Viernes, 20 de diciembre.
Hola compas!
Escribimos este comunicado desde la Emboscada (Tetuán, Madrid), para informar de que el pasado 17 de diciembre un juez ordenó nuestro desalojo cautelar a partir de una denuncia hecha por uno de los propietarios de nuestro Espacio Okupado Anarquista la Emboscada.
Según este informe, el desalojo puede estar muy cerca, en menos de 20 días naturales. Teniendo en cuenta esta información, decidimos luchar con todas nuestras capacidades para impedir este desalojo. Así que convocamos para el día del desalojo una concentración por la tarde, a las 20h y contamos con vuestro apoyo. El lugar de la convocatoria no será publicado hasta el último momento, por lo que os animamos a estar atentes.
Decidimos no quedarnos calladas mientras vemos decenas y decenas de procesos de desalojo tanto de viviendas como de centros sociales.
Decidimos no claudicar ni negociar con aquellas personas que quieren defender su propiedad privada por encima de todo, porque sabemos que la propiedad privada solo busca el beneficio individual de unxs cuantxs y sabemos que el Estado defiende y apoya a estos viejos enemigos de clase ya conocidos.
Sabemos que este caso no es un caso aislado (contamos con todos los hechos previos ocurridos este último año) sino que responde a un funcionamiento y una estructura normal capitalista. Sabemos que el propietario no es un hombre-demonio que escape la norma o el sentido común aceptado por la mayoría de los ciudadanos. Así que hemos decido abordarlo como un conflicto más al que hacerle frente y con todas las ganas y el apoyo mutuo que se dé entre todas aquellas que entiendan y se solidaricen con esta lucha contra el Capital, las leyes, y el propio Estado. [Leer más]
Madrid: Desalojo cautelar de la Emboscada
Madrid: Comunicado de las compas detenidas el 13 de mayo
La madrugada del 13 de mayo irrumpían en nuestras casas y en el espacio anarquista La Emboscada -tres semanas después de su inaguración- una unidad de antidisturbios junto con el grupo 21 de la Brigada Provincial de Información de Madrid, dedicado excusivamente al espionaje y cacería de anarquistas. Nos informaron que traían una orden de registro y de detención para dos de nosotras bajo la acusación de terrorismo. Durante el registro, que duró aproximadamente 6 horas, compañerxs de todo Madrid se acercaron a mostrar su apoyo.
Mientras tanto, la policía parecía especialmente interesada en llevarse ropa: abrigos de colores y negros, bufandas de colores concretos, fulares, pañuelos de flores, calzado específico; también les interesaban las agendas, calendarios, algunos cuadernos, algunas anotaciones, notas entre las páginas de los libros, ordenadores, discos duros, tarjetas de memoria, usb, móviles, cámaras fotográficas y de vídeo, CDs y DVD, herramientas de construcción y, en especial, martillos; así como pegatinas, parches y camisetas de la marca M.A.L.P.; carteles y propaganda en relación a la contracumbre del G20 2017. [Leer más]
Madrid: Ya en libertad con cargos las dos anarquistas detenidas
Según han informado a este blog fuentes por correo electrónico, las dos compañeras detenidas en Madrid el pasado día 13 en una nueva operación “antiterrorista” llevada a cabo por maderos de la Brigada de Información junto a de la UIP en una vivienda okupada y en el espacio anarquista Emboscada, ambas en la zona de Tetuán, fueron puestas en libertad con cargos a espera de juicio. [Leer más]
Madrid: Operación antiterrorista contra el anarquismo
La mañana del 13 de mayo un nuevo operativo antiterrorista contra el anarquismo golpeaba en Tetuán (madrid).
El Espacio Anarquista La Emboscada y otra vivienda okupada eran registradas por miembros de la brigada de información y un operativo de antidisturbios. La operación se ha saldado con dos personas detenidas.
En nuestra mente las operaciones Pandora, Piñata, Ice y la operación que aún mantiene a Lisa entre rejas. Más recientemente las operaciones policiales europeas en respuesta a la revuelta en Hamburgo contra el G20, o las detenciones del pasado 29 de octubre de 2018 en Madrid…
En resumen: los golpes del Estado a la lucha. Frente a esto el cariño, la solidaridad, las redes de afinidad y las ganas de no rendirse jamás son armas contra el miedo y la represión.
Permanecer atentas a más información y convocatorias.
¡Ni inocentes ni culpables!
¡Solidaridad y lucha! [Leer más]
Madrid: Ellos quieren el poder, nosotras destruirlo! Sedes de partidos vandalizadas en Tetuán
En la noche del 24 de abril, nos dimos un paseo por Tetuán cargadas con botes y extintores llenos de pintura. La sede de Izquierda unida quedó totalmente cubierta de pintura, tapando propaganda y estropeando fachada y ventanas; el PSOE no se libró de nuestra visita, quedando su fachada de dos plantas llena de arriba a abajo, incluyendo pancartas, ventanas, puerta… En ambas fachadas se leía “Elegir el mal menor no es libertad” y “Democracia=Farsa” con un símbolo anarquista, respectivamente.
La democracia nos ofrece entre lo malo y lo peor diferentes posibilidades, todas ellas basadas en conceder a otras personas el poder de decidir sobre nuestras vidas. Cualquier opción fuera de éstas es invisibilizada, marginada, eliminada de nuestro imaginario. La democracia se sirve de la magia de mostrar y ocultar a partes iguales, definiendo una realidad a medida de sus intereses como la única posible. La izquierda, dentro del espectro electoral, son los especialistas sin duda de esto sirviéndose de la recuperación y la exclusión, llevando a cabo una represión que pueda prescindir de la faceta más agresiva del poder para revestirse de falsas libertades.
Llega el momento de las elecciones, en las cuales nos ofrecen unas migajas de participación políticas que reducen toda nuestra capacidad de acción a la mera delegación de nuestras voluntades. Si nos niegan nuestra capacidad de acción y resolución, de gestión de nuestras vidas; si invisibilizan cualquier posible gestión de la vida más allá de sus sistema; hacemos nuestra la acción sin intermediarios y donde otro día ésta puede servir para cubrir necesidades colectivas o afrontar conflictos, hoy responde a su farsa de la “libre elección”. Elegimos rechazar cualquiera de las opciones que la democracia nos plantea y mostrarlo en forma de ataque. No tenemos papeletas para sus urnas, solo rabia y ganas de responder con nuestras propias armas. [Leer más]
Madrid: Ocho meses esperando la cesión de espacios
Los centros sociales madrileños tachan de deficiente la puesta en práctica de la normativa que regula la cesión de espacios a colectivos sociales. Desde el Ayuntamiento afirman que la ordenanza es un primer paso y se revisará cuando cumpla un año.
“Se está cerrando la ventana de oportunidad de conseguir la cesión de un espacio”. Este lamento, lanzado desde la asamblea del Patio Maravillas, define el estado de ánimo que se vive hoy en muchos centros sociales de Madrid. Ocho meses después de que el Ayuntamiento aprobara la ordenanza que regula las cesiones de espacios a organizaciones sociales, “decepción” y “frustración” son algunas de las palabras que más se repiten desde los centros sociales en relación a la actitud del Consistorio.
La Red de Espacios Ciudadanos –plataforma formada por una decena de asambleas de centros sociales ya existentes en Madrid y colectivos que aspiran a gestionar un espacio comunitario cedido por el municipio– señala como principales quejas que la ordenanza “no reconoce lo específico de los espacios de gestión ciudadana” y promueve que haya competencia por los pocos espacios ofrecidos.
Algunos apuntan que la nueva normativa no ha supuesto apenas cambios con respecto a la práctica de cesiones que ya hacía el Ayuntamiento del Partido Popular. Otros centros sociales, que rechazan el modelo de cesión y apuestan por la autogestión fuera del marco legal, denuncian el aumento de la presión sobre ellos. [Leer más]
Madrid: Comunicado ante las últimas detenciones en Carabanchel
Las detenciones sufridas por tres compañeros de nuestro barrio esta semana, responden de nuevo a la estrategia de criminalizar y reprimir a quienes luchamos diariamente contra el racismo y el fascismo. Somos perseguid@s por nuestra actividad política, con la intención de asustarnos e intimidarnos para que no continuemos con nuestra intención de construir y mantener un barrio intercultural sin discriminaciones.
Las detenciones tienen su origen en denuncias falsas presentadas por la portavoz del Hogar Social, Melisa, algo que ya ha ocurrido con anterioridad y que afecta siempre a personas organizadas contra las actividades racistas de este grupo neonazi. Melisa ya ha denunciado en otras ocasiones a varias personas, resultando todas ellas absueltas, debido a que las acusaciones no se sostenían de ningún modo y no tenían fundamento alguno. Sin embargo, estas denuncias han contado desde un principio con el apoyo policial, estableciéndose una estrecha colaboración entre el Hogar Social y la Brigada de Información.
La estrategia del Hogar Social es mostrarse como víctima y esto ha sido apoyado por el Ministerio Fiscal, institución que depende del Gobierno, que solicitó ante el juzgado de instrucción la imposición, a nuestros compañeros acusados, de órdenes de alejamiento tanto del Hogar Social como de todas las actividades que este desarrolle. Esta situación nos parece especialmente delicada, pues, como aparece recogido incluso en el auto judicial, supone amparar, defender y proteger a un colectivo de ideología neonazi (cuyo nombre es Hogar Social Ramiro Ledesma, ideólogo del nacional sindicalismo, profundamente ligado al fascismo italiano y al nacional socialismo alemán) por parte del propio gobierno, es decir, del Partido Popular. [Leer más]