Sabadell: 7 años después, se aplaza el juicio contra Can Piella

Hola amigas,

Queremos informaros de que el próximo miércoles 4 de Noviembre íbamos a ser juzgadas. Cinco días antes nos han aplazado el juicio, supuestamente por el tema Covid.
Como sabéis, Can Piella ha sido un proyecto comunitario y social que se desarrolló durante tres años y medio en la masía Can Piella, cerca de La Llagosta (Vallès Oriental). Una comunidad que fue creciendo en participación y apoyos, y que va a llevar a cabo las tareas de rehabilitación que eran necesarias y, poco a poco, fue desarrollando un proyecto social y de autogestión económica. Convivencia y transformación social han sido dos líneas de trabajo fundamentales y estrechamente relacionadas. [Leer más]

Madrid: Desalojan el Ateneo Libertario de Vallekas

A las 7 de la mañana del 23 de octubre numerosos furgones de antidisturbios acudían al centro social para proceder a su desalojo. El colectivo convoca una concentración esta tarde a las 20:00 horas en el parque Amos Acero.

Esta mañana se cumplía la amenaza que pendía sobre el Ateneo Libertario de Vallecas. A las 6 de la mañana una comitiva de furgones de antidisturbios llegaba a la entrada del Ateneo, en la calle Párroco Don Emilio Franco, 59. No ha sido hasta una hora después, a las 7 de la mañana, cuando los agentes antidisturbios han conseguido derribar la puerta para acceder al interior del espacio.

Según fuentes del colectivo que daba uso al espacio consultadas por El Salto, “tan solo había una persona en el interior, a la cual no han detenido, los agentes la han identificado para emitir una denuncia y han dejado que se marchara”. El inmueble fue una antigua fábrica de telares que llevaba más de siete años sin uso cuando fue okupado en 2014. Hasta seis furgones antidisturbios se han situado a lo largo de la calle Párroco Don Emilio Franco, bloqueando la fachada del edificio. [Leer más]

Valladolid: Contra los desahucios, la alternativa de lucha

Tras dos semanas de lucha, mediante la presión colectiva sobre las instituciones hemos conseguido un alquiler social para la familia Popular Vivienda. – Nos hacemos eco en A las barricadas del proceso llevado a cabo por Oficina Popular de Vivienda de Valladolid para enfrentarse al resultado conjunto del abuso inmobiliario y del atasco burocrático. Bajo un ayuntamiento “progresista” se consiente que personas con problemas graves queden arrojados a la calle sin otro motivo que no poder pagar los alquileres exigidos por inmobiliarias y rentistas. Pero esto no es inevitable: las personas atacadas por la economía contamos con la mejor protección, nosotras mismas.

Lo que pasa en Valladolid no es un caso aislado. Desde hace años muchas personas se han visto privadas de techo por la acción de las hipotecas bancarías, los fondos buitre que especulan con la vivienda y otros factores, que desprecian la dignidad de las personas en favor del enriquecimiento de algunos.

Los políticos se reparten papeles en esta situación -unos el de cómplice, otros el de indignado despistado- en un teatrillo al que tienen que asistir entre el enfado y los ojos como platos las personas atacadas por la especulación inmobiliaria: han tenido que unirse para la acción de base y con ello han conseguido paliar situaciones dramáticas, pero poniéndose muchas veces en el punto de mira de policías estatales y sicarios privados, a lo largo de jornadas de militancia dignas de extenuar al más pintado. [Leer más]

Barcelona: Comunicado de la okupa casa migra Pachamama tras la agresión sufrida por parte del Sindicat de l’Habitage del Raval

Comunicado de la okupa casa migra Pachamama tras la agresión sufrida por parte el Sindicat de l’Habitatge del Raval.

Los moradores de la vivienda ubicada en el Carrer Sant Bartomeu 6, Bajos 1; denunciamos ante la opinión pública que:
La noche del 1 de octubre de 2020 sufrimos allanamiento y expulsión forzada de nuestra vivienda mediante métodos criminales con intimidación y violencia, por parte de matones pertenecientes al Sindicat de l’Habitatge del Raval en complicidad con el casal independentista La Galera (Endavant) facción del partido político de izquierda independentista CUP.
Cabe explicar que, el propietario del bloque juntamente con el Casal Independentista La Galera, el Sindicat de l’Habitatge del Raval y el Ayuntamiento de Barcelona propuso un convenio con el fin de que algunos de los vecinos obtengan un alquiler social, convenio del cual seran beneficiados solamente algunos vecinos, en perjuicio de nosotros los moradores de los bajos 1 y otros. No obstante ningún vecino firmó el susodicho convenio al no tener alcance del mismo. [Leer más]

Barcelona: Ca l’Espina amenazada

La familia Fradera nos quiere echar. Después del desalojo del Centro Social Okupado, están atentando contra el segundo piso! La sentencia del primer juicio penal ya ha llegado, la jueza ha decretado el desalojo de este piso. Además, la propiedad ha interpuesto otra denuncia civil para todo el edificio.

Vuelven a atentar contra Ca l’Espina. Ahora mismo, nos encontramos ante dos amenazas claras:

1. EL DESALOJO DEL SEGUNDO PISO. Después del recurso que hemos interpuesto, estamos a la espera de la fecha del desalojo. La sentencia es solo para este piso, no pueden poner un pie al resto de la casa.

2. EL DESALOJO CIVIL DE TODO EL EDIFICIO. Nos ha llegado una demanda civil, fruto del cambio de juzgado para agilizar el proceso. Nos dan 5 días para presentar la defensa e impedir un desalojo inmediato.

La familia Fradera abre cada vez más denuncias para echarnos. Desalojó el Centro Social y lo dejó vacío, cerrado y abandonado. Excepto por un segurata que nos visitaba periodicamente. Ahora, han empezado a hacer obras cada, provocando que todo el edificie se tambalee a golpe de mazo. Su objetivo actual, hacer lo mismo con el segundo piso.

No confiamos en que la policia respete la legalidad que supuestamente defiende. Querrán echarnos de todo el edificio, por cualquiera de los dos procesos. Sí que confiamos en la fuerza del barrio. Entre todas podemos pararlos. Que estéis informadas de nuestra situación les debilita, no actuarán impunemente ante un barrio organizado.

Las amenazas legales no nos echarán de casa. Batallaremos todas las denuncias y seguiremos defendiendo que las casas son de quien las habita y no de quin especula con ellas.

¡CA L’ESPINA RESISTE! [Leer más]