Grecia: Desalojos en Exarchia, la prueba de fuego de la solidaridad europea

El 26 de agosto los squats de Spirou Trikoupi 17, Transito 15 y Gare, eran brutalmente evacuados. Tomaba cuerpo la promesa de Kyriakos Mitsotakis de “limpiar” el barrio de Exarchia, refugio para migrantes y solicitantes de asilo.

La solidaridad está en crisis. No porque no la haya, sino porque parece que hay otra fuerza mayor encargada de eliminarla. La Europa del desarrollo, los derechos humanos, la tolerancia y el respeto, se ha corrompido. Las derechas europeas más radicales brotan en todos los países y se apoyan entre sí para que nada las frene. El odio ya no necesita siquiera ser justificado: contra las mujeres, contra las personas pobres, contra las migrantes, contras las racializadas, contra quienes se organizan fuera del sistema. [Leer más]

Grecia: Exarchia bajo ocupación policial

¡Alerta! Lo que hemos estado anunciando durante mes y medio acaba de comenzar esta mañana, poco antes del amanecer. El famoso distrito rebelde y solidario de Atenas está completamente rodeado por enormes fuerzas policiales: muchos autobuses de antidisturbios (MAT), jeeps de la policía antiterrorista (OPKE), anticriminal motorizada (DIAS), miembros de la policía secreta (asfalitas), así como un helicóptero y varios drones.

Lugar único en Europa por su alta concentración de okupas y otros espacios autogestionados, pero también por su resistencia contra la represión y la solidaridad con los precarios y los migrantes, Exarcheia estaba en la mira del gobierno de derecha desde su elección el 7 de julio. El nuevo primer ministro Kyriakos Mitsotakis lo convirtió en un asunto personal, especialmente desde que se burló de él a principios de agosto por no lograr su objetivo de “Exarcheia limpia en un mes”, como había anunciado en con gran pompa.

Esta mañana, se evacuaron 4 okupas: Spirou Trikoupi 17, Tránsito, Rosa de Foc y Gare. La ofensiva actualmente concierne a la parte noroeste del vecindario, con la notable excepción de la okupación Notara 26, supuestamente mejor protegida y simbólicamente importante para el distrito como la primera okupa histórica de la “crisis de refugiados” en el entro de la ciudad de Atenas Actualmente hay alrededor de un centenar de arrestos, así como brutales ataques contra personas que intentan filmar. Solo los medios de comunicación al servicio del poder pueden cubrir el evento. [Leer más]

Madrid: Desalojo del CSOA la Gatonera, comunicado de lucha

En primer lugar, queremos dar las gracias a toda la gente que ha mostrado su apoyo y su solidaridad; en especial a los colectivos, espacios e individualidades del barrio. Gracias al apoyo hemos conseguido resistir más de 24 horas en la puerta y realizar una concentración y un pasacalles que esperemos que les haya dejado claro que seguimos aquí y seguiremos luchando.
Hace ya al menos 1 año, del comienzo de las amenazas y las coacciones por parte del nuevo propietario y de sus sicarios (“empresas privadas de seguridad”). Se produjeron amenazas de envío de empresas de desokupación después de negarnos a aceptar su dinero (15.000 euros) para abandonar el edificio. Al ver que no podían doblegarnos, comenzaron con la vía legal para desalojarnos. La sentencia por el juicio de usurpación no les fue favorable, estando aun en situación de recurso. [Leer más]

Matarò (Maresme): Irrupción policial al primer aniversario del espacio okupado Nabat

El pasado sabado 4 de Mayo en el espacio okupado Nabat (Matarò) ibamos a celebrar un año de okupacion con un concierto en el que hubieran participado varias bandas, pero resultò frustrado por la irrupciòn de los antidisturbios de la poli local, que con porras en la mano empujaron a todxs lxs presentes hacia la pared de la sala de conciertos para impedir el evento. En este momento en la sala habían mas o menos unas treinta personas. Todxs fuimos identifcadxs, una compañera ha sido detenida con la excusa de no obedcer a las ordenes de estxs exaltadxs (cansada de estar manos a la pared decidiò sentarse en el suelo), durante la detenciòn le rompieron un diente reduciendola para esposarla. Un compañero al verla detenida por los polis a muy malas les increpó para que parasen y fue brutalmente golpeado, reducido y detenido. Los demas presentes no pudimos hacer nada estando rodeadxs por monxs con porras en la mano, ademas fuera dos lecheras de antidisturbios de los mossos estaban esperando por si a caso hiciera falta intervenir. Unx por unx nos cachearon, identificaron y sacaron a la calle, donde la gente que mientras tanto iba llegando presenciaba la escena. [Leer más]

Madrid: Comunicado de las compas detenidas el 13 de mayo

La madrugada del 13 de mayo irrumpían en nuestras casas y en el espacio anarquista La Emboscada -tres semanas después de su inaguración- una unidad de antidisturbios junto con el grupo 21 de la Brigada Provincial de Información de Madrid, dedicado excusivamente al espionaje y cacería de anarquistas. Nos informaron que traían una orden de registro y de detención para dos de nosotras bajo la acusación de terrorismo. Durante el registro, que duró aproximadamente 6 horas, compañerxs de todo Madrid se acercaron a mostrar su apoyo.

Mientras tanto, la policía parecía especialmente interesada en llevarse ropa: abrigos de colores y negros, bufandas de colores concretos, fulares, pañuelos de flores, calzado específico; también les interesaban las agendas, calendarios, algunos cuadernos, algunas anotaciones, notas entre las páginas de los libros, ordenadores, discos duros, tarjetas de memoria, usb, móviles, cámaras fotográficas y de vídeo, CDs y DVD, herramientas de construcción y, en especial, martillos; así como pegatinas, parches y camisetas de la marca M.A.L.P.; carteles y propaganda en relación a la contracumbre del G20 2017. [Leer más]

Madrid: Operación antiterrorista contra el anarquismo

La mañana del 13 de mayo un nuevo operativo antiterrorista contra el anarquismo golpeaba en Tetuán (madrid).
El Espacio Anarquista La Emboscada y otra vivienda okupada eran registradas por miembros de la brigada de información y un operativo de antidisturbios. La operación se ha saldado con dos personas detenidas.
En nuestra mente las operaciones Pandora, Piñata, Ice y la operación que aún mantiene a Lisa entre rejas. Más recientemente las operaciones policiales europeas en respuesta a la revuelta en Hamburgo contra el G20, o las detenciones del pasado 29 de octubre de 2018 en Madrid…
En resumen: los golpes del Estado a la lucha. Frente a esto el cariño, la solidaridad, las redes de afinidad y las ganas de no rendirse jamás son armas contra el miedo y la represión.
Permanecer atentas a más información y convocatorias.

¡Ni inocentes ni culpables!
¡Solidaridad y lucha!
[Leer más]

Madrid: Mano tendida al compañero, puño cerrado al enemigo. Solidaridad con los compañeros detenidos en Turín

El 7 de febrero amanecíamos con un nuevo sobresalto: en Turín, otra vez, los compañeros eran despertados a golpe de ariete.

Unos eran secuestrados bajo la ley antiterrorista, relacionada esta vez, con la lucha contra el C.P.R. (C.I.E.), contra las fronteras y contra el racismo institucional, el cual lleva años creando a golpe de ley, una máquina de expulsiones, redadas y demás injusticias en contra de los “migrantes”.

Al mismo tiempo, el Asilo Occupato, un Centro Social que llevaba más de 20 años en el barrio turinés de Aurora, estaba siendo sitiado por un amplio dispositivo policial, bomberos y mercenarios albañiles con la intención de desalojarlo.

Varios compañeros se subieron al tejado para hacer, junto con todos los solidarios que se acercaron a la zona, una impecable resistencia. 36 horas de frío y enfrentamientos con la policía fueron el desencadenante de tan sucio operativo.
Y es que, a pesar de la simultaneidad de las redadas, la respuesta de la gente ha estado por encima de lo que cualquier esbirro pudiera imaginarse. A pesar de las trabas y las dificultades, quienes orquestan y ejecutan este tipo de operaciones, han de saber que han ido a dar con hueso, un duro hueso. [Leer más]

Turín: Desalojo Asilo Occupato y detenciones

Desde esta mañana del 7 de febrero 2019, a las 5:00, busquedas y desalojos de Asilo Occupato en Via Alessandria y de la casa okupada en Corso Giulio, Turín, Italia.

Ocho personas bajo investigación, pedidas 7 “medidas cautelares” (especiales medidas represivas de privación de la libertad, ndt) de las cuales 5 detenciones, una investigación por asociación subversiva por las luchas contra las carceles por migrantes, y desalojo, todavia no acabado, de la okupación Asilo Occupato.

Mientras escribimos, las noticias siguen llegando. Se confirma que quieren detener las ochos personas, siguen las cazas de brujas por las calles de Turín de los gruppos de solidarixs llegados también desde las casas okupadas y centros sociales.

Un primer grupo ha sido aislado debajo de la okupación de Corso Giulio, ahora un segundo grupo ha sido blokeado entre Corso Vercelli y Via Emilia, un tercero ha sido cazado en Via Cigna, despues de una mini-manifestación en el mercado del centro. [Leer más]

Iruñea: La Policía Foral desaloja nuevamente el Gaztetxe Maravillas, reokupado anoche

Pasadas las 7:30 de la mañana un dispositivo de Policía Foral ha cortado los accesos a la Plaza Nabarrería y ha accedido nuevamente al Gaztetxe Maravillas, que había sido reokupado ayer por la tarde al término de la manifestación en denuncia del desalojo. Desde el Gaztetxe se ha hecho un llamamiento a acercarse a la Plaza y la Policía Foral ha efectuado varias cargas en Mercaderes.

Tras 12 días desde el segundo desalojo del Gaztetxe, y tras haber tenido el Casco Viejo militarizado durante varios días, el Gobierno de Navarra responde así a la reokupación del espacio y tensa aún más la situación llevando a cabo el tercer desalojo del edificio en 5 meses. Desde Maravillas han informado que la Policia no ha encontrado a nadie dentro del inmueble y que que podría haber ys un detenido como consecuencia de las cargas que se ha producido en el exterior, así como varixs heridxs. [Leer más]

Gasteiz: La Policía Local detiene a 5 jóvenes en el Gaztetxe de Gasteiz

El Gaztetxe de Gasteiz no ha sido desalojado. Es lo primero que ha querido dejar claro la asamblea de la casa después de las diferentes interpretaciones que ha habido respecto a la última actuación policial contra el Gaztetxe, en este caso, por parte de los agentes del Consistorio Local. Y lo segundo que también hay que tener claro es que cinco personas, cinco jóvenes, han sido detenidas por parte de estos agentes.

Todo ha empezado pasadas las 09:00 horas de la mañana del 1 de enero. Según relatan las diferentes personas que estaban disfrutando de la fiesta, la Policía Local, sin mediar palabra, ha comenzado a cargar contra quienes estaban en el Gaztetxe y alrededores. Cabe destacar que los agentes han entrado hasta dentro de esta casa okupada hace más de 30 años sin ningún tipo de orden en mano.

Sin embargo, según indican fuentes de la Gazte Asanblada, en el momento en que la Ertzaintza se personó, los agentes de este cuerpo no entraron en ningún momento en el Gaztetxe. Todas y cada una de las personas detenidas e identificadas lo fueron por parte de la Policía Local. [Leer más]