Barcelona: Libertad anarquistas presxs. Bastar de montajes policiales y mediáticos

Hoy miércoles, María vendría otra vez al lokal a echarnos una mano en lo que hiciera falta. Desde hace un par de meses así venía haciendo, contenta y agradecida por su parte y encantadas nosotras de tener una persona más colaborando. Hoy María no podrá venir pues fue detenida el sábado en la manifestación y esta noche pasada, ha ingresado en prisión acusada de graves delitos junto con las ocho personas, anarquistas detenidas.

Da mucha rabia como el juicio ya está hecho, la condena ya se ha activado. Nada de presunción de inocencia, Acusadas de intento de homicidio, de grupo criminal organizado, registros sin encontrar pruebas, La nota de la policía filtrada a todos los medios que la repiten y asumen como propia, Cerrazón de la clase política, económica, acusándolos de tener «voluntad de matar» y un juzgado que hace lo que ya estaba escrito, imputarlos de la forma más grave y prisión provisional sin fianza. [Leer más]

Cataluña: ocho detenidxs, registro de okupas

Un grupo anarquista sería, según los Mossos, el principal responsable de los disturbios de Barcelona por la libertad de Pablo Hasel. Ante la amplia respuesta social, especialmente entre los jóvenes, al aberrante encarcelamiento del rapero Pablo Hasel la policía catalana ya tiene a los responsables, a los cabezas de turco a quienes pretende criminalizar para escarmiento social y ocultar, de paso, los brutales abusos cometidos por los antidisturbios (estallido de un ojo de una manifestante, apaleamiento masivo de Gràcia…).

Sin duda que seguirán contando con todo el abrumador apoyo de un aparato político (los gobiernos central y autonómico), judicial y mediático que, como buenos servidores de los poderes económicos, están interesados en desviar la atención de las causas profundas de las movilizaciones como, por ejemplo, el autoritarismo y la represión crecientes del Estado (el escandaloso encarcelamiento de Hasel es el enésimo caso), la corrupción rampante, con el borbón a la cabeza, o la exclusión social y falta de perspectivas ante un capitalismo cada vez más depredador. [Leer más]

Barcelona: comunicado por lxs 8 companerxs anarquistas detenidxs del Nabat en Mataró

Ayer por la noche (el 27 de febrero), sobre las 21:00 horas, fueron detenidxs 8 de nuestrxs compañerxs, en Barcelona, después de la última carga policial en las concentraciones en contra de la detención de Pablo Hasel, el recorte de las libertades básicas que todxs estamos sufriendo, la represión y la privaciónde nuestros derechos humanos.

Estamos frente a una fuerte deriva autoritaria de los gobiernos europeos que están tomando el coronavirus como excusa para reprimir y abrir las puertas a una probable dictatura.

La rabia contenida en este periodo de fuertes restricciones explota de esta manera con ya 12 días de movilizaciones y revueltas consecutivas. Estos son sucesos que se repiten continuamente a lo largo de la historia, en este preciso momento están explotando revueltas no solo en Europa si no que rebotan en todos los países del mundo desde Chile hasta China con mucha fuerza.

Ante este golpe represivo vais ha tener problemas en todo el Maresme Okupado!!!

Este comunicado es una llamada a la participación, de parte de lxs compañerxs anarquistas del Nabat, en solidaridad con todxs. [Leer más]

Berlín: Rigaer94, llamada de solidaridad internacional e la expectativa de la destrucción de nuestro espacioant

Después del desalojo de la casa-proyecto anarco-queer-feminista Liebig34 el 9 de octubre del 2020, la ofensiva estatal no cesa contra estructuras autogestionadas en el norte de Friedrischshain y otras partes de la ciudad. Liebig34 está des de entonces en orbas, bajo el control de su propietario y la presencia de su banda de securratas, que ha traido problemas a la vida del Barrio, como enfrentamientos verbales y fisicos con compañeres. La llamada Dorfplatz (Plaza del Pueblo), que esta justo delante de la casa, ha pasado a ser menos frecuentada por vecines y visitantes. Antes del desalojo, solia ser un espacio de uso común. Habiendo desaparecido un punto estratégico en el área, el próximo objetivo en la agenda del poder sería Rigaer94, que está a pocos metros de esa plaza y ha sido tema constante en la prensa burguesa este año pasado
Hace pocos dias, la policia y unas escavadoras destruyeron un asentamiento de gente sin techo en Rummelsburger Bucht, no muy lejos de nuestro barrio. El pretexto usado fue el frio extremo, pero en realidad se trata de servir al provecho de los inversores. Igualmente, la ciudad prevé un nuevo desalojo del centro autogestionado de jóvenes “Potse”, para poco a poco ir acabando con todos los focos de rebeldia. [Leer más]

València: Vecindario de Benimaclet paraliza el intento de desalojo del Centro Social CSOA L’Horta

A primera hora de la mañana la Policía Nacional ha cambiado las cerraduras e instalado puertas anti-okupa en el Centro Social Ocupado Autogestionado (CSOA) de l’Horta en Benimaclet (València), un hecho al cual el vecindario ha respondido concentrándose contra la actuación dictada por la Sareb, según el colectivo en defensa del CSOA, que ha conseguido expulsar al operativo policial y reocupar el centro.

Los teléfonos móviles de diversas personas amanecían esta mañana con un mensaje importante: “Desalojo ilegal en el CSOA de l’Horta. Hay policía cercando el espacio por fuera y por dentro. Han colocado tres puertas antiokupa, y andan con radiales”. El operativo policial, narran los testigos, constaba de unos ocho furgones policiales. A través de los mismos canales de difusión, el colectivo de activistas llamaba al vecindario a acudir inmediatamente a las inmediaciones del centro. En apenas una hora, decenas de personas de Benimaclet y otros barrios valencianos se concentraban en rechazo a una actuación policial que el colectivo del CSOA asegura que es ilegal. [Leer más]

Bilbao: entrevista Komantxe Konpartsa

Entrevista realizada a Ane, miembro de Komantxe Konpartsa en el estudio de Irola Irratia. Nos habla de la konpartsa, su trabajo, trayectoría, retos… Aquí tenéis la entrevista disponible:

[Leer más]

Murcia: VIII aniversario CSOA El Retal

Hola de nuevo amigues ¡¡Volvemos a la carga!! Hemos estado trabajando duro para poder presentaros el cartel del VIII Aniversario de C.S.O.A. El retal.

17:00h Taller de serigrafía: Juntes haremos parches y espalderas con unos pedazo de diseños que hemos preparado para la ocasión. (Los amteriales corren de nuestra parte).

18:30h Proyección Documental ”PRECARISTAS” Un documental autogestionado sobre la lucha de la Federación Anarquista y el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria. El primero de los muchos sindicatos autoorganizados que nacen desde abajo, en barrios y pueblos de todo el Estado, desde la lucha por el acceso a la vivienda, parando desahucios, con okupaciones masivas, realojos de familias o bien en fincas adquiridas a través de cesiones semiinformales con la propiedad (de ahí el término precarista). Pero siempre defendidas con la acción sindical de barrio.

Experimentos de vivienda de matriz anarquista que han dado respuesta al escaso papel de las administraciones insulares, intentando aglutinar y expandir un movimiento popular a través de la cobertura de necesidades básicas. [Leer más]

Santurtzi: Manifestación, crea, apoya y defiende la okupación

Mediante este breve texto, queríamos invitaros a la manifestación que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre a las 12:30 desde la Kultur Etxea de Mamariga en Santurtzi.

Con motivo de la campaña mediática en contra de la okupación que se está llevando a cabo desde los medios de desinformación, las movilizaciones vecinales anti-okupas de tintes racistas y clasistas que fuerzan desalojos y las agresiones que nos amenazan y llegan desde el ayuntamiento. Desde Mamarigako Kultur Etxea, Mamarigako Gaztetxea, La Kelo Gaztexea y personas solidarias; hemos visto imprescindible organizarnos para dar una respuesta contundente a esta situación que afecta a todo el movimiento de okupación general.

Esta iniciativa que surge de los espacios okupados de Santurtzi queremos abrirla al resto de colectivos y redes afines. Nos gustaría haceros participes proponiendo utilizar esta convocatoria para visibilizar en vuestro entorno las diferentes problemáticas locales y que el día 28 bajo la bandera de la okupación sea punto de encuentro para reivindicar nuestra lucha y la defensa de nuestros espacios. [Leer más]

Sabadell: 7 años después, se aplaza el juicio contra Can Piella

Hola amigas,

Queremos informaros de que el próximo miércoles 4 de Noviembre íbamos a ser juzgadas. Cinco días antes nos han aplazado el juicio, supuestamente por el tema Covid.
Como sabéis, Can Piella ha sido un proyecto comunitario y social que se desarrolló durante tres años y medio en la masía Can Piella, cerca de La Llagosta (Vallès Oriental). Una comunidad que fue creciendo en participación y apoyos, y que va a llevar a cabo las tareas de rehabilitación que eran necesarias y, poco a poco, fue desarrollando un proyecto social y de autogestión económica. Convivencia y transformación social han sido dos líneas de trabajo fundamentales y estrechamente relacionadas. [Leer más]

Madrid: Desalojan el Ateneo Libertario de Vallekas

A las 7 de la mañana del 23 de octubre numerosos furgones de antidisturbios acudían al centro social para proceder a su desalojo. El colectivo convoca una concentración esta tarde a las 20:00 horas en el parque Amos Acero.

Esta mañana se cumplía la amenaza que pendía sobre el Ateneo Libertario de Vallecas. A las 6 de la mañana una comitiva de furgones de antidisturbios llegaba a la entrada del Ateneo, en la calle Párroco Don Emilio Franco, 59. No ha sido hasta una hora después, a las 7 de la mañana, cuando los agentes antidisturbios han conseguido derribar la puerta para acceder al interior del espacio.

Según fuentes del colectivo que daba uso al espacio consultadas por El Salto, “tan solo había una persona en el interior, a la cual no han detenido, los agentes la han identificado para emitir una denuncia y han dejado que se marchara”. El inmueble fue una antigua fábrica de telares que llevaba más de siete años sin uso cuando fue okupado en 2014. Hasta seis furgones antidisturbios se han situado a lo largo de la calle Párroco Don Emilio Franco, bloqueando la fachada del edificio. [Leer más]