Buenas compañerxs. Ayer se cumplieron seis meses lunares de Can Picha en Chiclana, que empezó una luna creciente, hace seis meses. Una casa okupada y autogestionada con proyección social, cultural y política. Seguimos cultivando en la localidad, expandiéndonos, entendiendo nuestro sitio en este lugar, no en esta sociedad. Conociendo al barrio y que el barrio también nos conozca. Trabajando la realidad y poniendo semillas, aprendiendo a sobrevivir, incluso en circunstancias adversas, y claro, preparando las actividades y el material colectivo. Buscándonos la vida, porque en can Picha habitamos personas que nos tenemos que valer por nosotros mismos en todos los sentidos. [Leer más]
Squatwiki: una nueva herramienta por el movimiento okupa
Un grupo de okupas desde media Europa estábamos pensando que ya era hora de tener una pagina wiki dedicada a la ocupación. ¡Y lo hemos hecho! Se llama squatwiki.info y acaba de salir a la luz. La idea es construir la página entre todos los activistas interesados, y por eso hacemos un llamado a la participación. ¡Que corra la voz! Squatwiki team Mira també:
http://squatwiki.info.
Río de Janeiro: desalojan a sangre y fuego a cinco mil personas que okuparon una fábrica abandonada
Más de 1.600 represores atacan durante horas a los sin techo que crearon una nueva zona de organización popular independiente.
Se trata de un solar abandonado y ocupado a finales de marzo por un colectivo de 5.000 personas sin techo, víctimas de una especulación inmobiliaria voraz. 1.600 efectivos policiales penetraron violentamente en el lugar pasadas las cinco de la mañana del viernes con una orden judicial de desalojo.
Los disturbios comenzaron ya fuera de la enorme fábrica, bautizada como “favela da Telejr”, donde los policías golpeaban a todo el que pasaba. Poco después, ante las persecuciones a familias enteras dentro del terreno, grupos de vecinos incendiaban varias alas de los cuatro edificios que componen el antiguo complejo industrial, ‘propiedad’ de la empresa de telefonía Oi. [Leer más]
Sevilla: Desalojan a 130 personas de la corrala utopia
Miembros del Cuerpo Nacional de Policía han comenzado esta mañana a proceder al desalojo de los vecinos de la corrala La Utopía, en Sevilla, el edificio propiedad de Ibercaja ocupado en mayo de 2012 por 36 familias. La Policía ha llegado sobre las 8.30 de esta mañana. Hay un fuerte despliegue policial.
El desalojo está siendo pacifico. El momento mas tenso ha sido cuando el medio centenar de concentrados frente al edificio han cortado la calle sentándose en el suelo. Ha durado un par de minutos. En la corrala quedaban una veintena de familias y en ese momento había cinco menores. [Leer más]
Milano (Italia): desalojo de la ocupa La Ardita Pizzeria del Popolo
La casa ocupada Ardita pizzería de Milan ha sido desalojada hace dos días (2-4) en Milan, dos personas han resistido por algunas horas en el tejado. la casa ya había sido ocupada y desalojada precedentemente.
En la 3 foto la DIGOS (policía política) de Milan, verdaderos artífices de los desalojos y arrestos de compañeros. [Leer más]
Cádiz (Chiclana de la frontera) – Nuevo espacio okupado
Hay un nuevo lugar en Chiclana de la frontera, Cádiz. Un lugar de vida con alternativas y propuestas colectivas y autogestionadas, abierto al debate, a la creatividad y al apoyo mutuo. Hazlo tú mismx. Salud y anarkía
Orriols (Gerona): Mas Castelló ha sido desalojada
Hoy miércoles 16 de octubre, a las 6 y media de la mañana mientras golpeaban la puerta principal de la masia, accedían al interior subiendo con una escalera y rompiendo una ventana del comedor. Nos retuvieron en una habitación y registraron toda la casa.
La brigada de información se ha llevado material (fanzines, un ordenador, móviles, herramientas…). Una persona ha sido pegada en la cabeza mientras intentaba proteger su perro de la policía.
Contamos más de 10 furgones de maderos.
Seis personas estamos citadas para declarar en Figueres el 11 de noviembre, acusadas de usurpación i posiblemente sedición, según el atestado judicial. [Leer más]
Orriols (Gerona): Represión cotidiana de lucha cntra la MAT y detención de una compañera
Represión cotidiana en el contexto de la lucha contra la M.A.T.
Fui parada por la policía en el camino de la gasolinera. Lo que para mi comenzó como un control de identificación, se convirtió en mi arresto debido a falsas alegaciones por parte de la policía, una noche en custodia, i el enfrentarme a un juicio. El hecho de no pertenecer a esta zona jugó un papel importante a lo largo de la confrontación, y dio lugar a comentarios fascistas y violencia policial.
Solo puedo asumir que la razón que esta por detrás de esta detención es dividirnos y mantener la protesta local. Pero no es local, es una lucha global que nos afecta a todxs, y por lo tanto no debe quedarse en un grupo pequeño de personas que se siente responsable, sino de todxs los que tienen una consciencia social y ambiental.
La respuesta a la masiva intimidación policial y represión no puede ser retroceder, sino organizar y apoyar mas fuertemente en todos los niveles posibles.
Gracias por todo el apoyo y la solidaridad que he recibido, continuaré para darlo.
[Leer más]