Estado español: Ascienden a 38 los detenidos en la Operación Piñata

El movimiento libertario como “enemigo interior”. Los 14 detenidos por resistencia y desobediencia ya están en libertad con cargos. Otros once, acusados de usurpación, se espera que sean liberados mañana. Los trece acusados de pertenencia a banda terrorista podrían pasar mañana a disposición judicial.

La Operación Piñata se saldó ayer con 38 detenciones. Trece de las personas detenidas ayer, durante la Operación Piñata, salieron la pasada noche en libertad con cargos de resistencia y desobediencia. Según explica a Diagonal Daniel Amelang, abogado de algunos de ellos, sus detenciones tuvieron lugar durante los registros realizados por la Policía Nacional pero no entran en el marco de la Operación Piñata, ordenada por la Audiencia Nacional. La policía acusa a otros once detenidos más de usurpación. Amelang señala que hoy pasarán a disposición judicial. [Leer más]

Protestas en todo el Estado español contra la caza de brujas de anarquistas

Un millar de personas salieron ayer a la calle, en Madrid, para mostrar su repulsa ante las detenciones de personas relacionadas con el movimiento anarquista. La concentración, celebrada de modo espontáneo, comenzó a las 19h en la plaza de Tirso de Molina y continuó por La Cebada y otras zonas turísticas de la ciudad hasta llegar a la Puerta del Sol. Alrededor de las 20,30h, la policía realizó cacheos en los manifestantes que aún continuaban allí. [Leer más]

Estado español: Operación piñata, la policia asalta varios espacios okupados

Ante los hechos de la operación piñata y el asalto a la 13-14

La policia asalta varios espacios okupados, la 13-14 entre ellos, en una operación coordinada de ambito estatal
– Al menos 17 espacios okupados han sufrido asaltos por parte de las fuerzas de seguridad. Al menos 26 personas han resultado detenidas.
– Numerosos daños y desperfectos a los inmuebles asaltados, la mayoria de estos se han producido sin ningún tipo de orden judicial
– La orden proviene del juzgado de instrucción numero 6 de la Audiencia Nacional

Ante la urgencia de la situación y el caos informativo que ha supuesto la operación piñata, una persona cercana a la 13-14 ha elaborado esta breve nota informativa que publicamos a continuación [Leer más]

Estado español: Zarpazo represivo, al menos 26 detenciones

Diecisiete registros, seis de ellos en centros sociales okupados. La operación policial se extiende a Madrid, Barcelona, Palencia y Granada.

El corrupto gobierno del Partido Popular quiere demostrar a sus fieles que aun mantienen lealtad a sus principios ideológicos fascistas, por eso están arrasando con los CSOs en Madrid. Hoy un operación policial ha desalojado el CSOA La Quimera de Lavapiés  (al fin no fue desalojado) y ha realizado numerosos registros, entre ellos en la 13/14 de Vallekas, la Magdalena y La Enredadera de Tetuán.

Esta mañana a las 6:00 ha dado comienzo una supuesta “operación contra el terrorismo anarquista”. El Ministerio del Interior señala que “se han practicado un total de diecisiete registros, seis de ellos en Centros Sociales Ocupados, donde algunos detenidos habían fijado su residencia. Durante la práctica de estos registros han sido detenidas otras catorce personas por delitos de resistencia.” Sobre los detenidos cae la tenebrosa acusación de formar parte de los denominados “Grupos Anarquistas Coordinados (GAC)”, a quienes se les imputa “pertenencia a organización criminal con fines terroristas” y la comisión de hechos delictivos consistentes en sabotajes y colocación de artefactos explosivos e incendiarios. La represión se extiende a Madrid, Barcelona, Palencia y Granada. [Leer más]

[Barcelona] 4F: Cuando una imagen no vale más que mil palabras

Como primer grupo de apoyo a los presos del 4F queremos posicionarnos frente a la línea argumental de Ciutat Morta, así como ante las afirmaciones que se han hecho en nombre del 4F después de su emisión en TV3, el día 17 de enero de 2015.

Para quien no estuvo ahí aclaramos que, como asamblea de apoyo a los 3 presos, funcionamos desde el mismo día de los hechos hasta después del juicio en 2008 y algunxs de nosotrxs seguimos implicadxs hasta la libertad total de Álex y Juan en 2011. Hacemos pública nuestra visión con conocimiento de causa. [Leer más]

Estado español: El juez ordena la puesta en libertad de todas las personas en prisión de la Operación Pandora

Javier Gómez Bermúdez comunica a los abogados que hoy se dictarán los autos de libertad condicional con fianza de 3.000 para cada una de ellas.

Fueron detenidas el 16 de diciembre y hoy abandonarán la cárcel. Habrán pasado un mes y medio entre rejas después de que los Mossos d’Esquadra asaltaran sus domicilios en el marco de una macro operación llamada Pandora y que, según el consejero de Interior Ramón Espadaler, tenía como objetivo la desarticulación de una presunta organización de “terrorismo anarquista”. Fuentes judiciales han confirmado la liberación inmediata que, casualmente, coincide con el día en que el departamento de prensa de los Mossos d’Esquadra han emitido un comunicado en el que se detallan las acusaciones contra las personas detenidas. [Leer más]

[Barcelona] Comunicado de Juan Pintos, detenido/encarcelado/condenado por el montaje del 4F

Ante todo el revuelo mediático producido por el pase de “Ciutat Morta” en la televisión pública catalana, y como encausado/encarcelado/condenado por el montaje policial del 4F, creo necesario dar a conocer mi opinión respecto a la reapertura del caso, la búsqueda de responsables y/o culpables y la relación con los medios de comunicación.

Mi interés en dejar clara mi postura se debe sobre todo a lo sucedido estos últimos días, con declaraciones en los medios de comunicación (masivos o alternativos) sobre la existencia de un “verdadero culpable” o sobre la búsqueda de responsables políticos/judiciales/policiales concretos, con nombre y apellido. Declaraciones que no comparto en absoluto y que muchas veces, por falta de rigor o por manipulación, se dieron a conocer como la postura de “lxs condenadxs por el 4F”. [Leer más]

Tags: ,

Estado español: La seguridad no es un crimen. Declaración de Riseup.net sobre la operación Pandora

El Jueves 16 de diciembre, una operación policial a gran escala tuvo lugar en el Estado Español. Catorce viviendas y centros sociales fueron registrados en Barcelona, Sabadell, Manresa, y Madrid. Libros, panfletos y ordenadores fueron requisados y once personas fueron arrestadas y enviadas a la Audiencia Nacional, un jurado especial para casos de “interés nacional”, in Madrid. Se les acusa de incorporación, promoción, gestión y participación de una organización terrorista. Sin embargo, abogadas de la defensa denuncian falta de transparencia, sus clientes han tenido que declarar sin saber de qué se les acusa. “Hablan de terrorismo sin especificar actos criminales concretos, o hechos concretos individuales atribuídos a cada una” 2. [Leer más]

Operación “antiterrorista” contra el anarquismo en Barcelona y en Madrid

La Ley Mordaza comienza a hacer su aparición en la vida política del país. Esta madrugada a las 5 de la mañana comenzaba la operación antiterrorista llamada Pandora, contra el “terrorismo anarquista”. La acusación de la Audiencia Nacional era sobre diversos atentados contra sucursales bancarias. El comunicado policial no daba más detalles de qué atentados y de qué terrorismo estaban hablando, más que un difuso “terrorismo anarquista”. A esa hora los mossos d’esquadra entraba en la Kasa de la Muntanya, donde se desplegó un número ingente de efectivos, más de 300 policías, y hasta un helicóptero que iluminaba con un potente foco el espacio de operaciones. Los mossos cortaban las calles aledañas produciendo retenciones en esa zona de Barcelona. A partir de entonces comenzaron otros registros en los Ateneos libertarios de Sant Andreu y del Poble Sec, ambos en Barcelona. Asimismo en otros diez puntos de Catalunya ha habido registros en pisos y casas particulares. [Leer más]

Barcelona: Operación de la Audiencia Nacional española y los Mossos contra el movimiento libertario

Hasta el momento la policía ha detenido a diez personas en la ciudad de Barcelona y registra la Kasa de la Montaña, el Ateneo Libertario de San Andrés, el Ateneo Anarquista de Poble Sec y una quincena de domicilios particulares.

400 antidisturbios han registrado la Kasa de la Montaña donde han identificado a la prensa que se acercaba y han cerrado el perímetro.

A un cuarto de la mañana, un operativo formado 400 agentes de los Mossos se ha movilizado para lleva a cabo una operación contra el movimiento libertario. Cumpliendo órdenes de la Audiencia Nacional española, en un operativo ordenado por su juez Javier Gómez Bermudez, los agentes han asaltado la Kasa de la Muntanya, histórica casa ocupada de Barcelona que este año cumple 25 años de actividad. Los Mossos han reventado el acceso principal de la casa para poder acceder y, en ese momento, un helicóptero de la policía se ha situado encima del edificio iluminando con un potente foco. Para llegar al edificio, los Mossos han arrancado un árbol y un pivote de la calle para poder acceder con rapidez. [Leer más]