El Huerto del Xino ha sido destrozado. Un equipo de trabajadores y grúas ha entrado y arrasado con los árboles, las plantas y todo lo que habíamos construido dentro durante estos años.
A algunas compañeras que pudieron hablar con ellos les justificaron la intervención con una carta de denuncia del Ayuntamiento en la que se instaba a los propietarios a limpiar el solar por tenerlo en estado de abandono bajo advertencia de multa. Amparándose en esto, lo han destruido completamente todo.
Un par de semanas antes, unos promotores de la empresa Liven Business se acercaron al huerto diciéndonos que habían hecho una paga y señal por el solar y que estaban interesados en llegar a un acuerdo (al parecer podían compensarnos de alguna manera…) para que nos fuéramos y poder construir pisos, si no, dijeron que podían construir en muchos otros espacios del Raval.
Les contestamos que NO estábamos interesadas, lo único que queríamos era continuar a mantener este espacio libre y verde para el barrio.
No volvimos a tener noticias suyas, cuando nos informamos en el registro y en el distrito no constaba ningún cambio de propietario ni ninguna licencia de obras.
Supimos que el Ayuntamiento sabía de su venta pero que no tenían constancia de quién era el propietario así que seguimos dudando de que realmente se hubiese vendido y decidimos esperar un poco e informarnos más antes de difundir el comunicado.
Por lo visto, no han eliminado el Huerto con un desalojo, si no por una limpieza excesiva desde el Ayuntamiento. [Leer más]
Barcelona: El Huerto del Xino ha sido destrozado
Barcelona: Comunicado Desalojo Barrilonia
Hoy sábado 21 de julio de 2012, nos despertamos a las 6:45 de la mañana con la irrupción de un numeroso dispositivo de antidisturbios de la Guardia Urbana entrando tanto por el terrado de la casa como por la entrada principal, violentando ambos accesos y sin previo aviso. Dentro nos retienen en los lugares que nos encontramos en ese momento y nos identifican. En más de una ocasión hemos solicitado la orden judicial recibiendo constantes negativas como respuesta. Así pues, han procedido a efectuar al desalojo del espacio. A medida que nos empiezan hacer salir del edificio comenzamos a escuchar los primeros gritos de apoyo y signos de la concentración de vecinxs y personas afines.
Después de 4 horas de subidas y bajadas del edificio logramos sacar nuestras cosas gracias a la ayuda de nuestrxs compañerxs allí presentes.
Barrilonia fue okupada en junio de 2009 reclamando el acceso a vivienda social y espacios autogestionados de creación colectiva. En un contexto donde el barrio sufre un proceso de gentrificación y de reconversión de sus espacios para beneficio de los especuladores (propietarios de hoteles, bancos, constructoras y el propio ayuntamiento), esta okupación persiste como herramienta de lucha contra la desintegración del tejido barrial en alianza con asociaciones y colectivos que conforman este tejido.
El espacio de vivienda aglutina diferentes luchas pero a causa de su historia adquiere una fuerte impronta Anti-Patriarcal, Anti-Sexista y Transfeminista, convirtiéndose en un referente para otros espacios.
Una veintena de personas hemos conformado el grupo que ha mantenido vivo este proyecto y ha luchado para generar un ámbito de seguridad para el libre desarrollo de las identidades de género NO-normativas (Bolleras, Marikas , Trans).
Es más que evidente que los efectos de la “crisis” crean un clima de protesta generalizada de las cuales: las huelgas generales, la emergencia del movimiento 15m, el fortalecimiento y resurgimiento de las asambleas barriales y el aumento de la actividad anti-capitalista son algunos de los ejemplos. Al mismo tiempo surgen estrategias de modo de vida alternativa inspiradas en luchas históricas como la expropiación, la colectivización de tierras-espacios, redes de soporte mutuo y el funcionamiento asambleario.
La respuesta por parte del Estado se traduce en recortes sociales y un aumento del poder represivo de las fuerzas de seguridad, en última instancia una reducción de función social del sistema y un incremento de la vigilancia y castigo de la disidencia.
Este desalojo se efectua dentro de este marco represivo que impone el aparato del estado y los dueños del capital a través de sus agentes mercenarios a las clases sociales más desfavorecidas.
El dia 11 de julio se presentan una técnica del ayuntamiento acompañada por un bombero y un arquitecto para hacer una inspección del edificio en el marco de un programa de verificación de estructuras de fincas construidas antes de 1930. Ante nuestra negativa a que entraran consiguieron en una semana una orden judicial para efectuar dicha inspección. El día 19 de julio se presentan nuevamente con un arquitecto más y dos agentes de la guardia urbana vestidos de paisano y realizan la inspección. Al finalizar nos aseguran que notificarían en 9 días el resultado del informe técnico.
Hoy día 21 de julio, a menos de tres días de la inspección se procede a un desalojo lleno de irregularidades: No hay notificación previa para que abandonemos el edificio, no enseñan la orden del desalojo, ignoran el proceso legal abierto por vía penal que lleva la casa, no se presenta ninguna delegación de bomberos ni ambulancia y los funcionarios que han efectuado el desalojo no muestran ningún tipo de precaución ante la supuesta imminencia de derrumbe, tirando abajo puertas y paredes.
Los hechos mencionados evidencian que el desalojo no se ha efectuado por un riesgo estructural sino claramente con una intencionalidad política de erradicar un foco de protesta y denuncia en el barrio. Situación que vivimos con otros colectivos que han sufrido procesos similares como el caso de la Universitat Lliure la Rimaia en el Barri de Sant Antoni, desalojada recientemente de forma completamente ilegal.
*Nuestra lucha no termina aquí, la estructura afectada es la del sistema. Y desde sus grietas emergen alternativas que aceleran su derrumbe. Llamamos a la acción , a tejer redes, a reforzar la solidaridad , a tomar la calle, a abrir casas y a gestar la venganza que exige nuestra rabia. *
Asamblea Vivenda Barrilonia
El Raval, 21 de julio de 2012
Barcelona: Algo Se Está Cociendo
01 feb 2006
Hace 6 meses un grupo de mujeres y bolleras empiezan a cocinar una idea… construir un nuevo espacio autónomo y des-controlado donde experimentar los límites y las posibilidaddes de la práctica y el pensamiento feminista, que no huya del conflicto y que fulmine de una vez para siempre las miradas que nos construyen como los modelos de mujer que rechazamos. [Leer más]
Agenda
Archivos
Okupas alrededor del planeta
La Haine
- El oso y el águila se enfrentan en Alaska 14/08/2025
- El discreto encanto del capitalismo verde 14/08/2025
- Bolivia en punto muerto 14/08/2025
- Cuba: Aurelio Alonso. Elogio para armar 14/08/2025
- Ola de incendios: crisis social, territorial y ecológica 13/08/2025
La Peste
- «Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta» – Asamblea contra las Rutas del Sakeo 14/08/2025
- «Por un septiembre negro» Semana de agitación por la memoria de Alonso Verdejo – 1 al 8 septiembre 14/08/2025
- El Sol Ácrata, n°12 (ejemplar 68, cuarta época), Agosto de 2025 14/08/2025
- Semana Internacional en Solidaridad por lxs Presxs Anarquistas – 23 al 30 agosto 14/08/2025
- MANIFESTACIÓN DEL FRENTE SOCIAL CONTRA LA OTAN Y LA GUERRA (Liubliana, Eslovenia) 13/08/2025
Contra Madriz
- [ITALIA-ESPAÑA] BARCELONA 27F. LA DESTRUCCIÓN DE LA LIBERTAD 19/04/2022
- [Madriz] 23 y 24 de abril, JORNADA ANTIRACISTA DEPORTIVA. 19/04/2022
- [LOCAL ANARQUISTA MAGDALENA] Viernes 25 de febrero: Noche de carteo 16/04/2022
- [Análisis] Lecce, Italia ¡Abajo el ejército! 15/04/2022
- [Análisis] Bienvenidos a la segunda fase del Gran Reajuste: la guerra. 15/04/2022
A las barricadas
La rebelión de las palabras
- Un hasta luego, o quizá, un adiós… 28/03/2020
- [Fanzine] «Quiero matar policías hasta que haya muerto» (Armed and Dangerous Editions) 26/03/2020
- Carta abierta a Grande-Marlaska respecto a la situación en las cárceles españolas en el contexto del Covid-19 26/03/2020
- [Fanzine] La Distribuidora Anarquista Polaris traduce y edita «Cuerpos animales, sujetos coloniales: (Re)localizando la animalidad en el pensamiento decolonial» (Billy Ray Belcourt) 24/03/2020
- [Fanzine] Traducen y editan «Liberarnos de ellos (o a través de ellos)» (Sky Palace) 24/03/2020
Contra Info
- [Prisiones Chilenas] A 1 año de la partida de Luciano Pitronello. Palabras del compañero subversivo Tomás González 11/08/2025
- Komotini, Grecia: Lienzo en memoria de lxs compañerxs Lupi, Tortuga, Belén y en el marco del Agosto Negro [Es/Gr] 11/08/2025
- Santiago, Chile: Mural en memoria de lxs compañerxs Lupi, Tortuga, Belén y en el marco del Agosto Negro 10/08/2025
- Santiago, Chile: Afiches en memoria del compañero anarquista Luciano Pitronello 10/08/2025
- [Prisiones Chilenas] Por un agosto de memoria negra de combate. Palabras de los compañeros anarquistas Aldo y Lucas Hernández 07/08/2025
Periódico Anarquía, Uruguay
- Fotos y proclama de la marcha a 54 años del asesinato de Hebert Nieto [mes de memoria combativa] 25/07/2025
- Difusión a 54 años del asesinato de Hebert Nieto [mes de memoria combativa] 23/07/2025
- Fotos de la pintada de mural [mes de memoria combativa] 21/07/2025
- Marcha a 54 años del asesinato de Hebert Nieto [mes de memoria combativa] 15/07/2025
- Nuestra ética 14/07/2025
Etiquetas
acción directa A Coruña Alde Zaharra Alemania amenaza de desalojo Atenas Barcelona Bilbao Cataluña Chile CSOA La Gatonera desalojo detención El Raval especulación inmobiliaria Estado español Euskal Herria Francia Galicia Gaztetxe Maravillas gentrificación Gerona Gotera Grecia Iruñea Italia juicio La Ingobernable Lavapiés Madrid Malasaña manifestación Navarra ocupación okupacion Okupación Rural Operación Piñata Pamplona Patio Maravillas País Vasco registro represión riesgo desalojo Vizcaya ZAD