Rennes (Francia), 6 de febrero 2016 – Carnaval contra el aeropuerto planeado al norte de Nantes, Francia, donde sigue ocupado desde 2008 el tereno donde la compania VINCI quiere poner el aeropuerto. La ocupacion por la ZAD (campesinos locales y colectivos activistas) sigue en peligro de desalojo. En febrero hubo una carnaval-manifestacion en apoyo a la ZAD en la ciudad de Rennes: [Leer más]
Donostia: Dos detenidos en las protestas por el derribo del gaztetxe Kortxoenea
El día ha comenzado a las 7,15 horas con el mazazo que ha reventado la puerta del gaztetxe (centro social autogestionado) Kortxoenea, en Donostia. Una docena de hombres encapuchados ha entrado al edificio con barras de metal y al grito de “¡todos a la calle!, ¡todos a la calle!, ¡no toquéis nada!”. Según han contado a Argia, en pocos minutos, a golpes y empujones, han sacado a las tres personas que habían permanecido la noche en el edificio. Después, estos encapuchados habrían salido corriendo, según denuncian.
La empresa constructora necesitaba una orden judicial de desalojo, según han recordado los abogados del colectivo, ya que hace mucho que pasaron las 72 horas desde que ocuparon el edificio públicamente. Desde que intentaron derruirlo hace mes y medio, además de un programa cultural muy dinámico, la asamblea había organizado turnos de resistencia para permanecer 24 horas al día en el gaztetxe. Una vez vaciado el edifico y colocadas las vallas que ordena el reglamento del Ayuntamiento de Donostia, dos excavadoras han empezado a demoler lo que antiguamente había sido una fábrica de corchos. [Leer más]
Kukutza: crónica de una semana negra para Bilbao
Nuevo éxito de convocatoria para la causa de Kukutza tras una semana en que partidos políticos y sindicatos de distintas tendencias han criticado la actuación del Alcalde y la consejería de Interior. La asociación de vecinos de Rekalde rechaza la violencia de la Ertzantza y de quienes se dejaron provocar por ella. Kukutza convoca varias actividades para este fin de semana. El alcalde responde afirmando que no tolerará un Kukutza IV.
“Ha sido un éxito total. Una de las mayores manifestaciones de apoyo a un centro social ocupado” manifestaba desde la tarima Diego, miembro de Ecologistas en Acción, que junto a otros activistas tomaron el pasado jueves 29 de septiembre la palabra para nombrar los centenares de colectivos que habían enviado manifiestos de apoyo a Kukutza. [Leer más]
Madrid: Desalojado el Patio Maravillas
La Policía ha desalojado el centro social Patio Maravillas en la calle del Pez de Madrid a primera hora de la mañana.
En torno a las 7:30, varios agentes de la Policía Nacional han desalojado el edificio, que en ese momento se encontraba vacío, y han tapiado las puertas y ventanas del inmueble, sin que se produjesen incidentes.
“Nos han avisado los vecinos, el panadero concretamente, y hemos venido a intentar sacar cosas”, explica a Diagonal Sandra de Miguel, portavoz de la asamblea del Patio Maravillas.
Sobre el momento en que se ha producido el desalojo, a dos días de la probable investidura de Manuela Carmena, de Ahora Madrid, como alcaldesa de la ciudad, De Miguel indica que el colectivo aún no lo ha valorado, “pero teniendo en cuenta que el sábado puede haber nuevo Ayuntamiento sí es posible que tenga relación con que el desalojo haya sido hoy”. [Leer más]
Paris (Francia): Expulsión del CSO Le Transfo
La expulsión de un antiguo transformador electrico okupado da lugar a una manifestación salvaje reprimida por un despliegue policial digno de una operación antiterrorista.
El 23 de Octubre a las 6h empieza la expulsión de “Le Transfo”, un antiguo transformador electrico convertido en CSOA.
Propiedad de la multinacional EDF (Electricidad De Francia) y okupado desde noviembre 2012, Le Transfo cuenta con 4 edificios en una misma parcela, entre ellos 1 bloque de vivienda okupado por un colectivo de habitantes y 1 nave que acogía un taller de bicis, un taller de madera y otro de metal y soldadura. Una cabaña de madera y varios molinos de viento se construyeron desde “El taller del Transfo”. Los otros 2 edificios, antiguas oficinas del transformador, estaban dedicados a varias actividades, radio pirata, punto de lectura, biblioteca con más de 2.000 libros, taller de coches (en el parking subterráneo), café, sala de conciertos, sala de pancartas, tienda gratuita, cantina, sala de reuniones… Talleres anti-publicidad, defensa antirepresiva, distribución gratuita de frutas y verduras, orquesta, cineforum, danza, yoga… se realizaban de forma periódica. [Leer más]
Madrid: Comunicado CSO Eskuela Taller (Manifestación por la Okupación)
Porque no podemos esperar nada.
No podemos esperar que nos den una vivienda “digna” sin hipotecar nuestra vida.
No podemos esperar realizarnos en un trabajo “digno” y acorde a cada persona pues somos piezas anónimas e insignificantes de la maquinaria productiva capitalista. No somos dueñxs de nuestro trabajo, ni libres de cómo desarrollarlo. Vendemos nuestra energía al mercado para sobrevivir.
No podemos esperar que los bancos y las grandes corporaciones financieras no nos chupen la sangre mientras dirigen el mundo.
No podemos esperar que las inmobiliarias no especulen.
No podemos esperar que los políticos no mientan, roben y obedezcan a las grandes empresas y corporaciones.
No podemos esperar que los medios de comunicación no manipulen a las masas según los intereses de sus “apoderados”.
No podemos esperar que el gobierno no gobierne, inspeccione, legisle, regule, adoctrine, manipule, controle, censure, domine.
No podemos esperar que la policía no reprima, lesione, torture, acose, espíe, encierre.
Nos acusan de antisistema. Nosotrxs les acusamos de producir y proteger un sistema antipersona.
No podemos esperar que este sistema no nos destruya.
NO QUEREMOS ESPERAR. [Leer más]