Madrid: Absueltas las 4 compañeras en el juicio por Pez 21

20160603_usurpacion_del_edificio_sito_en_la_calle_Pez_21_MadridEl pasado 3 de junio el Patio Maravillas se enfrentó a un juicio por usurpación del edificio sito en la calle Pez 21.

El supuesto por el que se nos juzgaba era el de usurpación de tipo 2 (Permanecer en el edificio contra la voluntad del propietario del mismo) y se juzgaba a cuatro compañeras del Patio que se habían auto-inculpado del supuesto delito.

En un momento en el que los partidos políticos del régimen del 78 intentan constantemente eludir su responsabilidad política (y judicial) en los distintos casos de corrupción que se les imputan, en el Patio respondemos de nuestros actos como hemos hecho siempre, dando la cara, asumiendo cualquier responsabilidad, explicando los motivos de nuestras acciones, en la calle, en los medios de comunicación y ante los jueces.

Fueron cuatro pero podríamos haber sido veinte (presentamos, de hecho, bastantes más autoinculpaciones), cien o mil las personas que ese día fueron a los juzgados, a defender la legitimidad de construir centros sociales vivos en espacios que antes estaban abandonados fruto de la especulación inmobiliaria en nuestra ciudad y especialmente en el distrito centro. [Leer más]

Amsterdam: Okupados nuevos edificios, uno para refugiadas y otro para refugiados

El día de hoy, domingo 18 de septiembre, Estamos Aquí (Wij Zijn Hier) okupó dos edificios en Burgemeester Roelstraat 70 (para mujeres) y Rijswijkstraat 2 (para hombres). Okupamos estos edificios porque la ocupa de Vluchtgemeente, donde muchos de nosotros/as vivimos, será desalojada el lunes.
Aunque la ciudad de Ámsterdam está familiarizada con nuestros problemas, no se nos trata como residentes de esta ciudad. Ahora se nos pone en la calle por vigésima vez. No tenemos acceso a la vivienda, la educación, el empleo y la atención sanitaria regular. Somos refugiados/as, estamos aquí y queremos una vida normal.
Desde que hace 4 años surgió Estamos Aquí, con apoyo constante de individuos y organizaciones, alrededor de 70 refugiados han recibido el status de tales al que tenían derecho. Es la batalla en la que seguimos.
Hemos huido y no hemos tenido más remedio que venir aquí. Estar aquí es nuestro derecho en virtud de los Convenios de Ginebra y el gobierno debe respetar esos derechos. Exigimos seguridad, dignidad y el reconocimiento de la condición de refugiados/as para todos/as nosotros/as. [Leer más]

Madrid: MompradéSeQueda

MompradeSeQuedaNuestro compañero Fernando se queda. Por supuesto que se queda.

Ayer, 14 de septiembre, decidimos desconvocar el StopDesahucio previsto para este viernes 16, tras haber conseguido un piso en alquiler social para 3 años en el distrito de Ciudad Lineal. Sin duda una nueva victoria popular de ese Madrid organizado que sabe aún, cuando lo necesita, ser masivo y eficaz. Tras la celebración, recapitulamos percepciones y reflexiones que hemos tenido a lo largo de este proceso.

La propia historia de Ferroviarios 57, la casa que ha habitado Fernando, nos enseña ya bastantes cosas. No es una historia nueva. Se quedó vacía hace años como consecuencia de la violenta ola de desahucios a través del cual bancos y administraciones han desmantelado buena parte de las formas de vida del país. Más tarde, durante un periodo de gran fuerza y solvencia del movimiento popular, este piso, como otros tantos, se tomó colectivamente, sabiendo y comprobando que no se le quitaba a nadie que lo necesitara. A partir de ahí, ha formado parte de los recursos colectivos a través de los cuales poblaciones locales hemos recompuesto, y recomponemos aún hoy, la vida social del territorio. Años después de habitarlo, nos llega gente diversa – uno de Credifimo, otro de Caixabank, un policía, un secretario judicial…- y nos dice que, debido a tal o cual ley, debido a tal o cual venta a tal o cual fondo, debemos abandonar este piso, y que de lo contrario mandarán a la policía a echarnos. En paralelo, un educadísimo trabajador de Caixabank nos llama para ver si puede ayudar a encontrar “una solución para Fernando”, diciéndonos que por un módico alquiler tal vez haya un piso disponible en la otra punta de la ciudad. Cabrones, no teníamos ningún problema hasta que habéis venido a echarnos amenazándonos con la inminente llegada de gente armada. [Leer más]

Holanda: La prohibición de acceso a zonas en el contexto represivo de La Haya

2015_zestien_aanhoudingen_bij_rellen_schilderswijkEl 3 de agosto, varios anarquistas de La Haya, Holanda, y uno de otra localidad recibieron una notificación del Alcalde Van Aartsen prohibiendo durante dos meses el acceso a Schilderswijk, un céntrico barrio de clase obrera con mucha población inmigrante. El alcalde se apoya en la llamada “Ley del Fútbol”, utilizada por primera vez contra activistas políticos. En los últimos tiempos, los anarquistas de La Haya han tenido que lidiar con una fuerte represión represión, gran parte de ella proveniente directamente de la oficina del alcalde.

50.000 euros de reclamación de daños por el desalojo de De Vloek

El 9 de septiembre de 2015, durante el desalojo del centro social De Vloek que llevaba okupado 13 años, fueron detenidas diez personas. Cinco de ellas permanecieron en prisión durante dos semanas después de haber sido acusadas de agredir a la policía. Varios meses después de su liberación, las diez personas que habían sido detenidas recibieron una carta del alcalde de La Haya con una reclamación de 50.000 euros por daños. [Leer más]

Las PAHs de toda Cataluña informamos que rompemos toda posible negociación con Anticipa Blackstone

Tras más de un año de negociaciones, Anticipa/Blackstone ha demostrado que NO tiene ninguna intención de responder favorablemente a ninguna de nuestras demandas y de dar solución a los decenas de casos que están bloqueados. Desde que Anticipa/Blackstone se hizo cargo de la cartera de hipotecas de CatalunyaCaixa (banco rescatado con 12.000 millones de euros de dinero público) en Julio del 2015, las familias no han dejado de ser extorsionadas, amenazadas, engañadas y ninguneadas de forma sistemática. Prácticas mafiosas de Anticipa/Blackstone:

Extorsionar y amenazar a las familias mediante una empresa externa contratada paravisitar a las afectadas a sus domicilios amenazándolos con que o abandonan su vivienda o serán desahuciadas. Chantajear a las familias dejándoles un remanente en su deuda si solicitan un alquiler. Abusar de su posición negándose a ofrecer las ofertas por escrito, sólo mediante elacoso telefónico. Sólo tras mucha presión y en algunos casos, acceder a enviar la propuesta por escrito.Engañar a las familias con “Daciones a 0″ cuando en verdad dejan una mochila quesólo se cancela si se paga todos los meses el alquiler y se abandona la vivienda al final el contrato de 3 años. [Leer más]

Madrid: Patio Maravillas, Absueltas las 4 compañeras en el juicio por Pez 21

20141025_Madrid_Patio_MaravillasEl pasado 3 de junio el Patio Maravillas se enfrentó a un juicio por usurpación del edificio sito en la calle Pez 21.

El supuesto por el que se nos juzgaba era el de usurpación de tipo 2 (Permanecer en el edificio contra la voluntad del propietario del mismo) y se juzgaba a cuatro compañeras del Patio que se habían auto-inculpado del supuesto delito.

En un momento en el que los partidos políticos del régimen del 78 intentan constantemente eludir su responsabilidad política (y judicial) en los distintos casos de corrupción que se les imputan, en el Patio respondemos de nuestros actos como hemos hecho siempre, dando la cara, asumiendo cualquier responsabilidad, explicando los motivos de nuestras acciones, en la calle, en los medios de comunicación y ante los jueces. [Leer más]

Madrid: Patio Maravillas, archivado el juico por la ocupación de Acuerdo 8

“Cuanto más oscura es la noche, más cerca está el amanecer”

Hoy jueves 30 el Patio Maravillas ha sido llevado a juicio de nuevo. Esta vez han sido 19 las personas acusadas de usurpación por la recuperación del edificio que fue la primera sede del Patio en la Calle Acuerdo 8. El delito del que se les acusa está fechado en 2009 (fecha del desalojo), y por lo tanto, acorde a la ley, ha prescrito.

Esta mañana  nos hemos personado ante el juzgado Nº 27 de lo penal. Nuestro abogado ha solicitado la prescripción de la causa, a lo que la Fiscalía ha respondido afirmativamente. Por esto hoy mismo se ha archivado el caso. [Leer más]

Varsovia (Polonia): Carta abierta en relación a la detención de lxs tres anarquistas

En la noche del 23 de Mayo, la policía en Varsovia detuvo a tres anarquistas con la supuesta acusación de intentar incendiar un vehículo de la policía. Lxs tres fueron transferidxs a prisión preventiva, donde permanecerán durante los próximos 3 meses, en espera de juicio. Se enfrentan a hasta 8 años de prisión. Los media han estado hablando mucho del caso en los últimos días, con altos políticos y tertulios “expertos” en terrorismo hablando en TV. Las fotos y vídeos de las personas detenidas caminando con cadenas en las manos y en los pies, se retransmiten hasta en el transporte publico. El texto aquí debajo es la traducción del comunicado enviado por algunos grupos anarquistas y por el movimiento por la justicia social más en general en Polonia, en respuesta a estas detenciones.

**********************************

Los mass media en Polonia están publicando siempre más noticias absurdas y reportajes unilaterales sobre la detención de lxs tres anarquistas producidas el lunes 23 de Mayo. Interpretamos esto como un intento de intimidar y criminalizar los movimientos por la justicia social en Polonia.

Mientras escribimos, la autoridades Poloneses están empujando la así llamada “Ley contra el terrorismo”, que será validada el día 1 de Junio. No es una coincidencia que mientras nos acercamos a esta fecha, los media y los políticos están desesperadamente intentando construir una realidad donde esta nueva ley es absolutamente necesaria. [Leer más]

Madrid: Patio Maravillas, el derecho a la ciudad a juicio

Patio_Maravillas_el_derecho_a_la_ciudadEl próximo mes de julio el Patio Maravillas cumplirá 9 años de vida en el centro de la ciudad de Madrid como espacio polivalente autogestionado, como colectivo y como comunidad. 9 años (que se dice pronto) inventando nuevas maneras de hacer política en el territorio, participando activamente de los movimientos de la ciudad, 9 años reivindicando la necesidad y el derecho que tienen las vecinas y vecinos de contar en cada barrio con un centro social donde juntarse, vivir, crear, estar.

El próximo día 3 de junio cuatro personas que durante estos 9 años han participado de diferentes formas del proyecto enfrentan el primer juicio del Patio Maravillas. Serán llevadas a juicio en virtud del Artículo 245.2 del Código Penal, el cual dice: “El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses”. Se nos juzga no por abrir la puerta del edificio, sino por permanecer en él y darle vida, un espacio que durante años estuvo abandonado y que, un año después del desalojo, continua vacío. [Leer más]

Barcelona: Masia la Candela

han desalojado la masia la candela a sant pol de mar.

masia okupada y autogestionada como centro social, despues de esperar que se realizara un procedimiento normal con todos los argumento legales nos expulsan con un desalojo cautelar prescrito del momento que enta en vigor la ley mordaza indica que no existe desalojo cautelar …

asi y todos los argumentos para que se realize un proceso legal no acogen el recurso presentado y se procede al desalojo con una treintena de furgonas de mossos d escuadra y personal antidisturbios ambulancias maquinarias para desde ya ponerse a sacar todo lo que les moleste del bosque y comenzar el negocio de camping miky.

los compañer@s han permanecidos barricados dentro de casa hasta que rompieron muros y puertas expulsando a los okupantes que se resistian al desalojo ilegal …

en estos momento el grupo esta mas fortalecido y de ya comenzamos con un nuevo cso al maresme y les estaremos informando como va la nueva okupacion

como dice el lema un desalojo otra okupacio…

un fuerte abrazo comunidad okupa y resiste a la desidia …

salut y alegria merci a totes

masia la candela