Barcelona: Libertad anarquistas presxs. Bastar de montajes policiales y mediáticos

Hoy miércoles, María vendría otra vez al lokal a echarnos una mano en lo que hiciera falta. Desde hace un par de meses así venía haciendo, contenta y agradecida por su parte y encantadas nosotras de tener una persona más colaborando. Hoy María no podrá venir pues fue detenida el sábado en la manifestación y esta noche pasada, ha ingresado en prisión acusada de graves delitos junto con las ocho personas, anarquistas detenidas.

Da mucha rabia como el juicio ya está hecho, la condena ya se ha activado. Nada de presunción de inocencia, Acusadas de intento de homicidio, de grupo criminal organizado, registros sin encontrar pruebas, La nota de la policía filtrada a todos los medios que la repiten y asumen como propia, Cerrazón de la clase política, económica, acusándolos de tener «voluntad de matar» y un juzgado que hace lo que ya estaba escrito, imputarlos de la forma más grave y prisión provisional sin fianza. [Leer más]

Cataluña: ocho detenidxs, registro de okupas

Un grupo anarquista sería, según los Mossos, el principal responsable de los disturbios de Barcelona por la libertad de Pablo Hasel. Ante la amplia respuesta social, especialmente entre los jóvenes, al aberrante encarcelamiento del rapero Pablo Hasel la policía catalana ya tiene a los responsables, a los cabezas de turco a quienes pretende criminalizar para escarmiento social y ocultar, de paso, los brutales abusos cometidos por los antidisturbios (estallido de un ojo de una manifestante, apaleamiento masivo de Gràcia…).

Sin duda que seguirán contando con todo el abrumador apoyo de un aparato político (los gobiernos central y autonómico), judicial y mediático que, como buenos servidores de los poderes económicos, están interesados en desviar la atención de las causas profundas de las movilizaciones como, por ejemplo, el autoritarismo y la represión crecientes del Estado (el escandaloso encarcelamiento de Hasel es el enésimo caso), la corrupción rampante, con el borbón a la cabeza, o la exclusión social y falta de perspectivas ante un capitalismo cada vez más depredador. [Leer más]

Barcelona: comunicado por lxs 8 companerxs anarquistas detenidxs del Nabat en Mataró

Ayer por la noche (el 27 de febrero), sobre las 21:00 horas, fueron detenidxs 8 de nuestrxs compañerxs, en Barcelona, después de la última carga policial en las concentraciones en contra de la detención de Pablo Hasel, el recorte de las libertades básicas que todxs estamos sufriendo, la represión y la privaciónde nuestros derechos humanos.

Estamos frente a una fuerte deriva autoritaria de los gobiernos europeos que están tomando el coronavirus como excusa para reprimir y abrir las puertas a una probable dictatura.

La rabia contenida en este periodo de fuertes restricciones explota de esta manera con ya 12 días de movilizaciones y revueltas consecutivas. Estos son sucesos que se repiten continuamente a lo largo de la historia, en este preciso momento están explotando revueltas no solo en Europa si no que rebotan en todos los países del mundo desde Chile hasta China con mucha fuerza.

Ante este golpe represivo vais ha tener problemas en todo el Maresme Okupado!!!

Este comunicado es una llamada a la participación, de parte de lxs compañerxs anarquistas del Nabat, en solidaridad con todxs. [Leer más]

Santurtzi: Manifestación, crea, apoya y defiende la okupación

Mediante este breve texto, queríamos invitaros a la manifestación que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre a las 12:30 desde la Kultur Etxea de Mamariga en Santurtzi.

Con motivo de la campaña mediática en contra de la okupación que se está llevando a cabo desde los medios de desinformación, las movilizaciones vecinales anti-okupas de tintes racistas y clasistas que fuerzan desalojos y las agresiones que nos amenazan y llegan desde el ayuntamiento. Desde Mamarigako Kultur Etxea, Mamarigako Gaztetxea, La Kelo Gaztexea y personas solidarias; hemos visto imprescindible organizarnos para dar una respuesta contundente a esta situación que afecta a todo el movimiento de okupación general.

Esta iniciativa que surge de los espacios okupados de Santurtzi queremos abrirla al resto de colectivos y redes afines. Nos gustaría haceros participes proponiendo utilizar esta convocatoria para visibilizar en vuestro entorno las diferentes problemáticas locales y que el día 28 bajo la bandera de la okupación sea punto de encuentro para reivindicar nuestra lucha y la defensa de nuestros espacios. [Leer más]

Chania: Desalojo de la ocupa Rosa Negra

Al amanecer del sábado 5 de septiembre de 2020, la policía ha hecho interruccion en la ocupa Rosa Negra de Chania para desalojarlo. Nacida en el 2004, la ocupación anarquista era un punto de referencia de la ciudad cretense (Chania tiene entre 70 y 100 mil habitantes).

En los últimos tiempos estaba empeñada en la oposición al proceso de turístificacion de la ciudad (no es un caso que el edificio, propiedad de la Politécnica, debería transformarse en un alberge gestionado por una empresa israelí), ofrecía hospitalidad a lxs refugiadxs, era sede de una biblioteca, lugar de encuentro de otros colectivos de la ciudad, proponía presentaciones de libros y conciertos y mucho más todavía. [Leer más]

Estado español: Okupación, el fantasma de sobremesa

“No estoy segura de cual es el fatal secreto”, Matilde en el Castillo de Otranto

La reciente campaña mediática contra la ocupación de viviendas no ha sido la primera, pero si una de las mas intensas de los últimos tiempos. Su lanzamiento, en vísperas de un probable recrudecimiento del conflicto por la vivienda, no parece casual. La crisis económica y sanitaria ha puesto en alerta a los sectores implicados, y este parece un primer movimiento de una parte. Esta campaña está empezando a tener respuestas, sobretodo en forma de artículos y en redes sociales. En estas respuestas, se ha denunciado que el fenómeno de la ocupación de casas está menos extendido de lo que los medios sugieren con tono alarmista. Los datos y las estadísticas refuerzan esta denuncia. Además se ha criticado, con razón, que se está confundiendo intencionadamente okupación con allanamiento de morada. Por último, se ha tratado de centrar de nuevo el debate sobre el problema del acceso a la vivienda, que es la causa primera que provoca la ocupación de propiedades.

La situación de calma tensa que vivimos, parece la antesala de una mayor conflictividad social, también en torno al tema que tratamos. Por eso las respuestas defensivas son imprescindibles, pero convendría tratar de ir un poco más allá y retomar la iniciativa en el conflicto, para eso puede ser útil examinar aspectos menos visibles o menos explorados. Además, frente a campañas de este tipo, los datos y las estadísticas suelen ser útiles solo a medias, porque de lo que se trata en este caso es de si ocupar viviendas y locales es legítimo o no. [Leer más]

Estado español: la operación Arca y la represión contra el movimiento anarquista

De lxs compañerxs de A-Radio Berlín:
Como Radio Anarquista de Berlín hemos tenido la oportunidad de hablar con compas del colectivo “Quemando arcas” que hace trabajo solidario entorno a una operación policial poco conocida afueras de España, llamada “Operación Arca”, que ocurrió en mayo de 2019. Para proteger la identidad de las personas entrevistadas hemos regrabado la entrevista con nuestras propias voces.

[Leer más]

Berlín: Llamamiento Internacional para los días de acción y debate

Llamamiento Internacional para los días de acción y debate en Berlín 30.10.-01.11.2020
Manifestación internacional en Berlín el 31.10.2020

¡UNITED WE FIGHT!
Conectar las luchas urbanas – Defender los espacios autónomos

En los últimos años experimentamos un resurgimiento global de la política reaccionaria. El Estado y el capital, en un proceso constante de intensificación de la explotación y la represión, utilizaron la crisis capitalista mundial, iniciada hace una década, como una oportunidad para reestructurar aún más las relaciones de poder en su beneficio. Su respuesta se materializa en un giro hacia la derecha, con una alianza política que aplica medidas económicas neoliberales unidas a fuertes discursos nacionalistas, así como políticas represivas contra la resistencia y los movimientos progresistas. La nueva cara del autoritarismo ha desencadenado un ataque total contra los individuos que considera innecesarios o contra aquellxs que deciden resistir y colectivizarse contra la ruina de sus vidas. En el período actual, los Estados de todo el mundo utilizaron medidas contra el Covid-19 para extender la represión, la vigilancia y el control contra las sociedades. Al mismo tiempo, el fallo de los sistemas de salud neoliberales ha provocado muertes masivas y un aumento de la precariedad debido al desigual acceso a la atención médica. [Leer más]

Tesalónica: Declaración política de la okupa Terra Incógnita. Llamado internacional de solidaridad

Por la mañana del lunes 17 de agosto, la okupa Terra Incógnita se desaloja ¡TEMPORALMENTE! por las fuerzas represivas del neoliberalismo. Fuerzas ocupantes de la democracia invaden el edificio y durante horas realizan registros e incautaciones. Días después, la okupa sigue abierta mientras la policía celebra ¡TEMPORALMENTE! la capacidad de traspasar a cada rincón de nuestro territorio libre.

Por más de 16 años, la okupa Terra Incógnita ha sido un punto de encuentro e interacción de cientos de combatientes de la base social en lucha. A través de eventos constantes, intervenciones, manifestaciones y conflictos, estuvo presente en momentos de lucha contra la violencia del estado, contra los intereses de los monopolios capitalistas, contra el poder violador del fascismo y del patriarcado, contra toda discriminación y especismo. Dentro de los territorios y las estructuras autoorganizadas de autoeducación, solidaridad y asistencia mutua se encontraron y aún se encuentran todos los combatientes “desconocidos-conocidos” por la libertad. Se construyeron relaciones de liberación y sin dominación, planes y operaciones subversivas, sueños que día a día encontraron y encuentran sustancia moral y material. La okupa desde hace más de 16 años es carne de la carne de la lucha polifacética contra todo poder y opresión, sin priorizar y separar los medios que contribuyen a la dispersión de los proyectos libertarios y la organización del contraataque social y de clases. Porque para nosotros esto es liberación. [Leer más]

Roma: Acerca de la Operación Bialystok

Comunicado desde Bencivenga Occupato:

Y otra vez.

La enésima operación represiva antianarquista inició la madrugada del 20/06/2020 en los territorios dominados por el Estado italiano, francés y español. Con un gran estilo, es decir, con pasamontañas y armas apuntando a la cabeza, los guardias han registrado distintas casas, secuestrado el típico material y detenido a 7 personas, de las cuales 5 están en la cárcel y otras dos con el arresto domiciliario.

Nada nuevo debajo el cielo estrellado.
Las acusaciones que el estado utiliza contra ellas son varias, entre estas la típica asociación subversiva con finalidad terrorista además de incendio, instigación a la delincuencia, etc.
Ahora, pero, no es importante estar detrás de sus líos jurídicos, sino que es necesario remarcar que la acción directa, el apoyo mutuo, el rechazo a cualquier tipo de jerarquía y de toda autoridad y la práctica de la solidaridad son expresiones de nuestra tensión anarquista. [Leer más]