Amig@s, aliad@s, parcer@s, companer@s, debarcan en Tolosa (Francia)!

Somos cien habitantes (con 25 nin@s) y mas de cientas personas investidas en los talleres y en las actividades del Centro Social Autogestionado de Toulouse (22 rue Demouilles). Estamos amenazad@s por un desalojo iminente.

En unos dias, el Estado enviara la  policia para volver a echarnos a la calle, destruir nuestro hogar para dejar un edificio de 5400 m² vacio ya desde hace 6 anos y sin ningun projecto, tan muerto que lo posible.

No tenemos ninguna solucion por el momento para alojarnos de nuevo  y decidimos quedarnos. No queremos abandonar nuestro edificio y no tenemos ahora nada mas que perder. [Leer más]

Bilbo: Un año después, Kukutza en el corazón

Bilbo no se olvida de Kukutza, era su pulmón cultural y eso lo sabía el ayuntamiento y por eso lo destruyó

Se ha cumplido un año, desde el salvaje desalojo de Kukutza Gaztetxea en pleno centro de Bilbo, en Errekalde, por parte de la policía autónoma española. salvajismo policial sin límites, un día que ha quedado grabado en la reciente historía de la capital bizkaitarra.

Asistimos a decenas de cargas policiales, con decenas de apaleados, comercios y bares con las persianas detrozadas por las brutalidades de la policía, detenid@s, escenas de pánico y un largo ecetera. Fué el día que Azkuna el alcalde peneuvista de Bilbo dijo la célebre frase “La propiedad privada no se toca”. Más claro agua, los princios básicos del capitalismo no se tocan. Ese es Azkuna y ese es el PNV.
[Leer más]

Santiago (Chile): Jornada de seguridad informática

¿Qué? Nos reuniremos para enseñar, compartir y aprender las herramientas esenciales para la supervivencia en la red, tales como PGP/GPG, Tor, OTR, TrueCrypt, etc.

¿Dónde? Casa Volnitza. Vidaurre 1629, Santiago Centro.

¿Cuándo? El viernes 28 (de septiembre), a las 8 (pm).

¿Qué llevo? Puedes llevar tu compu (desactiva wifi antes de llegar), cuaderno, lápiz, amigos.

¿Recomendaciones? El espacio es abierto, todos aprenden, todos enseñan, todos comparten. No tengas miedo a preguntar, nadie nace sabiendo. Si llevas tu compu / teléfono moderno / etc desactiva wifi antes de llegar. Evita el inglés, intenta explicar algo en castellano. Revisa este sitio al menos un día antes de la actividad, por si las moscas. [Leer más]

Madrid (Estado español): Han desalojado el CSO Casablanca

Nota de prensa, desalojo Csoa Casablanca:

La asamblea del Csoa Casablanca, con motivo del desalojo sin aviso previo, en la mañana del día de hoy 19 de septiembre comunica:

- Su intencion de continuar con el proyecto social que se realiza desde el CSOA en el barrio de Lavapiés.

- La convocatoria de una concentracción de repulsa al desalojo y de apoyo al proyecto en la plaza de Lavapiés esta tarde a las 20:00h y en la cual se leera el comunicado de la asamblea [http://www.csocasablanca.org/] [Leer más]

Tenerife (Estado Español): Intentan desalojar el CSO Taucho

De momento se ha conseguido posponer el desalojo del C.S.O. Taucho hasta el 19 de septiembre debido al gran apoyo popular recibido. Pero ese día habrá que volver a hacer frente.

A destacar el importantísimo apoyo popular, más de dos centenares de personas, a pesar de ser un día laborable, entre ellas, muchos vecinos del barrio, que no quieren perder un centro de estas características cerca de su residencia.

Sobre las once de la mañana, se realizó una rueda de prensa en la entrada del C.S.O. donde se leyó un comunicado frente a infinidad de medios de comunicación, tanto televisión, radio, prensa escrita y medios alternativos.

Se ha ganado una batalla, pero no la guerra. Hay que seguir en la lucha. Taucho resiste !!
[Leer más]

Tesalónica (Grecia): Desalojada la okupa Delta

Sobre las 07:30 am del miércoles, 12 de septiembre, en Tesalónica, al menos cinco escuadrones de la policía antidisturbios MAT y dos jeeps con unidades especiales de supresión antiterroristas se alinearon por fuera de la okupa anarquista Delta [ http://delta.squat.gr/ ] y, en seguida, irrumpieron en el edificio.

Arrestaron a diez personas dentro del edificio y a otras, que llegaron en solidaridad, las detuvieron en la calle. Además, la policía rodeó y dispersó a más solidarixs que se reunieron cerca de la okupa. [Leer más]

Grecia: Nueva okupa en la ciudad de Veria

El 1º de septiembre, por la mañana, okupamos un edificio que lleva abandonado desde hace años, perteneciente al ayuntamiento de Veria, con el objetivo de huir del régimen propietario y alojar libremente nuestras ideas y actividades. Hasta el momento, las cosas están tranquilas y las obras de restauración del espacio continúan sin problemas. [Contra Info]

Posnania (Polonia): Desalojada la okupa Warsztat

El jueves, 29 de agosto, la policía, seguida por el propietario del inmueble, desalojó la okupa Warsztat (Taller) en Posnania, al oeste de Polonia. La anunciada fiesta de inauguración estaba planeada para el viernes, 31 de agosto.

Hubo un despliegue policial ridículamente considerable (un escuadrón fuertemente armado al estilo SWAT, algo sin precedentes en Polonia). Llegaron lxs comandantes de la policía local y hubo brutalidad policial.

La “legalidad” del desalojo es cuestionable, basada en el hecho de que no se entregó ningún tipo de aviso a lxs okupas antes de enviar a la policía y de que el propietario, que hasta el momento sigue siendo desconocido, tampoco les advirtió previamente. Dicho esto, en Polonia, okupar es ilegal y puede haber proceso legal posterior. [Leer más]