Montcada y Reixac: Amenaza de desalojo para una masía del siglo XVII en las afueras de Barcelona

Los terrenos donde se levanta Can Piella, una isla verde a 15 kilómetros de Barcelona, fueron una segunda opción de la Generalitat para instalar Eurovegas.

El juzgado de instrucción nº 3 de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) ha ordenado, mediante un auto del 27 de septiembre, que las ocupantes de la masía de Can Piella abandonen la finca en un plazo de 10 días a contar desde la fecha de recepción. El ultimátum expira el próximo lunes 15 de octubre. La asamblea de este centro social y cultural que desde hace 3 años ha impulsado la rehabilitación de la finca –abandonada desde hacía más de una década– responde a la amenaza con una campaña de difusión para detener un proceso penal que podría terminar con las actividades agrícolas y reivindicativas que se desarrollan en la antigua edificación construida en el siglo XVII y a los amplios terrenos labrados y cultivados que la circundan. [Leer más]

Carta desde Nafarroa

Nafarroa.- Des de la Asamblea de Pueblos Okupados de Nafarroa nos ha llegado una carta para explicarnos la situación de las diferentes resistencias que allí estan pasando, a continuación os la transcribimos:

“Las obras del pantano de Itoiz avanzan a toda máquina, se curra 7 dias a la semana y hasta con horarios nopcturnos. La presa secundaria esta casi lista para cortar la carretera que ahora pasa por la mitad, y a los vecinos de los pueblos afectados les van llegando avisos de desalojo.
El valle se ha acostumbrado a la nueva carretera y ya hay muchos que no pasan nunca por Itoiz y no ven lo que está pasando. Han talado robles, encinas, chopos, boj… toda la ribera del Irati entre Itoiz y Erkay está limpia de árboles. Nosotros si que pasamos por allí, oímos el ruido de las obras, un zumbido que nos desconcierta los sueños en el silencio de la montaña, y poco a poco vamos sintiendo la amenaza cada dia más real, que se nos traduce en ordenes de desalojo.
En Artanga y Rala se reciben visitas de picoletos, forales, monteros… de forma constante, y tambien llegan las notícias: “La campaña de manifiestos de solidaridad ha surtido efecto, nadie en Viveros y Repoblaciones S.A quiere derribar los pueblos”, y ahora “ya han encontrado alguien que lo va a hacer, todo está en marcha de nuevo”, vamos oyendo estas cosas, y vamos sintiendo que el momento se acerca, que la gran máquina nos va a triturar, como trituraron la vida en el cortafuegos. Y se acerca San Fermin, y sentimos fuerte la necesidad de apoyo en este momentop. Aquí hay futuro para nosotr@s y much@s otr@s, y no deberian conseguir desalojar ni un solo pueblo. Quizas ahora la lucha contra el pantano y la nuestra propia de nuestra vida allí se sienta un poco lejos, pero aun podriamos detenerlo, sólo tenemos que creer tod@s en ello, confiar en que por Itoiz no pasaran, no es tan difícil.
Nosotras os necesitamos, sobre todo ahora, y con nosotr@s sentireis la fuerza de esta megaobra que se nos echa encima, y quizá entre todas podamos hacer algo. Esto es una llamada no desesperada pero casi resignada. Venid a los pueblos okupados de Navarra, vivid esto un poquito con nosotras.”

Asamblea de Pueblos Okupados de Nafarroa 29/6/00 (Rala, Artanga, Aritzkuren, Aizkurgi)