la realización de sus luchas.
No vamos a tolerar ningún ataque a nuestros espacios ni a nuestros proyectos, porque se han convertido en una parte importante de nuestros barrios, porque son la llave para conseguir un modelo de vida más digna. Seguiremos construyendo un nuevo futuro, por mucho que quieran acabar con nuestros sueños.
Por todo esto, hacemos un llamamiento urgente a defender Maravillas, Sugarra, el Gaztetxe de la Rotxapea y todos aquellos espacios que desde la autogestion seguirán creciendo en Nafarroa.
Maravillas herriarentzat! Lurperatu nahi gintuzten baina haziak ginela ahaztu zuten.
Maravillas Gaztetxea
info [at] maravillasgaztetxea [dot] eus
https://squ.at/r/65bp
https://maravillasgaztetxea.eus/
Directorio de okupas en la península ibérica:
Estado español: https://radar.squat.net/es/groups/country/ES/squated/squat
Cataluña: https://radar.squat.net/es/groups/country/XC/squated/squat
País Vasco: https://radar.squat.net/es/groups/country/XE/squated/squat
Directorio de grupos (centros sociales, ateneos, okupas) en la península ibérica:
Estado español: https://radar.squat.net/es/groups/country/ES
Cataluña: https://radar.squat.net/es/groups/country/XC
País Vasco: https://radar.squat.net/es/groups/country/XE
Eventos en la península ibérica:
Estado español: https://radar.squat.net/es/events/country/ES
Cataluña: https://radar.squat.net/es/events/country/XC
País Vasco: https://radar.squat.net/es/events/country/XE