Hace un año, una joven del barrio de la Txantrea empezó a sentir la necesidad de emanciparse, de buscar un techo donde vivir y desarrollarse… decidió okupar una vivienda que llevaba más de 7 años vacía. Tras un año de estancia, el propietario (Gobierno de Navarra), ha decidido echarla.
Monars (Cataluña): Encuentros de (pre)okupacion rural
Los encuentros de okupación rural ocurrieron este año a principio de julio en Monars, pueblo okupado desde hace 28 años en la alta Garrotxa, Pireneo catalan.
Cada año se juntan unas cien personas, procedentes la mayoría del entorno de okupación rural, alrededor de la temática propia de la okupación y a la vida rural : organización colectiva, autonomía material, « educación », salud, luchas entorno la tierra, etc. Se articula alrededor de talleres, charlas, y debates, aunque la esencia de las jornadas es ante todo ver a lxs colegas, profundizar las relaciones y pasarselo bien juntxs. [Leer más]
Entrevista con un ex-morador de Rala, una okupación rural en Navarra
La okupación rural no es un movimiento nuevo en España. Ya en la revolución de 1936 se desarrollaron diversas experiencias de okupaciones de tierras por parte de grupos libertarios que llevaron a la práctica la autogestión de la tierra. En la actualidad, se observa un resurgimiento de la okupación rural por todo territorio español y diversas experiencias en curso, entre ellas la okupación rural Rala, en Navarra.
“Ahora mismo y gracias al granito de arena de todo el mundo que ha pasado por Rala, el pueblo tiene una casa totalmente rehabilitada, parte de la iglesia que se usa como vivienda también, además de un taller, mucho terreno para huertas, wc ecológico en seco, un sistema de ariete hidráulico para tener agua, un gallinero, paneles solares, sistema de calefacción con cocina de leña y otro tipo de infraestructuras necesarias para la vida en la montaña”, dice Kike, un ex-morador de Rala. A continuación, cuenta acerca de esa experiencia rural con base antiautoritaria y ecológica, contraria al poder, al estado y al capital. [Leer más]
Carta desde Nafarroa
Nafarroa.- Des de la Asamblea de Pueblos Okupados de Nafarroa nos ha llegado una carta para explicarnos la situación de las diferentes resistencias que allí estan pasando, a continuación os la transcribimos:
“Las obras del pantano de Itoiz avanzan a toda máquina, se curra 7 dias a la semana y hasta con horarios nopcturnos. La presa secundaria esta casi lista para cortar la carretera que ahora pasa por la mitad, y a los vecinos de los pueblos afectados les van llegando avisos de desalojo.
El valle se ha acostumbrado a la nueva carretera y ya hay muchos que no pasan nunca por Itoiz y no ven lo que está pasando. Han talado robles, encinas, chopos, boj… toda la ribera del Irati entre Itoiz y Erkay está limpia de árboles. Nosotros si que pasamos por allí, oímos el ruido de las obras, un zumbido que nos desconcierta los sueños en el silencio de la montaña, y poco a poco vamos sintiendo la amenaza cada dia más real, que se nos traduce en ordenes de desalojo.
En Artanga y Rala se reciben visitas de picoletos, forales, monteros… de forma constante, y tambien llegan las notícias: “La campaña de manifiestos de solidaridad ha surtido efecto, nadie en Viveros y Repoblaciones S.A quiere derribar los pueblos”, y ahora “ya han encontrado alguien que lo va a hacer, todo está en marcha de nuevo”, vamos oyendo estas cosas, y vamos sintiendo que el momento se acerca, que la gran máquina nos va a triturar, como trituraron la vida en el cortafuegos. Y se acerca San Fermin, y sentimos fuerte la necesidad de apoyo en este momentop. Aquí hay futuro para nosotr@s y much@s otr@s, y no deberian conseguir desalojar ni un solo pueblo. Quizas ahora la lucha contra el pantano y la nuestra propia de nuestra vida allí se sienta un poco lejos, pero aun podriamos detenerlo, sólo tenemos que creer tod@s en ello, confiar en que por Itoiz no pasaran, no es tan difícil.
Nosotras os necesitamos, sobre todo ahora, y con nosotr@s sentireis la fuerza de esta megaobra que se nos echa encima, y quizá entre todas podamos hacer algo. Esto es una llamada no desesperada pero casi resignada. Venid a los pueblos okupados de Navarra, vivid esto un poquito con nosotras.”
Asamblea de Pueblos Okupados de Nafarroa 29/6/00 (Rala, Artanga, Aritzkuren, Aizkurgi)
Nafarroa: Orden de desalojo para Artanga
15/5, llega una orden de desalojo para Artanga, pueblo okupado de Nafarroa, dándoles un mes para recurrirla.
Recordemos que Rala, pueblo cercano también okupado, se encuentra en la misma situación y que a ambos llegó hace un mes una orden de demolición.
La gente del pueblo hace un llamamiento para la resistencia activa. Más info: 94 8212817, artanga [at] gmx [dot] net
Can Pasqual/Usurpa 16/5/00