Estado español: El juez ordena la puesta en libertad de todas las personas en prisión de la Operación Pandora

Javier Gómez Bermúdez comunica a los abogados que hoy se dictarán los autos de libertad condicional con fianza de 3.000 para cada una de ellas.

Fueron detenidas el 16 de diciembre y hoy abandonarán la cárcel. Habrán pasado un mes y medio entre rejas después de que los Mossos d’Esquadra asaltaran sus domicilios en el marco de una macro operación llamada Pandora y que, según el consejero de Interior Ramón Espadaler, tenía como objetivo la desarticulación de una presunta organización de “terrorismo anarquista”. Fuentes judiciales han confirmado la liberación inmediata que, casualmente, coincide con el día en que el departamento de prensa de los Mossos d’Esquadra han emitido un comunicado en el que se detallan las acusaciones contra las personas detenidas. [Leer más]

Operación “antiterrorista” contra el anarquismo en Barcelona y en Madrid

La Ley Mordaza comienza a hacer su aparición en la vida política del país. Esta madrugada a las 5 de la mañana comenzaba la operación antiterrorista llamada Pandora, contra el “terrorismo anarquista”. La acusación de la Audiencia Nacional era sobre diversos atentados contra sucursales bancarias. El comunicado policial no daba más detalles de qué atentados y de qué terrorismo estaban hablando, más que un difuso “terrorismo anarquista”. A esa hora los mossos d’esquadra entraba en la Kasa de la Muntanya, donde se desplegó un número ingente de efectivos, más de 300 policías, y hasta un helicóptero que iluminaba con un potente foco el espacio de operaciones. Los mossos cortaban las calles aledañas produciendo retenciones en esa zona de Barcelona. A partir de entonces comenzaron otros registros en los Ateneos libertarios de Sant Andreu y del Poble Sec, ambos en Barcelona. Asimismo en otros diez puntos de Catalunya ha habido registros en pisos y casas particulares. [Leer más]

Barcelona: Operación de la Audiencia Nacional española y los Mossos contra el movimiento libertario

Hasta el momento la policía ha detenido a diez personas en la ciudad de Barcelona y registra la Kasa de la Montaña, el Ateneo Libertario de San Andrés, el Ateneo Anarquista de Poble Sec y una quincena de domicilios particulares.

400 antidisturbios han registrado la Kasa de la Montaña donde han identificado a la prensa que se acercaba y han cerrado el perímetro.

A un cuarto de la mañana, un operativo formado 400 agentes de los Mossos se ha movilizado para lleva a cabo una operación contra el movimiento libertario. Cumpliendo órdenes de la Audiencia Nacional española, en un operativo ordenado por su juez Javier Gómez Bermudez, los agentes han asaltado la Kasa de la Muntanya, histórica casa ocupada de Barcelona que este año cumple 25 años de actividad. Los Mossos han reventado el acceso principal de la casa para poder acceder y, en ese momento, un helicóptero de la policía se ha situado encima del edificio iluminando con un potente foco. Para llegar al edificio, los Mossos han arrancado un árbol y un pivote de la calle para poder acceder con rapidez. [Leer más]

Orriols (Gerona): Represión cotidiana de lucha cntra la MAT y detención de una compañera

Represión cotidiana en el contexto de la lucha contra la M.A.T.

Fui parada por la policía en el camino de la gasolinera. Lo que para mi comenzó como un control de identificación, se convirtió en mi arresto debido a falsas alegaciones por parte de la policía, una noche en custodia, i el enfrentarme a un juicio. El hecho de no pertenecer a esta zona jugó un papel importante a lo largo de la confrontación, y dio lugar a comentarios fascistas y violencia policial.

Solo puedo asumir que la razón que esta por detrás de esta detención es dividirnos y mantener la protesta local. Pero no es local, es una lucha global que nos afecta a todxs, y por lo tanto no debe quedarse en un grupo pequeño de personas que se siente responsable, sino de todxs los que tienen una consciencia social y ambiental.

La respuesta a la masiva intimidación policial y represión no puede ser retroceder, sino organizar y apoyar mas fuertemente en todos los niveles posibles.

Gracias por todo el apoyo y la solidaridad que he recibido, continuaré para darlo.
[Leer más]

Montcada y Reixac: Los cinco detenidos durante el desalojo de Can Piella, en libertad con cargos

Desobediencia, atentado a la autoridad y daños a la maquinaria. Son los cargos que afrontan los detenidos durante el desalojo de Can Piella.

La masía Can Piella ubicada a 15 kilómetros de Barcelona, entre Montcada i Reixach y La Llagosta, fue desalojada por orden de la Audiencia Judicial de Cerdanyola del Vallés el pasado 15 de mayo. Desde el colectivo informan a Diagonal que “hubo cinco detenidos que ya han salido con distintos cargos. Dos con cargos de desobediencia por permanecer en la torre, otros dos con atentado a la autoridad (por tirar bolas de pintura y los mossos añaden piedras) y uno con daños a las máquinas”.

Con esta medida las autoridades pretenden poner fin al uso social de la tierra y a la rehabilitación del espacio que durante más de tres años han llevado a cabo vecinos y vecinas asociados. A pesar del apoyo popular, a principios de abril el secretariado judicial de Cerdanyola informó que los mossos d’esquadra desalojarían la masía durante la segunda quincena de mayo. Y así lo han hecho, coincidiendo con la celebración del 15M. [Leer más]

Atenas (Grecia): Asalto policial al Centro Social Okupado VOX en Exarchia

A principios de 2012, personas vinculadas al espacio anarquista/anti-autoritario okuparon el edificio VOX (propiedad del “Instituto de Seguridad Social” estatal, IKA), en la plaza de Exarchia, en un esfuerzo por convertirlo en un centro social abierto. “ΒΟΞ” era el nombre de un antiguo cine al aire libre en el mismo edificio, en la esquina de la calle Arachovis con Themistocleous. El edificio da sede a varios colectivos. La finalidad del grupo es ampliar las luchas socio-políticas a través de reivindicaciones colectivas, en una era en la que la crisis económica y del sistema amenaza y ataca a la mayoría de la sociedad, pero también busca construir redes de solidaridad y comunicación entre personas y otro colectivos en el barrio.

El día 20 de abril, justo un día antes de la apertura al público del nuevo proyecto, masivas fuerzas policiales asaltaron la zona, sobre todo, la plaza de Exarchia y sobre las 6 de la mañana (GMT+2), maderos y fiscales desalojaron el edificio de BOX (parece ser que no había okupas dentro). [Leer más]

Italia: Notav – 32 detenciones y denuncias en toda italia

Notav – 32 detenciones y denuncias en toda italia

A las 6:30 de la madrugada de hoy, jueves 26 de enero de 2012, una amplia peraciòn represiva, bajo el mando de la fiscalia de Turin, ha golpeado con denuncias y medidas preventivas muchisimos amigos, amigas, compañeras, compañeros y resistentes No Tav en toda italia. Las pràcticas de resistencia que han movido esta imponente operaciòn conciernen los enfrentamientos que se han producido despuès del desalojo de la Libera Repubblica della Maddalena, pasando por el asedio del 3 de julio y el largo verano valsusino. Las medidas de carcel preventivas son en total 32. Las acusaciones son de lesiones, violencia y resistencia a la autoridad y al parecer la entrada en las casas y los espacios sociales ha sido executada a traves del 41 TULPS, es decir la busqueda de armas y explosivos. [Leer más]

Turín (Italia): Desalojos son disturbios

Últimos acontecimientos desde Turín

Jueves 10 diciembre 2009 – los acontecimientos de hoy: El ejército de la represión (la policía, carabinieri, y secretas, de siempre) han desalojado Ca’neira a las 6:25 de la mañana; a las 6:45 las fuerzas del desorden aparecieron también debajo de L’ostile. Los “Ostiles” subieron al techo, y los solidarios bajaron a la calle (unos 100 personas) bloqueando Corso Vercelli, cerrando el paso a la grúa, cuando llegó la primera carga. Haciendo las compras, una señora del barrio salió a buscar tabaco: ella recibió porrazos en la espalda y a las piernas. (Algunos de los solidarios la llevaron al hospital). [Leer más]