Berlín: Inquilinos se organizan para expropiar a los grandes caseros

Las dinámicas urbanas de Berlín y su clase trabajadora organizada muestran cómo asegurar espacios dignos para la vida y cómo combatir la financiarización de la vivienda: socializarla.

En las últimas décadas, la vivienda ha sufrido en todo el mundo un proceso de financiarización y especulación artificial sin precedentes. Los inversores jamás habían sido tan ricos. El valor mundial del actual mercado inmobiliario es de 217 billones de dólares, 36 veces el valor de todo el oro jamás extraído.

Los beneficios de esta mercantilización del parque de vivienda se han multiplicado a la par que se privatizaba el espacio público y se le asignaba un valor financiero. Los espacios para la vida son ahora complejos productos financieros que pueden ser empaquetados para los fondos de inversión e intercambiados por empresas en todo el mundo. [Leer más]

Madrid: Desalojo cautelar de la Emboscada

Viernes, 20 de diciembre.
Hola compas!
Escribimos este comunicado desde la Emboscada (Tetuán, Madrid), para informar de que el pasado 17 de diciembre un juez ordenó nuestro desalojo cautelar a partir de una denuncia hecha por uno de los propietarios de nuestro Espacio Okupado Anarquista la Emboscada.
Según este informe, el desalojo puede estar muy cerca, en menos de 20 días naturales. Teniendo en cuenta esta información, decidimos luchar con todas nuestras capacidades para impedir este desalojo. Así que convocamos para el día del desalojo una concentración por la tarde, a las 20h y contamos con vuestro apoyo. El lugar de la convocatoria no será publicado hasta el último momento, por lo que os animamos a estar atentes.
Decidimos no quedarnos calladas mientras vemos decenas y decenas de procesos de desalojo tanto de viviendas como de centros sociales.
Decidimos no claudicar ni negociar con aquellas personas que quieren defender su propiedad privada por encima de todo, porque sabemos que la propiedad privada solo busca el beneficio individual de unxs cuantxs y sabemos que el Estado defiende y apoya a estos viejos enemigos de clase ya conocidos.
Sabemos que este caso no es un caso aislado (contamos con todos los hechos previos ocurridos este último año) sino que responde a un funcionamiento y una estructura normal capitalista. Sabemos que el propietario no es un hombre-demonio que escape la norma o el sentido común aceptado por la mayoría de los ciudadanos. Así que hemos decido abordarlo como un conflicto más al que hacerle frente y con todas las ganas y el apoyo mutuo que se dé entre todas aquellas que entiendan y se solidaricen con esta lucha contra el Capital, las leyes, y el propio Estado. [Leer más]

Madrid: La policía desaloja el centro social La Ingobernable

Pasadas las tres de la mañana, la Policía Municipal ha procedido al desalojo del edificio de La Ingobernable, en pleno centro de Madrid y sede de decenas de colectivos sociales. La asamblea del centro ha convocado una concentración de repulsa para este miércoles a las 19 horas frente al edificio.

Pasadas las seis y media de la mañana, el canal de comunicación del Centro Social La Ingobernable, situado en la calle Gobernador junto al Paseo del Prado de Madrid, ha alertado del desalojo del inmueble.

Efectivos de la Policía Municipal han ejecutado la orden de desalojo que pendía sobre el centro desde comienzos de curso. La fuerza pública ha perimetrado todos los accesos al edificio, utilizando incluso drones para vigilar la zona. En el operativo del desalojo, que ha comenzado pasadas las 3 de la mañana, han participado más de 130 agentes (mandos incluidos) y 32 vehículos, procedentes de las Unidades de Apoyo a la Seguridad (UAS), y personal de diferentes Unidades de Distrito (Centro Norte y Sur, Arganzuela, Salamanca y Chamberi). [Leer más]

Barcelona: Desalojada Ka La Kastanya

¡EL TERRORISMO POLICIAL NO NOS DETENDRÁ!
¡Ka La Kastanya es la chispa, los barrios son la llama!

Ayer, día 18 de madrugada, los Mossos nos desalojaron de casa y nos dejaron, otra vez, tiradas en la calle. Por la tarde, volvieron a montar un asedio policial al barrio con el objetivo de mantenernos calladas a golpe de terror.

Una hora antes de la convocatoria, Gràcia ya se veía militarizada por un desmesurado despliegue policial. De esta manera, los Mossos sembraban el miedo en el cuerpo de les manifestantes y conseguían dispersarles o directamente evitar que llegasen a Fontana, lugar de inicio de la manifestación.

Mientras tanto, un grupo de personas se vieron asediadas, pese a estar dentro de un piso, por un fuerte despliegue de la BRIMO, que rodeaba el edificio grabandoles y coaccionándoles de diversas manerasa. Pasadas las 19, decidieron salir del bloque para unirse con les compañeres que estaban en la calle. Porrazos, puñetazos, estrangulamientos, detenciones y 15 denunciades por salir de una casa. La manifestación todavía no había ni comenzado. Violencia policial por el simple hecho de salir de un portal.

Vivimos en un Estado con prácticas fascistas. Quedarse en casa o no hacer nada es aceptarlo y tolerarlo, es decir, ser un cómplice directo. Por eso llamamos a la acción directa contra el terrorismo policial que vimos ayer en Gràcia y que es el pan de cada día en todos los barrios de Barcelona. [Leer más]

Barcelona: Crónica de la Cercavila de les XVII Festes Alternatives

LAS DEFENSAS FRENTE A LA EPIDEMIA ESPECULATIVA

La única defensa frente a la epidemia especulativa infecciosa, peligrosa y excluyente de la Ambiciosis Capitalistium Humanis hoy en el barrio, en su variante actual denominada Macbitis Colonial. Es sin lugar a dudas la lucha vecinal en su persistencia de Officinalis Apoyo Mutuo.

Que mejor para dar comienzo a nuestras fiestas mayores del Raval a ritmo de la batucada Somsó acompañado las consignas gritadas durante el Cercavila. Donde aunamos los lemas que demuestran que no van a ser silenciosas las agresiones que sufrimos las vecinas del barrio chino de Barcelona. Demostrando una respuesta organizada con todas nuestras fuerzas. Juntando todas las luchas en el recorrido del pasacalles bailando por las calles, reconociéndonos con las miradas emocionadas en un Si se puede bailando haciendo la revolución.

Recogemos a la pregonera de fiestas en la zona cero del actual foco infeccioso de la Macbitis y aplicando, haciéndolo publico, el antídoto contra la muerte y exilio que nos margina, siendo y será siempre la lucha vecinal. Saliendo de la misericordia, sin miedo ya que estamos todas juntas hacía la puerta del Macba: el grupo desinfector, Somsó batucada y la coral de la misericordia con el canto: De la misericordia no nos moverán!!!!! [Leer más]

Barcelona: Ka la Kastanya resiste. Llamada a la resistencia al desalojo del espacio

KA LA KASTANYA RESISTE

Ya ha llegado el momento, tenemos fecha abierta del desalojo.

La policía y la inmobiliaria Elix quieren echarnos de Ka La Kastanya. Después de casi un año de vida, el espacio volverá a estar vacío y a ser objeto de especulación.

En Barcelona, el acceso a la vivienda se hace cada vez más difícil. Luchamos en contra de la mercantilización de los hogares y la esclavitud que esto supone. Un techo es nuestra necesidad básica y no debería tener precio.

Ha llegado el momento de resistir delante de las fuerzas del Estado y el capitalismo de las macroinmobiliarias como Elix. De la misma manera que cuando decíamos que Ca La Trava nunca será pisos de lujo, pedimos el apoyo de toda aquella persona que se sienta interpelada, concienciada y preocupada por la repercusión que tiene la especulación en nuestras vidas. Para evitar que desalojen Ka La Kastanya, necesitamos el calor de las compañeras que se solidaricen con nuestra rabia y la hagan más suya que nunca. [Leer más]

Barcelona: Reokupado el solar de Ca La Trava

Tras el desalojo de Ca La Trava el pasado mes de octubre, acabamos de recibir por e-mail la noticia de que recientemente fue reokupado el solar donde antes se encontraba el edificio, para continuar con las actividades de lucha que había seguido organizando el colectivo en otros espacios. Traducimos desde el original en catalán que hemos recibido el comunicado del espacio anunciando su regreso a Ca La Trava, y lo dejamos a continuación.

HEMOS REOKUPADO CA LA TRAVA

Hemos vuelto a entrar en Ca La Trava, ahora un solar, y no pensamos marcharnos. Este espacio, hasta ahora cerrado, volverá a estar abierto al barrio, y lo defenderemos como hemos defendido nuestras casas. Queremos que vuelva a ser una trinchera desde donde resistir la embestida de los especuladores y dar guerra a todes les que nos están destrozando el barrio. Si en Ca La Trava hacen pisos de lujo perdemos todes, y eso no podemos permitirlo. [Leer más]

Molins de Rei (Llobregat): Alerta Desokupa al bloko okupado

Martes 7 de mayo aparecen 4 desokupas y los mossos en la vivienda okupada Bloko de molins, amenazando un edificio con 9 viviendas donde vivimos 20 personas (incluido menores) desde hace casi 2 años.

En septiembre de 2017, 5 personas okupamos un edificio entero, al saber que su propietario es un especulador que tiene varios edificios, para especular y suponemos blanquear; puesto que en el registro de la propiedad no constaba ni el edificio, que fue construido hace 7 años por Euroalfa Construccions, SL,completamente ilegal, fue el mismo propietario el que habia dicho a les vecinxs que no estaba ni para alkilar ni en venta …

Entramos en un edificio nuevo pero fuertemente saqueado. Ya pasado un tiempo, algunxs vecinxs nos cuentan que fue el mismo propietario que les invitó a llevarse lo ke quisieran, suponemos que para tener excusa de parar cualkquier intento de venta o alquiler o incluso para cobrar el seguro… [Leer más]

Madrid: Alerta desalojo en Carabanchel

ALERTA DESALOJO EN CARABANCHEL
1 de febrero a las 11.15h (se recomienda llegar antes)
C/ Postal, 5. Carpetana

Nada nuevo… y es que otra vivienda vuelve a ser objeto de amenaza por parte del Estado, quien ha informado a los habitantes de la casa que se presentarán el próximo 1 de febrero, junto con los cerrajeros, para intentar desalojarla.

Resulta demasiado habitual escuchar y leer este tipo de anuncios, en los que cada día cientos de personas son desahuciadas o desalojadas de sus viviendas. Nos estamos empezando a anestesiar con tanto desalojo y en cierta manera, asumimos que es un destino que nos ha tocado y que no hay mucho más que hacer.

Desde algunos lugares se está consiguiendo parar desalojos gracias a la presencia de la gente que, de forma solidaria, se acerca a mostrar apoyo y a tratar de impedir otra aberración. Estas prácticas nos unen y nos hacen fuertes frente a un enemigo que no duda en tomar todas las medidas que tenga a su alcance con tal de seguir perpetuando la miseria, la explotación y la injusticia allá por donde pasa. Hablamos del Estado, de sus políticos, de sus aliados capitalistas y de sus nuevas leyes que son cada vez más duras en contra de la okupación. [Leer más]

Madrid: Ataque a inmobiliaria en Carabanchel. Guerra a la especulación capitalista

Comunicamos, con cierto retraso, que el pasado 17 de octubre se realizó en el barrio de Carabanchel un ataque contra una oficina inmobiliaria, reventando a golpe de martillo su cristalera dejando una pintada en la que se podía leer “guerra a la especulación capitalista”. Actualmente los distintos barrios de Madrid se están viendo amenazados por los diversos procesos de especulación enmarcados dentro de los proyectos del Estado y el capitalismo de constante trasformación de la ciudad como elemento esencial de este mundo de explotación y miseria. Como resultado de este proyecto, lxs explotadxs que vivimos en estos barrios estamos sufriendo el aumento de la presencia de grandes multinacionales, la invasión de los lobbys del juego, el control policial, subida de alquileres y una continua persecución de los espacios okupados: las inmobiliarias juegan un papel principal en estos procesos, por ello es importante señalarles como enemigos. Las fórmulas de ataque son muchas y variadas. [Leer más]