Madrid: Nace la red de espacios autogestionados

La Red de Espacios de Madrid Autogestionados (REMA), que reúne a veintidós espacios, ha visto la luz después de varios meses de asambleas y a pesar de la desaparición de algunos centros sociales emblemáticos como La Dragona y la Ingobernable.

Cerca de 200 usuarias y participantes de más de veinte centros sociales de la ciudad de Madrid se dieron cita en el Espacio Solar Polivalente Autogestionado (SPA) Maravillas, el domingo 26 de enero, para presentar la Red de Espacios de Madrid Autogestionados (REMA). Veintidós espacios han acabado confluyendo en esta red después de varios meses de asambleas, y a pesar de la desaparición de algunos centros sociales emblemáticos como La Dragona y la Ingobernable. [Leer más]

Madrid: Almeida cumple su amenaza de mano dura contra los centros sociales y desaloja La Dragona

Varios efectivos de la Policía Municipal han acudido a desalojar el centro social de la Avenida de Daroca, 90 sobre las seis de la mañana.

El Ayuntamiento de Madrid ha desalojado La Dragona, según ha informado Europa Press y ha podido confirmar El Salto. Ha ocurrido en la mañana de este viernes sobre las 6.30h, cuando varios afectivos de la Policía Municipal han acudido a desalojar el centro social de la Avenida de Daroca, 90.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 17 de Madrid autorizó el 10 de septiembre esta actuación. El auto condecía permiso para entrar al local y desalojar a sus ocupantes. [Leer más]

Madrid: Frenado el desalojo de la Dragona

201611_Madrid_La_DragonaEl miércoles 23 de noviembre estaba previsto el desalojo del CSOA La Dragona. Con la intención de frenar el desalojo, alrededor de un centenar de personas se han concentrado en las puertas del centro, en un momento de la mañana la gente concentrada decidió iniciar una marcha por el barrio de La Elipa (donde se encuentra la Dragona). Durante el recorrido la policía inicia cargas, retiene a un gran número de solidarias para su posterior identificación y detiene a otras cuatro. Finalmente el desalojo del Centro Social Okupado no se produce.

OKUPA Y RESISTE
FRENTE A SU REPRESIÓN, NUESTRA SOLIDARIDAD

Nota de La Dragona (ver comunicado en “Convocatorias y Comunicados”)
“En la mañana de hoy se ha llevado a cabo una manifestación en contra del desalojo de La Dragona, después de una concentración en la puerta del espacio.
En cierto momento la policía ha cargado contra la cabecera de la manifestación, la cual se ha saldado con 4 compañerxs detenidxs, y varias decenas de personas han sido identificadas.
¡Estad atentas a futuras convocatorias!

QUE NUESTRA SOLIDARIDAD SUPERE A SU REPRESIÓN” [Leer más]

Madrid: Cuatro detenidos en una manifestación de apoyo al centro social La Dragona

Cuatro personas han sido detenidas esta mañana en una manifestación convocada en apoyo al centro social La Dragona, en el barrio de La Elipa de Madrid.

La manifestación, a la que ha acudido cerca de un centenar de personas, coincide con la fecha fijada para el desalojo de este espacio en una carta remitida en octubre desde la Dirección General de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, propietaria del inmueble.

Según señala el centro social en Twitter, a las 9h, agentes de la Policía Municipal acudieron a La Dragona, donde se estaba celebrando la manifestación de apoyo, para desalojar el espacio, pero éste fue “parado gracias a la presión popular”. Desde la Concejalía de Economía y Hacienda afirman que “en ningún momento ha habido intento de desalojo por parte del Ayuntamiento”. “Una patrulla pasó por ahí a primera hora de la mañana para hacer labores de reconocimiento, porque había gente allí, para saber qué estaba pasando, y abandonó el lugar poco después”, han señalado a Diagonal. [Leer más]

Madrid: Ocho meses esperando la cesión de espacios

CSOA_la_morada_madridLos centros sociales madrileños tachan de deficiente la puesta en práctica de la normativa que regula la cesión de espacios a colectivos sociales. Desde el Ayuntamiento afirman que la ordenanza es un primer paso y se revisará cuando cumpla un año.

“Se está cerrando la ventana de oportunidad de conseguir la cesión de un espacio”. Este lamento, lanzado desde la asamblea del Patio Maravillas, define el estado de ánimo que se vive hoy en muchos centros sociales de Madrid. Ocho meses después de que el Ayuntamiento aprobara la ordenanza que regula las cesiones de espacios a organizaciones sociales, “decepción” y “frustración” son algunas de las palabras que más se repiten desde los centros sociales en relación a la actitud del Consistorio.

La Red de Espacios Ciudadanos –plataforma formada por una decena de asambleas de centros sociales ya existentes en Madrid y colectivos que aspiran a gestionar un espacio comunitario cedido por el municipio– señala como principales quejas que la ordenanza “no reconoce lo específico de los espacios de gestión ciudadana” y promueve que haya competencia por los pocos espacios ofrecidos.

Algunos apuntan que la nueva normativa no ha supuesto apenas cambios con respecto a la práctica de cesiones que ya hacía el Ayuntamiento del Partido Popular. Otros centros sociales, que rechazan el modelo de cesión y apuestan por la autogestión fuera del marco legal, denuncian el aumento de la presión sobre ellos. [Leer más]

Madrid: EKO con La Dragona, siempre con La Dragona, siempre con La Dragona, siempre

La_Dragona_No_Se_TocaEn el proceso de persecución y sometimiento que se practica a diversos movimientos sociales y a los espacios en los que desarrollamos nuestra actividad, el Ayuntamiento de Madrid ha cruzado una nefasta línea roja: comunicar el desalojo del Espacio Social Okupado y Autogestionado La Dragona, previsto para el 23 de Noviembre.
Desde el EKO, manifestamos, alto y claro, nuestro apoyo a las compas de la Dragona, y unimos nuestro espacio y nuestras fuerzas a la defensa de este ESOA, frente a este nuevo ataque al movimiento autogestionario y de okupación por parte del queridísimo Ayuntamiento del Cambio.
Claro, esto de Ayuntamiento del cambio, ha llevado a algunos malentendidos. Unas pensaron que era cambio de políticas, otras de prácticas incluso, pero nos vuelven a clarificar una vez más que se referían a un simple cambio de manos. Con una renovación de estrategias, eso sí.

Como a otros colectivos, el Ayuntamiento, le ofrece a La Dragona la opción de legalizarse. Es decir, constituirse como asociación, renunciar a cualquier principio de autogestión y autonomía, y esperar a una posible cesión. Y así poder aspirar (sí, aspirar, porque hasta para eso hace falta permiso) a convertirse en un peón más del gobierno para extender el control y domesticación de la población. [Leer más]

Madrid: El Ayuntamiento avisa del próximo desalojo del centro social La Dragona

Madrid_centro_social_La_DragonaLa Dirección General de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid ha enviado una carta en la que insta a las personas que ocupan el centro social La Dragona, en el cementerio de La Almudena a abandonar el edificio. La carta, fechada el 6 de octubre pero con fecha de salida en el 10 de este mes, les da cinco días para desalojar voluntariamente el edificio para dejarlo a libre disposición del Ayuntamiento. De no ser así, advierten que el próximo 23 de noviembre llevarán a cabo el desalojo, y los gastos que se produzcan “irán por cuenta del desahuciado”, para cuyo pago la Administración se quedará con los bienes que considere conveniente.

“El martes, a las 17h, vino un coche de policía secreta y llegó hasta a puerta de La Dragona, identificaron a uno de los compañeros para notificar la recepción y dieron la carta”, explica una de las personas participantes en el colectivo del espacio a Diagonal. Desde La Dragona afirman que mantendrán su programa de actividades hasta el día 23 pero que tienen que decidir sobre qué hacer ante la orden de desalojo. “No nos planteamos negociar con el Ayuntamiento, si hablamos con ellos será para preguntarles si están seguros de lo que están haciendo, porque son los únicos que pueden parar el desalojo, llevamos ocho años aquí”.”Está habiendo un ataque muy grande a los centros sociales, hacemos un llamamiento a la gente porque no puede ser que este ayuntamiento del cambio haga esto”, concluyen desde La Dragona. [Leer más]

Madrid: Comunicado: Intrusión de policías y técnicos del Ayuntamiento de Madrid en el ESLA Eko

Esla_EKO_Carabanchel_MadridSi bien ayer asistimos a algo muy feo, un nuevo intento de clausura de un espacio común, también vivimos algo maravilloso: la solidaridad de vecinas y activistas que, con su presencia en el Eko y su difusión en redes sociales, se hicieron eco de la situación de emergencia que vivíamos en Carabanchel. Sin todas estas personas hoy no contaríamos con el Eko, un espacio común en el que cientos de personas nos organizamos colectivamente para dar respuesta a nuestras necesidades, de vivienda, de comida, de recursos materiales, de bienestar, de ocio… de cuidados y afectos.

En torno a las once de la mañana de ayer, 20 de octubre, una vecina del espacio social liberado y autogestionado (ESLA) Eko nos informa que policías municipales y “gente trajeada” entran en el espacio tras reventar el bombín de entrada unos cerrajeros.

Inmediatamente nos personamos en el Eko para conocer el motivo de tan “pintoresca” y anómala incursión municipal en el centro, temiendo que se tratara de un desalojo, en vista de la política de criminalización y persecución continua de movimientos sociales y de los centros donde desarrollamos nuestras actividades. [Leer más]

Efectos del Madrid Arena sobre los centros sociales

Madrid_centro_social_La_DragonaLa normativa municipal sobre seguridad en los recintos es utilizada por la Administración para obstaculizar los eventos en espacios autogestionados.

Hasta cuatro centros sociales madrileños han recibido la visita de efectivos de la Policía municipal y nacional en los últimos meses. En todos los casos se ha repetido el esquema: presión policial sobre el espacio de forma previa a la realización de un evento, identificando a personas y/o amenazando con multas incluso con órdenes de desalojo por la vía rápida en caso de que se realice la convocatoria.

El pasado 1 de noviembre, cinco jóvenes morían en una avalancha dentro del Madrid Arena, propiedad del Ayuntamiento de Madrid. El juez encargado del caso, todavía en fase de instrucción, intenta saber si la causa de la avalancha fue un exceso de aforo, así como si hubo mala gestión por parte de la empresa encargada de la seguridad, y en ultima instancia si la responsabilidad sobre la seguridad del espacio recaía sobre el Ayuntamiento o la Delegación del Gobierno. [Leer más]