A Coruña: Vais a desalojar un Centro Social Okupado. Carta abierta a los miembros de Marea.

(Texto de un compañero de A Coruña acerca del inminente dealojo del CSO Insumisa (propiedad del Ministerio de Defensa), en funcionamiento desde hace más de un año y que se enfrenta al ayuntamiento (Marea Atlántica), quien pretende desalojarlo con la excusa de crear un “espacio plural para la ciudadanía”, plagiando y fagotizando el proyecto actual del CSO.)

Xulio Ferreiro, el alcalde del cambio de Coruña, vuestro alcalde, ha dicho públicamente que no descarta usar ninguna vía para desalojar el Centro Social Okupado A Insumisa.
Tras un paripé de reunión abierta y pública en la que vosotros, “A Marea”, en un alarde de cinismo sin parangón, pretendisteis vendernos un proyecto municipal que plagia el actual programa y funcionamiento de la okupa, solo que bajo gestión municipal. Osea, que el ayuntamiento supuestamente pretende hacer lo que ya se está desarrollando de forma autogestionada y completamente gratuita para el bolsillo ciudadano, pero de manera jerárquica y con un enorme costo para el erario público. Habláis de diálogo, pero la decisión ya está tomada: eso es un “trágala”. [Leer más]

Tesalónica: Comunicado de la okupa Mundo Nuevo sobre las recientes metodizaciones represivas en su contra

Durante los últimos días el departamento de Protección del Sistema Político de Tesalónica ha estado entregando órdenes judiciales a dieciséis personas, pidiéndoles que acudan a la Fiscalía de Atenas para ser interrogadas acerca de la ocupación del edificio (de la okupa Mundo Nuevo). El único criterio de la selección de estas personas ha sido la detección de sus datos personales en el pasado.

Los objetivos de esta nueva metodización represiva montada por la Policía y la Fiscalía, bajo las instrucciones del gobierno, son:

– Aterrorizar a los nuevos luchadores que entran en contacto con los lugares en los que se desarrollan las ideas revolucionarias anarquistas, enviándoles “mensajes de advertencia”.
– Aislar los lugares (espacios) políticos y sociales del movimiento de sus aliados naturales: Los jóvenes, los estudiantes, los desempleados y los trabajadores, intentando penalizar su presencia en ellos.
– Poner en el punto de mira a los luchadores anarquistas para poder montar nuevas persecuciones contra ellos, manteniendo y reproduciendo la industria estatal de penalización de la acción política y contra el Régimen. [Leer más]

Zaragoza: Comunicado del CSO Kike Mur y crónica del intento de asedio

Comunicado del CSO Kike Mur

19 de diciembre.

Desde el CSO Kike Mur queremos manifestar nuestra forma de ver los hechos acaecidos a lo largo de esta semana a partir de la detención del compañero antifascista.

El Kile Mur es un espacio autigestionado de manera asamblearia horizontal, abierta a cualquier persona, fundamentado en el respeto. Sirve como punto de encuentro de diversos movimientos sociales. Es por esto que la implicación popular fue tan contundente.

Lo primero de todo queremos agradecer a todas las vecinas del barrio de Torrero por su respuesta ante la amenaza fascista que se produjo el sábado en la plaza de la Memoria Histórica. Su apoyo y repulsa al fascismo es una demostración de que el CSO es un lugar aceptado y querido por el barrio. También agradecer a todas las personas que vinieron desde distintas ciudades a respaldarnos, y a todas aquellas que aunque no pudieron venir, mostraron su solidaridad desde la distancia.

Mostramos nuestro rechazo al trato recibido desde los medios de comunicación. En este caso y en otros similares se obvia la presunción de inocencia, la información se publica sin contrastar los datos, sin atestado policial y sin informes, obviando cualquier tipo de rigor y ética periodística. No solo se juzga y sentencia a una persona, sino que se juzga a todo un movimiento social como son el antifascismo y el movimiento okupa, dando una visión totalmente distorsionada de la realidad. [Leer más]

Madrid: CSOA la Gatonera, comunicado por el IX Aniversario

Desde el CSOA la Gatonera os invitamos a todas al IX Aniversario, no sin polémica, algunos piensan que es el 10º aniversario, además de invitar a todo aquel que se sienta afín con el ideal anarquista, al espacio o a las prácticas que se realizan en el mismo, os comunicamos que a partir de ahora hemos modificado el nombre del CSO, a partir de ahora nos referiremos al proyecto como Centro Social Okupado ANARQUISTA La Gatonera.

Desde nuestra perspectiva vemos cómo ciertos comportamientos ciudadanistas, demócratas y pacifistas se encuentran más entre nosotras en nuestra ciudad, por ello vemos necesario visibilizar y no avergonzarse de nuestras ideas y decirlo alto y claro: Somos anarquistas y buscamos la destrucción de todo poder, dominación y prácticas institucionales .

Recibimos con ilusión y trabajo un nuevo año de compromiso y lucha. En el aniversario hemos querido hacer partícipes a las personas que en menor o mayor medida participan en el espacio concierto = local de ensayo ; velada/exhibición = gimnasio ; comedores y cenadores = colectivos y afinidades ; charlas = posicionamientos anarquistas y afinidades. [Leer más]

Barcelona: Llamado a la solidaridad de la Residència d’Estudiants Autogestionada (REA)

Queridas vecinas y colectivos del Raval,

En los últimos días hemos ido anunciando que, juntamente con los colectivos de arquitectos que conforman Punt Raval (c/Montalegre, 4), estamos diseñando una propuesta de actuación sobre las patologías que afectan el edificio de la finca que alberga la REA. Llevar a cabo esta acción se remonta a meses atrás, cuando desde el Districte de Ciutat Vella se nos exigió que abandonáramos por primera vez el edificio.

En ese momento, por motivos de disposición y tiempo, no pudimos ofrecer un plan concreto, punto por punto, de acción sobre las patologías que destaca el informe técnico encargado por el Ayuntamiento. A finales del mes pasado, sin embargo, volvimos a tomar contacto con Punt Raval para reevaluar la propuesta de actuación, quienes se pusieron con la máxima celeridad a trabajar en el asunto. [Leer más]

Galliners (Gerona): 5 años de okupación en Kan Bici

A finales de Octubre 2017 se cumplirán 5 años desde la okupación de Kan Bici en el poblecito de Galliners (Pla de l’Estany/Girona).
La lucha anarquica siempre ha acompañada éste proyecto: desde la participación en la lucha contra la MAT, contra la explotación animal, contra la especulación, la lucha contra la represión e anticarcelaria, y la participación en proyectos okupados, autogestionados y antiautoritarios de la zona y de Barcelona.
Hace un año el propietario de la kasa puso denuncia por la via civil y la sentencia en primera instancia (Feb. 2017) condena a desahucio por precario. Desde la apelación de ésta sentencia por nuestra parte hasta el momento solamente anunciaron la decisión del tribunal de Girona en segunda instancia para el proximo 20 de Noviembre. La fecha polemica y el simple hecho que no hay argumentación juridica valida en éste asunto dejan evidente que la okupación de Kan Bici tiene sus dias contados, aproximadamente 3 meses desde la salida de la sentencia en segunda instancia hasta que podrian desalojar (que si lo pide el propietario seria posible a partir de Febrero/Marzo 2018).
Sin ningúna duda habra resistencia contra éste crimen justificado por la ley hecho para defender los intereses de la burguesia. La propietad priva da encima del derecho de las personas a una vivienda digna nunca será aceptada ni tolerada por nuestra parte!
Para celebrar estos 5 años invitamos a todxs lxs amigxs, compañerxs y vecinxs a una fiesta en Kan Bici el proximo Sabado 28 Octubre, habra comida vegana y actuaciónes de bandas punk/hc, cantautores etc. [Leer más]

Madrid: Asedio de Desokupa. CSOA La Yaya sin acceso a comida y agua

La empresa Desokupa se ha acercado hoy al Centro Social La Yaya, del barrio madrileño de Argüelles, a taparles la ventana para obligarles a salir por desnutrición y deshidratación.
La Yaya había ocupado a principios de octubre este local de la calle Juan Álvarez Mendizábal 74 que llevaba en desuso más de 15 años para utilizarlo como centro cultural abierto a todas las personas del barrio. El propietario del inmueble, Jorge Iglesias, sobrino del cantante Julio Iglesias, contrató a la empresa Desokupa, que les hizo su primera visita el 12 de octubre, ofreciendo remuneración económica y, ante el rechazo de los miembros de La Yaya, decidieron tomar medidas más fuertes. El día 20 intentaron sin éxito echarles la puerta abajo quitando los clavos.
La policía, sabedora de que ellos no pueden desalojar a nadie sin una orden judicial, no sólo no ha impedido las medidas tomadas por Desokupa, sino que uno de sus miembros los abrazó al llegar al centro social.
La empresa Desokupa se define como una empresa intermediadora especializada en la intermediación de inmuebles ocupados ilegalmente. Aseguran estar basados en “el respeto a las personas, sin distinción de raza, religión o tendencia política”, defender “el derecho a la propiedad privada” y una “rápida intermediación amistosa con los ocupantes del piso apropiado” si la intermediación no se acepta, su equipo de abogados iniciará una actuación judicial. Lo que dicha empresa no cuenta es que su jefe, Daniel Esteve, ha sido detenido por coacción brutal y que otros de sus miembros son nazis, asesinos y paramilitares. Sin embargo, en su página de Facebook se han quejado de que los periodistas manipulan y que la policía les ha apoyado en todo este proceso. [Leer más]

Atenas: Un año y medio del City Plaza

22 DE ABRIL, 2016 – 22 DE OCTUBRE, 2017 : UN AÑO Y MEDIO DEL CITY PLAZA

Hoy celebramos un año y medio. El 22 de abril de 2016, 250 activistas y refugiadxs okuparon el hotel City Plaza situado en el centro de Atenas – un hotel que, como muchos otros negocios, 6 años atrás quebró a causa de la crisis económica y las políticas de austeridad aplicadas por el gobierno . Este hotel abandonado se convirtió en una residencia y centro social para refugiadxs. Desde entonces y durante más de 500 días, esta iniciativa solidaria ha conseguido garantizar una vivienda digna para unas 1700 personas en el centro de Atenas, siendo indiferente su nacionalidad y su situación legal: 120 habitaciones, 350-400 personas al mismo tiempo, un tercio de los cuales son niñxs.

Hay otras formas de medir lo que se ha estado haciendo durante el último año y medio en City Plaza: 385000 comidas calientes servidas por el equipo de cocina, 35000 horas cubiertas en los turnos de seguridad –tanto en la entrada como en diferentes balcones del edificio-, 13560 horas cubiertas en recepción o más de 32700 rollos de papel higiénico utilizados según el grupo encargado del almacén. También se puede contar con las 156 furgonetas cargadas con alimentos frescos. Además se han cubierto una gran cantidad de turnos de limpieza, centro médico, clases, espacio de mujeres, espacio infantil, etc. Y finalmente se debe mencionar las 18 toneladas de petróleo utilizado para las calderas y los radiadores. [Leer más]

Barcelona: Manifestación sábado 9 de septiembre. El Raval no està en venda

¡NO NOS DEJAREMOS ECHAR DEL RAVAL!
La venta y la facilitación del consumo de drogas duras en pisos y locales amenazan con arrasar el Raval. Cada día nos enfrentamos a la presencia de jeringas, excrementos, peleas con armas a la vista, amenazas, portales reventados y consumidores que duermen en colchones en cualquier sitio. La respuesta del Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno central ha sido ineficaz hasta el momento.
La pesadilla va dejando marcas. Hay personas mayores que no se atreven a salir solas de casa, ni a recibir a sus familiares de visita. Pequeños comerciantes que ven caer su clientela en picado, se plantean cerrar. Hay niños que dibujan señores clavándose jeringuillas, y otros que juegan a inyectarse con un bolígrafo. Hay personas asustadas por los traficantes que se han instalado en su finca, que quieren cambiar de barrio y no se atreven a participar en las protestas. Ante la impunidad, los traficantes se han adueñado de fincas y calles.
Desde hace varios años, bancos y especuladores mantienen muchas propiedades vacías en el Raval. Solo son un número en sus balances. Se desentienden de sus obligaciones comunitarias y no actúan ante el uso delictivo de sus propiedades. Estos espacios son los refugios más apetecibles para los traficantes de drogas, que ya han empezado, además, a usurpar hogares de familias impunemente.
Paralelamente, muchos vecinos se ven expulsados de sus pisos por la especulación inmobiliaria, porque sufren alzas brutales en el precio de sus alquileres o porque el mercado queda copado por usos turísticos.
Zonas del barrio se han transformado en un gigantesco bar nocturno al aire libre, donde el alcohol circula ilegalmente junto con la droga, impidiendo el descanso de los vecinos. [Leer más]

Barcelona: La REA sigue en peligro

Hace más de dos meses que la REA se encuentra en peligro de desalojo. A mediados de junio, el Ayuntamiento, propietario del edificio, nos dio un margen de dos semanas para abandonar voluntariamente el edificio alegando problemas estructurales. En ese momento, tras haber contactado con otros arquitectos que dijeron que no existía un peligro inminente que justificara un desalojo, iniciamos la campaña #LaREAnoCau. Gracias a todas las muestras de solidaridad, nos mantuvimos tranquilas hasta mediados de julio. Fue entonces cuando vinieron a notificarnos el desalojo por vía administrativa, por el cual pretendían echarnos cautelarmente tras iniciar el proceso de declarar el edificio en ruina. Ante eso presentamos un recurso de alzada ya que estaban intentando ejecutar un desalojo sin habernos proporcionado toda la información referente al caso. Mientras esperábamos respuesta al recurso, vinieron técnicos del Ayuntamiento junto con dos agentes de la Guardia Urbana a efectuar un acta de desalojo, la cual conseguimos paralizar. Finalmente, hace unos días nos enviaron la información que habíamos exigido y nos comunicaron que desestimaban el recurso presentado. Desde entonces estamos con una incertidumbre constante por la que pueden venir a desalojarnos en cualquier momento sin necesidad de ninguna resolución judicial. Aun así, sabemos que el edificio no cumple los requisitos para ser declarado ruina, y por tanto seguiremos defendiéndolo. [Leer más]