Cuentan las vecinas que allá sobre el año 2018, un especulador podía recorrer el barrio de Gracia de andamio en andamio sin tocar el suelo. Cada andamio era una de las extremidades de un monstruo que siempre ha habitado en todas las ciudades, pero que en los últimos años había crecido a ritmos frenéticos.
Se manifestaba a veces en ordas de turistas, invadiendo calles y plazas que una vez sirvieron de zona de encuentro para las habitantes del barrio. Otras, mediante grúas y hormigoneras que aparecían en cualquier descampado para construir un nuevo complejo de lujo, de un gris intenso que se intentaba camuflar con luces hipster de todos los colores.
Hay vecinas que notaban su presencia debajo del colchón. Cada vez que el propietario imponía una nueva subida en el alquiler, el monstruo salía de su escondite para celebrarlo con una botella de cava “Marca Barcelona”.
Ante tal inhóspito paisaje el Ayuntamiento intentaba aplacar al monstruo pintándole una hermosa sonrisa en cada una de sus terribles cabezas: “¡En este espacio toda construcción se integrará en la arquitectura típica del lugar!” “¡Este nuevo edificio será un proyecto social y cultural que revitalizará la imagen del barrio!”… Proclamaban las instituciones a los cuatro vientos. Sin embargo durante la noche le hacían ofrendas de licencias de derribo y obras, para que el corazón del horrible monstruo bombease con más fuerza.
Se cuenta también, que de vez en cuando el monstruo tenía horribles pesadillas. Eran vecinas que interferían en sus húmedos sueños especulativos ocupando solares que iban a ser construidos, o edificios que se iban a derribar. También le entraban sudores fríos cada vez que la gente se organizaba para detener un desahucio o atacar algún banco o inmobiliaria. [Leer más]
Madrid: Presentación del Ateneo Libertario de Vallekas
“¿Habéis organizado ya vuestra colectividad? No esperéis más. ¡Ocupad las tierras! Organizaos de manera que no haya jefxs ni parásitxs entre vosotrxs. Si no realizáis eso, es inútil que continuemos hacia adelante. Tenemos que crear un mundo nuevo, diferente al que estamos destruyendo.” Buenaventura Durruti
En estos tiempos que corren, de apatía generalizada, oportunismo político, nuevas modas contestatarias salidas directamente de la universidad, de iphone y miseria conviviendo, en definitiva, en estos tiempos donde parece que es más fácil el desarrollo molecular de una ameba que cualquier tipo de cambio social, nosotrxs seguimos a lo nuestro.
Combatiendo a la modernidad capitalista, al reformismo y por supuesto, al Estado. Desaprendiendo sus valores y prácticas, y trabajando por la construcción de personas libres. Con este motivo, nos complace comunicaros la apertura del nuevo Ateneo Libertario de Vallekas. Que estará ubicado en la calle Párroco Don Emilio Franco, nº 59, cerca del metro Nueva Numancia y la renfe de Entrevias. Somos conscientes de que tomamos posesión de un espacio con un proceso de desalojo cercano a su fin. Esta circunstancia no hace más que reafirmarnos en nuestra negativa a cesar en nuestro empeño. Este nuevo proyecto pretende construir un espacio de formación integral, a todos los niveles: manual, intelectual, emocional… para lo que utilizaremos diferentes herramientas como talleres, cursos, charlas, debates, mesas redondas, jornadas… [Leer más]
Tagamanent (Cataluña): Suspensión de proceso judicial. El Molí se queda
Hemos conseguido una suspensión procesal “temporal” de nuestro proceso judicial, posibilitándonos un recuso a la justícia gratuita. Esta, parece ser, la única manera de hacer frente a la denúncia de desalojo express propuesta por la propietaria, dándonos así un tiempo de margen para poder defendernos judicialmente i demostrar todo el trabajo realizado durant estos años.
Aún asi, sabemos que no tenemos mucho tiempo y que tenemos que estar atentxs para preparar nuestra respuesta con todos los medios posibles para frenar el desalojo. Durante los proximos días se realizaran actividades, comidas de soporte i acciones desde la casa, os esperamos para seguir haciendo frente todxs juntxs
Gracias a todxs por el soporte recibido con llamadas, mensajes y vistas a la casa para participar y ayudar en todo lo que hemos necesitado estos dias.
EL PROCESO CONTINUA
LA LUCHA CONTINUA
EL MOLÍ ES QUEDA
El Molí de la Torre
Tagamanent
Vallés Oriental, Cataluña
https://squ.at/r/6cfv
Okupas en Cataluña: https://radar.squat.net/es/groups/country/XC/type/squat
Grupos (CSOA, okupas, ateneu llibertari) en Cataluña: https://radar.squat.net/es/groups/country/XC
Eventos en Cataluña: https://radar.squat.net/es/events/country/XC
Tagamanent (Cataluña): El Molí amenazado de desalojo. El Molí se queda
Después de 7 años de esfuerzo para levantar el Molí de la Torre de Tagamanent, un entorno que habia sido abandonado y olvidado durante más de 20 años, las fuerzas de seguridad de el Estado, ordenadas por los de arriba y sin previo aviso ni opción a negociación quieren desalojar la vivienda en 10 días, obligandonos a renunciar a la casa y al proyecto.
En contra de l’especulació urbanística, la recalificación masiva de terrenos, los desahucios express i el jodido capitalismo, denunciamos a los de siempre por generar situaciones de precariedad, desamparo i de inconformidad social.
NO DEJAREMOS DE DEFENDER LO QUE CREEMOS
NO PARAREMOS DE INICIAR PROYECTOS
NO NOS CREEMOS VUESTRA HISTORIA
NO NOS DAIS NINGUN MIEDO
EL MOLI ES QUEDA
El Molí de la Torre
Tagamanent
Vallés Oriental, Cataluña
https://squ.at/r/6cfv [Leer más]
Estella-Lizarra: Sobre el Gaztetxe Sugarra
A través de este comunicado explicamos los movimientos acontecidos los últimos días en torno al Gaztetxe Sugarra de Estella-Lizarra y transmitimos nuestra valoración al respecto:
El jueves 11 de octubre se iba a celebrar un juicio contra tres personas por un delito de usurpación y en ese proceso penal el juez podía dar la orden de desalojo del edificio (y había altas probabilidades de que lo hiciera) . En este contexto y para evitar el pleito, llevamos a cabo una campaña para pedir al Gobierno de Navarra una mediación. Una semana antes de la citación, se nos comunicó que el Gobierno foral quería hablar con el Gaztetxe y acordamos con ellos una reunión que se dio el martes, dos días antes del juicio. En esa reunión estuvieron presentes un representante del Gobierno de Navarra, el jefe de Nasuvinsa, el alcalde de Estella-Lizarra, un representante vecinal (propuesto por nosotras) y el Gaztetxe de Estella-Lizarra. Nasuvinsa nos explicó el proyecto que quería desarrollar en el edificio del Gaztetxe y desde el Gobierno de Navarra se nos dijo que tenían el objetivo de dialogar con nosotros y llegar a un acuerdo.
Nuestro planteamiento fue claro: mientras haya un juicio contra nosotras no habrá ningún tipo de negociación. El Gobierno de Navarra quería lavar su imagen diciendo que quería diálogo, pero al mismo tiempo mantenía un proceso penal en nuestra contra: intolerable. En esa reunión, por un lado, el Gobierno de Navarra decía que no podía anular el proceso penal por la responsabilidad que tiene con su patrimonio; por otro lado, en ese mismo encuentro, nos decía que anularían el proceso penal si abandonábamos el inmueble. [Leer más]
Iruñea: El Gaztetxe Maravillas llama a la defensa de los espacios autogestionados
Son ya tres años los que llevamos de recorrido. Tres años luchando por un gaztetxe autogestionado para el barrio, en el que nos unimos diferentes colectivos del movimiento popular para poder llevar a cabo este proyecto.
Tras el desalojo del Euskal Jai quedó un gran vacío en Alde Zaharra, por ello, ha sido desde el propio barrio donde se ha recuperado este espacio de cohesión y fortalecimiento del movimiento popular y sus diferentes luchas. Espacio donde poder llevar a cabo distintos proyectos, tales como; el cine, el comedor popular, la Herri Palestra y el Banco solidario de Alimentos,entre otros.
Maravillas es un punto de encuentro del movimiento popular, un proyecto construido por todas mediante la auto-organización y autogestion, un proyecto donde cualquiera puede participar y desarrollar sus actividades sociales, políticas y culturales. Es también, un lugar desde el cual hacer frente a la sociedad capitalista.
A lo largo de este proceso hemos vivido situaciones de todo tipo. Hemos recibido ataques, ataques al movimiento popular y al barrio. El último y más grande fue en agosto,en forma de desalojo, por parte del Gobierno de Navarra. Gracias al apoyo y solidaridad de todas y todos logramos defender el espacio y detener el proceso judicial en contra Gaztetxe Maravillas. Sin embargo, mañana, 10 de octubre, se hará publica la resolución del recurso interpuesto por este gobierno ante los juzgados. Si se reabre el caso, Maravillas volverá a ser desalojado, ya que, la petición de desalojo solicitada sigue en pie. Por lo que , si se reabre el caso, el desalojo se producirá en cualquier momento. [Leer más]