Berlín: manifestación Libertad para todxs lxs detenidxs afectadxs por la represión en Barcelona

Lunes, 22 de marzo de 2021, 16 hrs.
Punto de encuentro: Delegació del Govern a Alemanya
Regierung von Katalonien – Vertretung in Deutschland, Friedrichstrasse, 185. 10117 Berlin

El pasado 27 de febrero de 2021 detuvieron a 8 compañerxs anarquistxs durante los disturbios producidos en Barcelona, a raíz de las protestas que vienen sucediendo desde la detención de Pablo Hasél. Actualmente, todxs se encuentran en prisión preventiva sin fianza. Se les acusa de organización criminal, tentativa de homicidio, manifestación ilícita, atentado a la autoridad, daños y desórdenes públicos. Todo esto como consecuencia de que se iniciara un fuego a una de las furgonetas de los antidisturbios de la Guardia Urbana de Barcelona, cuerpo que cuenta con un amplio historial de torturas y violencia. Los medios de comunicación, como herramienta propagandística del Estado, están justificando la represión en contra de nuestrxs compañerxs e infundiendo miedo para frenar la autoorganización y desarticular las protestas.

Tras los montajes policiales Pandora y Piñata, es obvio que estamos otra vez ante una operación para reprimit una corriente ideológica contraria a los intereses capitalistas. Se les condena por ser anarquistxs. En este tipo de montajes, la acusación por pertenencia a una organización criminal o terrorismo es algo que se está utilizando para crear un enemigo interno y justificar la represión. Esto les da luz verde para judicializar nuestras vidas a través del acoso policial, registros, violación de nuestros espacios personales y políticos, visitas a centros penitenciarios, etc. Con esto pretenden desgastarnos psicológica y económicamente, y así desarticular nuestras luchas. [Leer más]

Berlín: Actualización sobre la situación de Rigaer 94

La operación policial de los días 11 y 12 de marzo se ha aplazado hasta una fecha posterior.

El 9 de marzo, un experto, no pagado por el propietario y sin escolta policial, fue autorizado a entrar en el edificio para comprobar las condiciones reales de seguridad contra incendios, constatando que no había condiciones peligrosas graves y, en todo caso, nada que no pudiera ser resuelto por los propios compañerxs.
Como resultado, el Senado se vio obligado a cancelar el asalto y aplazarlo. Cientos de policías habían sido traídos de otras partes de Alemania específicamente para esta operación. Dicho traslado costó a las arcas municipales cientos de miles de euros.

¡Rigaer94 se queda!


Luchando con uñas y dientes. En defensa de Rigaer94 (Berlín, 10 de marzo de 2021)

En esta ciudad estamos asistiendo a una escena que ya hemos presenciado antes. No nos vamos a dejar engañar por el habitual giro sobre la seguridad de un edificio antiguo o la seguridad del barrio, su preocupación por la seguridad de nuestros compañeros es tan falsa como ridícula. Tampoco nos importa lo que necesiten los propietarios para recuperar sus propiedades, sabemos que es una cuestión de especulación. Lo único que recibirán de nosotros es el desprecio y la expresión del mismo. [Leer más]

Berlín: comunicado en relacion a lxs 8 anarquistxs presxs en Barcelona

El pasado 27 de febrero de 2021 detuvieron a 8 compañerxs anarquistxs de Italia, Francia y España durante los disturbios producidos en Barcelona, a raíz de las protestas que vienen sucediendo desde la detención de Pablo Hasél el 16 de febrero. Actualmente, todxs se encuentran en prisión preventiva sin fianza en la cárcel de Brians I (Martorell). El juez de guardia del juzgado 17 de Barcelona, les acusa de organización criminal, tentativa de homicidio, manifestación ilícita, atentado a la autoridad, daños y desórdenes públicos. Todo esto como consecuencia de que se iniciara un fuego a una de las furgonetas de los antidisturbios de la Guardia Urbana de Barcelona, cuerpo que cuenta con un amplio historial de torturas y violencia indiscriminada contra personas migrantes y sin techo (1); y el cual la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, prometió disolver en las elecciones municipales de 2015 (2). Pero, como podemos ver, ahí siguen.

Todas estas acusaciones se ven acompañadas de un dispositivo propagandístico por parte de los medios de comunicación que, como herramienta del Estado, están justificando la represión en contra de nuestrxs compañerxs e infundiendo miedo para desarticular las protestas. [Leer más]

Barcelona: solidarixs con lxs detenidxs de la manifestación del 27F

Comunicado: La prensa apunta… Sobre las 8 personas acusadas de quemar un furgón policial.

El pasado 27 de febrero detenían a 8 de nuestrxs compañerxs en el centro de Barcelona durante una manifestación. Este hecho se enmarca dentro del conjunto de movilizaciones masivas convocadas en nombre de la libertad de expresión pero que han acabado asumiendo cada vez más la voz del disenso general hacía el periodo histórico que estamos viviendo. Una realidad asfixiante caracterizada por una violencia institucional sin precedentes, que deja a la mayoría de la población sin futuro y que absuelve y defiende a los criminales de siempre: policías, políticos y familia real.

A raíz de sus detenciones tuvieron lugar registros policiales en 2 casas del Maresme, con la intención de relacionar a nuestrxs compañerxs con supuestas organizaciones criminales inexistentes y con acusaciones desproporcionadas basadas en pruebas irrisorias. Nada de presunción de inocencia, el escrito de los mossos ha sido reproducido en todos los medios de comunicación, que lo repiten y asumen como propio. A su vez, el juzgado hace lo que ya estaba escrito: imputación muy grave y prisión provisional sin fianza. No le vemos otro sentido a todo esto que la finalidad de acabar con la ola de protestas que desde hace semanas crece de forma exponencial en toda Cataluña. [Leer más]

Barcelona: Si tiene que arder, que arda

El encarcelamiento de Pablo Hasél ha sido la chispa, que no la causa, de la enorme oleada de protestas que poco a poco se ha ido extendiendo por todo el territorio. Tenemos tantos motivos, tantos agravios acumulados que necesitábamos muy poco para estallar. Y en este desbordamiento han ido quemando contenedores, tiendas de lujo, bancos y ahora dicen que también una furgoneta de la policía. Miles y miles de personas hemos decidido que antes de quemarnos en la soledad de casa preferimos salir a compartir un incendio que sea común, con nuestra gente, en nuestras calles.

Como siempre pasa cuando se cuestiona el sistema vigente se saca a pasear el fantasma de la violencia. Otras muchas compañeras ya han hablado de la represión policial de estas semanas. Es evidente que el objetivo de esta represión no es investigar tal delito o perseguir tal persona, sino la desmovilización en las calles mediante el miedo y la división. [Leer más]

Barcelona: solidaridad con lxs compas anarquistas detenidxs!

8 compañerxs nuestrxs han ingresado en la prisión preventiva por la noche del 3 de Marzo 2021! El juez de guardia del juzgado #17 de Barcelona lxs acusa de desordenes públicos, tentativa de homicidio, grupo criminal organizado y manifestación ilícita, y según la prensa (Mossos) responsables de todos los disturbios con actos vandálicos desde el 16 Febrero, incluida la quema de la furgoneta policial en la Rambla el pasado Sabado 27. Actualmente lxs compas están en cuarantena-aislamiento en la cárcel-empresa Brians I en Martorell.

El verdadero problema es que son anarquistas solidarixs y lo han demostrado con su participación en la manifestación en solidaridad con Pablo Hasél el Sabado 27, convocada por la CUP, como otras miles de personas. Lo que no sabían u ignoraban era que algunxs de sus enemigxs lxs tenian en la mira por acontecimientos de hace 4 años en Girona*. Esto es una amenaza para muchxs de nosotrxs que somos antiautoritarixs y nunca lo hemos escondido! [Leer más]

Barcelona: Libertad anarquistas presxs. Bastar de montajes policiales y mediáticos

Hoy miércoles, María vendría otra vez al lokal a echarnos una mano en lo que hiciera falta. Desde hace un par de meses así venía haciendo, contenta y agradecida por su parte y encantadas nosotras de tener una persona más colaborando. Hoy María no podrá venir pues fue detenida el sábado en la manifestación y esta noche pasada, ha ingresado en prisión acusada de graves delitos junto con las ocho personas, anarquistas detenidas.

Da mucha rabia como el juicio ya está hecho, la condena ya se ha activado. Nada de presunción de inocencia, Acusadas de intento de homicidio, de grupo criminal organizado, registros sin encontrar pruebas, La nota de la policía filtrada a todos los medios que la repiten y asumen como propia, Cerrazón de la clase política, económica, acusándolos de tener «voluntad de matar» y un juzgado que hace lo que ya estaba escrito, imputarlos de la forma más grave y prisión provisional sin fianza. [Leer más]

Barcelona: comunicado por lxs 8 companerxs anarquistas detenidxs del Nabat en Mataró

Ayer por la noche (el 27 de febrero), sobre las 21:00 horas, fueron detenidxs 8 de nuestrxs compañerxs, en Barcelona, después de la última carga policial en las concentraciones en contra de la detención de Pablo Hasel, el recorte de las libertades básicas que todxs estamos sufriendo, la represión y la privaciónde nuestros derechos humanos.

Estamos frente a una fuerte deriva autoritaria de los gobiernos europeos que están tomando el coronavirus como excusa para reprimir y abrir las puertas a una probable dictatura.

La rabia contenida en este periodo de fuertes restricciones explota de esta manera con ya 12 días de movilizaciones y revueltas consecutivas. Estos son sucesos que se repiten continuamente a lo largo de la historia, en este preciso momento están explotando revueltas no solo en Europa si no que rebotan en todos los países del mundo desde Chile hasta China con mucha fuerza.

Ante este golpe represivo vais ha tener problemas en todo el Maresme Okupado!!!

Este comunicado es una llamada a la participación, de parte de lxs compañerxs anarquistas del Nabat, en solidaridad con todxs. [Leer más]

Berlín: Rigaer94, llamada de solidaridad internacional e la expectativa de la destrucción de nuestro espacioant

Después del desalojo de la casa-proyecto anarco-queer-feminista Liebig34 el 9 de octubre del 2020, la ofensiva estatal no cesa contra estructuras autogestionadas en el norte de Friedrischshain y otras partes de la ciudad. Liebig34 está des de entonces en orbas, bajo el control de su propietario y la presencia de su banda de securratas, que ha traido problemas a la vida del Barrio, como enfrentamientos verbales y fisicos con compañeres. La llamada Dorfplatz (Plaza del Pueblo), que esta justo delante de la casa, ha pasado a ser menos frecuentada por vecines y visitantes. Antes del desalojo, solia ser un espacio de uso común. Habiendo desaparecido un punto estratégico en el área, el próximo objetivo en la agenda del poder sería Rigaer94, que está a pocos metros de esa plaza y ha sido tema constante en la prensa burguesa este año pasado
Hace pocos dias, la policia y unas escavadoras destruyeron un asentamiento de gente sin techo en Rummelsburger Bucht, no muy lejos de nuestro barrio. El pretexto usado fue el frio extremo, pero en realidad se trata de servir al provecho de los inversores. Igualmente, la ciudad prevé un nuevo desalojo del centro autogestionado de jóvenes “Potse”, para poco a poco ir acabando con todos los focos de rebeldia. [Leer más]

Murcia: VIII aniversario CSOA El Retal

Hola de nuevo amigues ¡¡Volvemos a la carga!! Hemos estado trabajando duro para poder presentaros el cartel del VIII Aniversario de C.S.O.A. El retal.

17:00h Taller de serigrafía: Juntes haremos parches y espalderas con unos pedazo de diseños que hemos preparado para la ocasión. (Los amteriales corren de nuestra parte).

18:30h Proyección Documental ”PRECARISTAS” Un documental autogestionado sobre la lucha de la Federación Anarquista y el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria. El primero de los muchos sindicatos autoorganizados que nacen desde abajo, en barrios y pueblos de todo el Estado, desde la lucha por el acceso a la vivienda, parando desahucios, con okupaciones masivas, realojos de familias o bien en fincas adquiridas a través de cesiones semiinformales con la propiedad (de ahí el término precarista). Pero siempre defendidas con la acción sindical de barrio.

Experimentos de vivienda de matriz anarquista que han dado respuesta al escaso papel de las administraciones insulares, intentando aglutinar y expandir un movimiento popular a través de la cobertura de necesidades básicas. [Leer más]