Bilbao: desalojo del gaztetxe Etxarri II en Errekalde

Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del gaztetxe Etxarri II, que se ha producido hoy (el 4 de abril) a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.

Después de más de una década de actividad y cinco años de resistencia, la Ertzaintza ha procedido al desalojo del gaztetxe de Etxarri II, ubicado en el barrio bilbaíno de Rekalde. Lo hacían después de la multitudinaria manifestación, respalda por numerosos colectivos del área metropolitana de Bilbao que el día 28 de marzo recorrió las calles del barrio reclamando el fin del proceso de desalojo que activaría una operación urbanística —donde participa Amenabar, una de las constructoras que más ha trabajado con el Gobierno Vasco— que sustituirá los edificios de uso industrial donde se ubica el gaztetxe por viviendas de lujo.

El 28 de marzo: ¡Alto al desalojo de Etxarri! ¡Defiende a los Gaztetxes!

La operación, iniciada durante la tarde del 3 de abril, se ha extendido durante toda la madrugada con un amplio despliegue policial que incluyó drones, helicópteros y numerosos efectivos de la brigada móvil, la unidad antidisturbios de la Ertzaintza.

Para contestar a la desproporcionada respuesta policial, la asamblea de Etxarri II decidió convocar una manifestación por el histórico barrio obrero de Rekalde a las 20:30 de la tarde. En el desarrollo de la misma se gritaron consignas a favor del gaztetxe y de la demanda de espacios autogestionados en el barrio.

Llegado el momento en el que la manifestación topó con el cordón de seguridad que impedía el acceso a la calle por donde se accede al gaztetxe, se comenzaron a producir cargas por parte de los antidisturbios que se han saldado con cinco detenidos, después de una noche de carreras entre vecinos y manifestantes en las calles del barrio.

Estos sucesos, con lanzamientos de cohetes desde el gaztetxe traían a la memoria las imágenes del desalojo del histórico gaztetxe Kukutza III en 2011, también ubicado en uno de los barrios de la capital bizkaina que nunca ha estado entre las prioridades de la administración pública.

Identificaciones

En el transcurso del operativo, los agentes tomaron el control de los dos edificios adyacentes al centro social, desde donde finalmente han logrado ejecutar el desalojo. Desde hace varios días en el interior del gaztetxe, se encontraban un grupo de jóvenes tratando de resistir la intervención. Tras toda una noche y gran parte de la mañana encerrados entre los muros de Etxarri II, finalmente los jóvenes han salido de forma voluntaria del edificio sobre las 11 de la mañana del 4 de abril. Han sido identificados por miembros de la Ertzaintza.

Este operativo marca el fin de un espacio que había resistido varios intentos de desalojo, incluido uno frenado en octubre de 2020 tras su okupación en 2014, en un edifico que llevaba dos décadas abandonado.


Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri.

Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.

Miles de personas denuncian en Bilbao el desalojo del gaztetxe de Etxarri y la represión policial durante las horas previas por parte de la Ertzaintza. Además de las detenciones, las cargas y el amplio despliegue de agentes, en la marcha de este viernes, que ha terminado frente al Ayuntamiento, a cuyos miembros han señalado como responsables y cómplices, junto a la constructora Amenabar, del “pelotazo urbanístico” en Errekalde, se ha concretado que un manifestante tuvo que ser intervenido de urgencia al ser disparado a una distancia de menos de 20 metros.

Al pasar frente al Palacio de Justicia, en la calle Buenos Aires, varias personas han mostrado fotografías de personas que fueron golpeadas por la policía en la noche del desalojo. “Nos han arrebatado Etxarri, pero volveremos más fuertes en el futuro. ¡Etxarri, aurrera!”.


Etxarri II Gaztetxea
Errekalde, Bilbao
https://radar.squat.net/eu/bilbo/etxarri-gaztetxea

Directorio de okupas en la península ibérica:
País Vasco: https://radar.squat.net/es/groups/country/XE/squated/squat
Cataluña: https://radar.squat.net/es/groups/country/XC/squated/squat
Estado español: https://radar.squat.net/es/groups/country/ES/squated/squat

Directorio de grupos (centros sociales, ateneos, okupas) en la península ibérica:
País Vasco: https://radar.squat.net/es/groups/country/XE
Cataluña: https://radar.squat.net/es/groups/country/XC
Estado español: https://radar.squat.net/es/groups/country/ES

Eventos en la península ibérica:
País Vasco: https://radar.squat.net/es/events/country/XE
Cataluña: https://radar.squat.net/es/events/country/XC
Estado español: https://radar.squat.net/es/events/country/ES


El Salo Diario, el 4 de abril de 2025:
https://www.elsaltodiario.com/bilbao/ertzaintza-desaloja-gaztetxe-etxarri-ii-barrio-bilbaino-rekalde
Eider Iturriaga https://www.elsaltodiario.com/ocupacion/bilbao-estalla-desalojo-etxarri-errekalde